En el Día de la Minería, el ministro Juan Pablo Perea destacó la necesidad de dejar atrás la idea de «provincias mineras» y comenzar a hablar de una «Argentina minera»

760

Cada 7 de mayo se conmemora el Día de la Minería en Argentina, una fecha que no solo invita a reconocer la labor de miles de trabajadores del sector, sino también a reflexionar sobre el rol estratégico que la actividad ocupa en el desarrollo económico, ambiental y social del país.

“Es un gran cambio que estamos asumiéndonos como un país minero. Está demostrado en los discursos de los distintos gobernadores, todos con un mismo norte. No se trata solo de provincias con minería, sino de una Argentina minera, con visión federal y desarrollo equilibrado” expresó.

Según explicó el ministro, la celebración del Día de la Minería en Veladero surge de una propuesta concreta: “Teníamos esa idea de celebrar donde se hace minería, en la cordillera, con los trabajadores, y este año pudimos concretarlo”. La iniciativa busca revalorizar el rol de quienes día a día hacen posible esta industria desde los yacimientos.

Respecto a la situación actual del sector, Perea fue claro: “Hemos trabajado en políticas que incentivan la exploración, que es clave porque sin exploración no hay futuro. Eso ha incluido una agenda robustísima de viajes en busca de inversiones y en mostrar lo que somos y lo que queremos ser”.

Sobre los desafíos inmediatos, el funcionario recordó los obstáculos iniciales de su gestión, como la reorganización interna del ministerio y la reconducción de proyectos como Gualcamayo. Pero también subrayó metas hacia adelante: “Tenemos que comunicar mejor, ser claros con los sanjuaninos sobre tiempos reales y no generar expectativas que después no se cumplen. Acompañar a las empresas con reglas claras, institucionalidad y siempre con desarrollo local como objetivo”.

El avance más relevante que se vislumbra es el inicio de obras del Corredor Norte realizadas por la empresa Vicuña, que podría generar 130 empleos directos y unos 30 más de forma indirecta en una primera etapa. “Ese camino es el primer paso hacia un objetivo mayor: la construcción de la mina en nuestra provincia”, explicó Perea.

Finalmente, destacó la importancia del diálogo con los distintos actores del arco político y empresarial: “Tenemos un excelente vínculo con el diputado Allende, con quien compartimos una visión de país minero serio, sustentable y comprometido con las comunidades”.

(Fuente: Diario Huarpe)