Paro de colectivos: descuento del día y sanciones, las consecuencias en San Juan

532

Este martes, San Juan no tiene servicio de colectivos debido a que UTA local adhirió a una medida nacional, al caerse la negociación de la paritaria nacional. Esta medida fue declarada ilegal en la provincia y ello habilitó a los empresarios a descontar el día a choferes y el Gobierno podría multar a los prestadores de servicio.

“Este lunes, ya muy avanzado el día, bien, salió un comunicado por parte de la UTA San Juan, en la cual ellos decidían adherirse a las medidas de fuerza dispuestas por Nación. En la Subsecretaría nos anoticiamos a través de los medios de comunicación y de las redes. Además, UTA no hizo ningún tipo de presentación. Hay que recordar que cualquier sindicato que decida tomar medidas de fuerza en el territorio de la provincia, debe obligatoriamente informarla con 24 horas de anticipación. Esto es obligatorio, más allá que la medida de fuerza sea nacional o no”, expresó el subsecretario de Trabajo, Franco Marchese.

El funcionario resaltó que los colectivos son un servicio esencial y están obligados a notificar con 24 horas de anticipación y establecer un plan de acción, con guardias mínimas.

Al ser declarada ilegal la medida de fuerza, “los empresarios quedan totalmente habilitados a descontarles el día que (los choferes) no fueron a trabajar. Por otro lado, la Secretaría de Tránsito y Transporte es la que debe intimar, y lo ha hecho ya a todas las empresas de colectivos, para decirles que tienen que sacar las movilidades. Si no lo hacen, va tener consecuencias que vaya a disponer la Secretaría de Tránsito y Transporte. En caso que no haya servicio, la Secretaría de Tránsito y Transporte hará el informe que corresponde, y ahí verán si le aplican algún tipo de multa o sanción a las empresas“, manifestó.

Qué pasó con la multa a empresas de colectivos
Marchese resaltó que, por no prestar servicio por otra medida de fuerza, las empresas sanjuaninas que fueron multadas aún no abonan nada. El funcionario explicó las razones.

“Todavía no está pagada y la multa va a ser notificada ahora. Estoy esperando que la división “Sumarios y multas”, que es la que realiza el procedimiento legal correspondiente, finalmente saque la multa. Esto pasaría muy pronto”, dijo.

En ello, no hubo confirmación oficial del monto que las empresas deberían pagar.