Durante abril, San Juan registró un importante crecimiento en su recaudación tributaria, con un total de $25.763.443.046, lo que representa un incremento nominal del 12,3% respecto a marzo, cuando se habían recaudado $22.596.198.699. En términos reales, descontando la inflación estimada por consultoras privadas en torno al 3% mensual, el aumento fue de casi 10 puntos porcentuales.
El principal motor de esta suba fue el impuesto automotor, que recaudó en abril $2.695.897.539, frente a los $707.098.615 de marzo. Esta variación explica buena parte del salto en la recaudación total, dado que otros tributos clave, como los ingresos brutos, mostraron un aumento más moderado.
En efecto, los ingresos brutos, considerados un termómetro de la actividad económica provincial, pasaron de $17.285.711.314 en marzo a $18.699.215.508 en abril, lo que implica un crecimiento de poco más de $1.000 millones.
En relación con el impuesto inmobiliario, este tuvo una leve baja. Mientras que en marzo fue de $944.556.499, en abril bajó a $533.835.816
.Cabe destacar que, en lo que va del año, abril tuvo la recaudación más elevada.
A nivel nacional la suba también se consolida
A nivel nacional, la recaudación también mostró señales positivas. Según informó la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), en abril se alcanzaron $13,7 billones, lo que representa un crecimiento real cercano al 6,5% interanual, impulsado en parte por un aumento en la recaudación del Impuesto a las Ganancias y la salida del cepo cambiario.
Así, tanto en el plano provincial como nacional, abril se consolida como un mes con mejoras reales en la recaudación
(Fuente: Tiempo de San Juan)