El Colegio Médico analiza fusionar o alquilar el Cimyn

670

En medio de un conflicto que mantiene en vilo a la comunidad sanitaria de San Juan, el Cimyn (Centro Integral de la Mujer y el Niño) enfrenta una grave crisis financiera que podría poner fin a sus operaciones. La situación se agravó tras la denuncia de que solo se pagó la mitad de los salarios a los 136 empleados del centro de salud, y ante la amenaza de cierre por una presunta deuda de la Obra Social de San Juan (OSP), el Colegio Médico ya evalúa desprenderse del centro de salud mediante una fusión con otra clínica o alquilársela a una empresa privada.

“Se está viendo la posibilidad de que no cierre de ninguna forma el Cimyn por su injerencia en la sociedad de San Juan. Por eso, estamos barajando todas las posibilidades, entre ellas fusionarnos con otra clínica o alquilárselo a una empresa privada”, explicó Juan Carlos Bordes, presidente del Colegio Médico. Aunque estas opciones están sobre la mesa, aclaró que no son la prioridad en este momento. “Ahora estamos optimizando lo mejor posible los gastos y seguiremos reclamando que nos aumenten los valores de las prestaciones que brindamos a las obras sociales. Si se cumple, eso nos permitirá equilibrar la economía del sanatorio”.

La crisis del Cimyn no es un hecho aislado. La semana pasada, mediante un comunicado, el sanatorio anunció su intención de cerrar sus puertas por la falta de recursos, en medio de una deuda que, según la institución, alcanza los $1.200 millones con la OSP. La noticia generó preocupación entre los profesionales y los pacientes, que dependen de sus servicios. Sin embargo, Rodolfo Fasoli, interventor de la Obra Social Provincia, salió a desmentir esa cifra, asegurando que se trata de una cantidad judicializada y que aún no hay documentación que respalde el reclamo.

La tensión se intensificó aún más a primera hora del lunes, cuando los 136 trabajadores del Cimyn, agrupados en el gremio ATSA, protagonizaron una protesta en reclamo por el pago del 50% del salario correspondiente a abril. La movilización fue contundente y llevó a la intervención de las autoridades laborales. La subsecretaría de Trabajo de la provincia, a cargo de Franco Marchese, dictó una conciliación obligatoria y convocó a una primera reunión que se desarrolló este pasado este martes.

En ese encuentro, se estableció un cuarto intermedio hasta el próximo día martes 20 para que las partes puedan llegar a un acuerdo definitivo. Durante ese período, el Colegio Médico deberá responder sobre el pago de la otra mitad del salario pendiente, mientras que los trabajadores esperan una solución concreta que garantice sus derechos y estabilidad laboral. La mediación busca evitar un conflicto mayor y, sobre todo, un posible cierre que afectaría a toda la comunidad sanjuanina, que depende de los servicios del Cimyn para su atención médica.

Por todo lo relatado es que la propietaria del Cimyn, que es el Colegio Médico, ya plantea la posibilidad de desprenderse del sanatorio con el objetivo de que una nueva empresa privada inyecte recursos necesarios para remontar la situación que hace años se viene viviendo.

(Fuente: Diario Huarpe)