Cardiólogos en San Juan piden revisiones tarifarias

374

A pesar de algunos incrementos en los valores de las órdenes de consulta, los honorarios que perciben los profesionales de la salud siguen estando muy por debajo de lo necesario, según alertan desde el Círculo de Cardiólogos de San Juan. La situación, que se repite en todo el país, continúa siendo motivo de preocupación para el sector médico.

“Está todo muy similar al año anterior (2024). Lo único que sí hubo fueron algunos aumentos en las cifras de las órdenes de consulta, principalmente en la Obra Social Provincia, lo que hace que eso incremente los valores para las diferentes obras sociales. Sin embargo, los valores de la consulta aún están muy por debajo de lo que debería ser una consulta actual”, explicó Julieta Vera Janavel, integrante del Círculo de Cardiólogos de San Juan y referente de la Sociedad Argentina de Cardiología, delegación San Juan.

Los honorarios que perciben los profesionales de la salud siguen estando muy por debajo de lo necesario, según alertan desde el Círculo de Cardiólogos de San Juan.
Actualmente, una consulta cardiológica ronda los $11.000, pero los profesionales aseguran que ese valor sigue sin reflejar el costo real de una atención médica adecuada. Ante este escenario, el sector médico busca fortalecer el diálogo con las asociaciones y obras sociales.

“Nosotros lo que queremos es que se aumente el diálogo y la comunicación con las diferentes asociaciones médicas para llegar a mejoras en los honorarios de los médicos”, señaló Vera Janavel. En cuanto a la demanda de la práctica clínica diaria, las principales consultas continúan siendo por controles de rutina, hipertensión y enfermedad coronaria, esta última, aún hoy, la principal causa de muerte. “Eso no ha variado mucho”, detalló. En los pacientes más jóvenes, se han comenzado a detectar casos de presión arterial elevada y síndromes coronarios de manera más temprana, aunque por el momento no se cuenta con datos estadísticos, solo con observaciones clínicas.

Una consulta cardiológica ronda los $11.000, pero los profesionales aseguran que ese valor sigue sin reflejar el costo real de una atención médica adecuada.
Pese a las dificultades, los profesionales mantienen el compromiso con una atención de calidad. “Ya que el país está tomando una dirección donde se está generando un mayor orden en cuanto a las prestaciones y el pago de las mismas, quisiéramos brindar un servicio de calidad conforme a un pago adecuado al mismo”, expresaron desde el equipo médico.

Aunque no hay estadísticas oficiales, observan que la demanda de consultas se mantiene estable. “No hemos visto una baja en la cantidad de pacientes”, concluyó Vera Janavel.

(Fuente: Diario La Provincia)