La construcción de obras eléctricas tuvo una agenda muy activa entre el cierre de marzo y la primera semana de mayo. Gobierno presentó un nuevo proyecto, sumó un segundo hito en la licitación pública más importante que tiene el EPRE y también anunciaron una inversión privada en Sarmiento. En total las obras superan los 160 millones de dólares, aunque buena parte de esta inversión tiene que ver con capitales privados. Las mejoras serán en múltiples segmentos de la infraestructura: hay una nueva línea, ampliación de la ET más importante de San Juan y un nuevo parque generador.
El más reciente de los anuncios referidos a obras energética se conoció ayer: la firma de un contrato para la construcción de una línea. El gobernador Marcelo Orrego adjudicó la ampliación de la línea de Interconexión Eléctrica 132 kV, la ampliación de la Estación Transformadora (ET) Solar Ullum a 132/33 kV y la ET Albardón Chimbas. Este grupo de obras están planificados por 15.664 millones de pesos, que en su equivalente en dólares es de 13,5 millones.
Los trabajos fueron adjudicados la UTE (Unión Transitoria de Empresas SIGMA SA – CONECTAR SRL. Las mismas deberán iniciar las tareas que permitirán sacar la energía generadas por dos nuevos parques solares que se encuentran en Ullum, que en total generan 180 MW de potencia. También ayudarán a darle solidez a los sistemas eléctricos provincial y nacional.
El anuncio fue 24 horas después que una de las empresas que aprovechará esas actualizaciones, Genneia, confirmara el inicio de una inversión de 110 millones de dólares. Esta obra, la única privada de las que se confirmaron en la semana, permitirá generar 130 MW de potencia, el equivalente al consumo de 90.000 hogares. Las tareas estaban previstas que comiencen ayer, para en el plazo de un año tener lista la instalación y generando. En total utilizarán 500 hectáreas ubicadas en Sarmiento, cerca de Retamito, donde poco antes habían terminado una línea eléctrica.
Además de estas obras, el EPRE está avanzando en la ampliación de la estación más importante que tiene la provincia, la ET Nueva San Juan. Allí está previsto una obra civil y también la instalación de una serie de transformadores que elevarán la línea a su máxima potencia, duplicando la capacidad energética de la provincia. Para estas mejoras hubo una primera licitación, en la que encargaron los equipos eléctricos. Este año llamaron a concurso por la obra civil y se presentaron tres empresas. El pasado 30 las autoridades abrieron el segundo sobre, que ya están analizando con los equipos técnicos.
Las ofertas para este trabajo van desde 25 millones de dólares a 40 millones de dólares. Está previsto que en las próximas semanas abran la última propuesta que llegó de las empresas que se presentaron. Terminado este proceso, el EPRE estará en condiciones de adjudicar la obra, clave para que la provincia siga creciendo.