En un nuevo capítulo de la controversia que envuelve la vocalía del Instituto Provincial de Exploraciones Mineras (IPEEM) en San Juan, el juez del Quinto Civil, Pablo Farina, ha desestimado el amparo presentado por el partido Bloquista. Esta disputa, originada tras la elección de la vocalía a finales del año pasado en la Cámara de Diputados, ha dado un giro en favor del oficialismo, ya que la decisión del magistrado devuelve el asunto al ámbito político.
El fallo detallado del juez Farina respalda la posición del gobernador Marcelo Orrego y argumenta que el amparo no procede, ya que no se han violado libertades o derechos esenciales, ni existe una amenaza manifiestamente arbitraria o ilegal. Según el juez, hay otras vías disponibles para abordar cualquier perjuicio alegado por el Bloquismo.
En su extensa fundamentación, el juez destaca que la decisión del gobernador de no designar a los vocales suplentes propuestos por la Cámara de Diputados no vulnera derechos constitucionales y está respaldada por el dictamen de los asesores legales. Farina también subraya la importancia de la omisión de mociones separadas para la vocalía de la primera y segunda minoría, un punto central en la disputa.
A pesar de reconocer al Bloquismo como la segunda minoría en la Cámara, el juez señala que la resolución definitiva debe ser abordada desde una perspectiva política y no judicial.
El partido Bloquista había buscado el amparo con la argumentación de que Andrés Chanampa, propuesto por el bloque, cumplía con los requisitos legales para la vocalía en el IPEEM. Aunque el fallo judicial no respalda esta posición, el reconocimiento del Bloquismo como segunda minoría se considera un aspecto positivo.
La pregunta ahora es si el Bloquismo apelará la decisión dentro del plazo de 72 horas. Aunque se anticipa una respuesta similar, la consideración como segunda minoría es vista como un pequeño triunfo por parte del partido.
Este fallo judicial confirma la percepción previa sobre la retirada táctica del uñaquismo. La renuncia de Alberto Hensel como vocal del IPEEM, justo un día antes del fallo, enfatiza la falta de argumentos sólidos por parte del peronismo para enfrentar judicialmente las decisiones de Orrego sobre los cargos. Hasta ahora, la disputa favorece al oficialismo.
(Fuente: Diario Movil)