Día del Animal en San Juan

432

En el marco del Día del Animal, este martes 29 de abril, distintas organizaciones proteccionistas de San Juan llevarán adelante una marcha para visibilizar el maltrato y abandono animal, reclamar penas más severas y exigir respuestas concretas de la Justicia. La convocatoria es a las 18 horas en Plaza 25 de Mayo, bajo la consigna “Sé la voz de los que no la tienen”.

La movilización, impulsada por agrupaciones como Patitas Sin Hogar, Huellitas en el Camino, Firulais y otras entidades, surge luego de una serie de casos que generaron indignación pública: desde el abandono de dos cachorros en Santa Lucía —uno de los cuales fue atropellado—, hasta la aparición de un cementerio clandestino de animales en Pocito, pasando por el asesinato de perros a golpes o a cuchillazos en distintos puntos de la provincia. «Todos los días hay una situación que nos parte el alma», expresó Marilú Garcés, de la Fundación Patitas Sin Hogar, al convocar a la marcha.

Desde la organización aseguran que la violencia hacia los animales no es un problema aislado ni nuevo. “Nosotros vemos esto todos los días. Atropellos, cachorros abandonados, perros encadenados sin agua. Ahora hay redes que lo visibilizan, pero el maltrato siempre estuvo”, remarcó Garcés, quien también alertó: “Un maltratador animal rara vez se detiene ahí. El que disfruta del sufrimiento ajeno, busca ir siempre un paso más”.

Emilia Merino, otra referente del movimiento proteccionista, apuntó a una falta de compromiso social y judicial: “Menos del 35% de las personas tiene verdadera conciencia del cuidado animal. Hay quienes todavía los ven como objetos, como alarmas vivas. A veces cuesta hasta sacar un animal que lleva años encerrado y abandonado”. La militante relató el caso de un can en Albardón que vive en una casilla deshabitada desde hace seis años: “No logramos que nos autoricen a rescatarlo. La Justicia se convirtió en nuestro principal obstáculo”.

Ante esa falta de respuestas institucionales, los proteccionistas lanzaron también una iniciativa educativa que comenzará el próximo sábado 3 de mayo con una transmisión en vivo desde la Plaza Centenario, en Rawson. Allí, referentes legales, veterinarios y autoridades de Zoonosis brindarán información sobre derechos animales y marcos normativos. “Es una prueba piloto para replicar en otras plazas. Queremos salir a educar”, contó Merino.

En ese contexto, la marcha de este lunes busca ser un grito colectivo por quienes no pueden defenderse. “Vamos a ir con carteles, globos, tambores, pero sobre todo con la convicción de que esto tiene que cambiar. Hay que endurecer las penas, dar respuestas reales y dejar de mirar para otro lado”, concluyó Garcés.

La convocatoria está abierta a toda la comunidad y se espera una amplia participación en defensa de los animales.

(Fuente: Diario Movil)