Aumentan las cuotas en los colegios privados

89

Comienza un nuevo ciclo escolar y, además de los útiles y el uniforme, los padres que optan por mandar a sus hijos a colegios privados enfrentarán un nuevo golpe al bolsillo. A pocos días del inicio de clases, las cuotas en las instituciones privadas aumentarán entre un 10% y un 15%. La última suba había sido en noviembre del 2024.

Según explicó Silvia Berrino, representante de la Vicaría de Educación, que agrupa a los colegios parroquiales de la provincia, la educación privada subirá entre un 10% y un 15%, pero dicho incremento se reflejará en la cuota de marzo, es decir, que no afectará a las inscripciones.

“Esto quiere decir que cuando los padres vayan a inscribir a sus hijos, lo harán con el monto del último aumento de noviembre. En este caso siempre se cobra el valor de dos cuotas de diciembre y luego pagarán las cuotas con el nuevo valor“, explicó Berrino.

Aunque aún no se ha definido el porcentaje exacto del aumento, se estima que el mismo será de entre un 10% y un 15%, ya que este ajuste está vinculado al Índice Provincial de Aranceles de Educación Privada (Ipadep), que se basa en la suba del Índice de Precios al Consumidor (IPC). El aumento se aplicará una vez que la Dirección de Educación Privada, dependiente del Ministerio de Educación de San Juan, complete el análisis correspondiente.

Actualmente, las cuotas en los colegios parroquiales varían entre $20.000 y $25.000. «Pero hay otros colegios donde las cuotas superan los $100.000», indicó Berrino. «Estos valores quedaron desactualizados, imagínate que la inflación mensual es de un 2% por mes entonces provocará que estos montos sean ajustados y se determinará el valor final para la cuota de marzo”, dijo la referente.

Vale destacar que durante el Ciclo Lectivo 2024, las cuotas de los colegios privados acumularon un aumento anual de hasta un 117%. De acuerdo a la resolución de la Dirección de Educación Privada (DEP) se implementaron varios aumentos. El primero fue en febrero cuando se anunció un incremento del 29.38% que se aplicó en un solo tramo a partir de la cuota del mes de marzo. Otro fue del 41% que se definió en mayo, pero se aplicó de forma escalonada con un 30% en mayo y 11% en junio. A este ajuste se sumó el aumento de agosto que fue de un 29,49% mientras que el último del año escolar fue en noviembre y experimentó una suba del 17.07%.

(Fuente: Diario Movil)