La Quebrada de Zonda se convertirá en el escenario de una actividad inédita. Se trata de la primera edición del Campeonato Cuyano de Mujeres Asadoras. Este evento gastronómico lo organizó el municipio de Rivadavia con el objetivo de fomentar el turismo en el departamento. Fuentes oficiales adelantaron que esta competencia femenina se realizará el próximo sábado 24 de mayo y que repartirá $500.000 de premio entre las mejores asadoras.
El sábado 24, la Quebrada de Zonda, en el departamento Rivadavia, se impregnará de aromas, sabores y adrenalina gracias a primer Campeonato Cuyano de Mujeres Asadoras, una iniciativa que pretenden que se repita y que ingrese al calendario anual de actividades turísticas en esta comuna, según dijeron desde el municipio.
En este evento exclusivo para mujeres asadoras de Cuyo contará con la participación de representantes de las provincias de San Juan, San Luis, Mendoza y La Rioja, aunque el interés trascendió los límites de esta región. Fuentes municipales dijeron que ya se inscribieron para competir representantes de Neuquén. Es que si bien la idea original estuvo dirigida a las asadoras cuyanas, se abrió a otras regiones debido el interés que despertó la propuesta. De todos modos, las fuentes explicaron que la participación de otras provincias fuera de Cuyo dependerá del cupo disponible de participantes. Dijeron que en esta primera edición del campeonato está prevista la participación de 20 equipos, y que cada uno estará conformado por tres integrantes, una asadora principal y dos ayudantes, también mujeres.
La concentración en la Quebrada de Zonda será a partir de las 9, mientras que la competencia arrancará a la 10 y se prolongará hasta las 18. Durante este transcurso de tiempo las participantes elaborarán su propuesta de asado, con libre elección de condimentos y guarniciones, que será evaluado por un jurado integrado principalmente por especialistas en gastronomía.
Desde el municipio tambien le contaron a este diario que cada equipo contará con la carne elegida (la proveerá el municipio) y elegirá la forma la modalidad de asado, ya sea a la brasas o a las llamas.
El campeonato premiará con dinero a las tres mejores asadoras. Quien ocupe el primer lugar se llevará un premio de $250.000; la segunda, $150.000; y la tercera, $100.000.
Conjuntamente a la preparación de cada plato y desarrollo del certamen, se realizarán presentaciones de bandas musicales locales y academias de danzas, acompañados por emprendedores, artesanos, exposición de vehículos y stands de promoción turística y cultural.