Confirmaron la multa para UTA San Juan

553

La Subsecretaría de Trabajo de San Juan aplicó una multa por 51 millones de pesos a la Unión Tranviaria Automotores, UTA, filial San Juan y no descarta aplicar una nueva por el paro ocurrido el pasado martes. Así lo indicó el responsable de la cartera labora, Franco Marchese, quien explicó que todo está en instancia de evaluación ahora.

La multa que se le aplicó de 51 millones de pesos es por no acatar la conciliación obligatoria del 27 febrero pasado. El gremio hizo paro pese a que estaba en conciliación obligatoria en San Juan. “Esa vez empezó el conflicto de la UTA con los empresarios. Nosotros llamamos a conciliación obligatoria para tratar de evitar las medidas de fuerza. Y aquella vez el sindicato resolvió lo mismo, no le hizo caso y siguió con las mismas medidas que había dispuesto”, explicó Marchesse.

Luego refirió que “la ley era clara, que había que sancionarlo” y eso se analizó durante este tiempo en un “largo procedimiento” con un “sumario administrativo”. Con éste “se recorrió cada lado de las partes”. Se oyó a los responsables de la UTA que hicieron su descargo y se llegó a la conclusión de que la infracción existió. “Ellos no cumplieron con la norma y la sanción que eso trae es la multa económica de 51.900.000 pesos“, apuntó.

EL NUEVO PARO Y OTRA MULTA
Marchesse destacó que ésta no sería la única multa. El gremio analiza aplicar otra multa por el paro concretado el pasado 6 de mayo. Sobre el tema aseguró que hay que realizar un sumario investigativo y se pondrán diferentes factores sobre la mesa, con el mismo procedimiento.

“De acuerdo a eso, verá si del alcance de la medida que tuvimos esta semana, la cantidad de trabajadores involucrados, que fue casi el 100%. Salvo un departamento que fue Valle Fértil, pero hay que tener en cuenta varios factores para responder”, aclaró.

Cuándo será aplicada la multa aún no se sabe ni el monto porque ahora comenzó la etapa que implica recabar las pruebas y esperar que la parte involucrada conteste. “El tiempo va a depender del procedimiento y de la investigación“, finalizó subrayando que el paro del martes, UTA lo podía concretar porque era nacional pero tenía que antes notificar a la Subsecretaría de Trabajo de San Juan como establece la ley.

“Lo que están siempre cuestionando es la competencia nuestra para entender el conflicto per se. Nosotros lo que estamos discutiendo técnicamente sobre el paro de esta semana es que ellos tienen que sí o sí avisar a la autoridad provincial. Por más que el conflicto después pase a la Secretaría de Trabajo de la Nación, pero lo que la ley pone es que ellos tienen que avisar a su empleador”, explicó y concluyó: “O sea, los empleadores también son los empresarios, pero aseguren que el servicio de transporte es de la provincia. Si la provincia lo ha concesionado a terceros, no opta que el verdadero dueño del servicio público es la provincia. Y la ley es clara. Simplemente tiene que comunicar. Si todo va a tomar una medida de fuerza, tiene que comunicar a la autoridad laboral de la provincia cuándo usted va a hacer paro. Sí o sí tiene que comunicarlo”.

(Fuente: Diario La Provincia)