San Juan volverá a tener el programa «Garrafa Hogar» en este 2025

12

El Gobierno de San Juan volverá a poner en marcha el Programa Garrafa Hogar, sin apoyo del Estado nacional, tal como sucedió en 2024. Tras la caída del plan que anteriormente se financiaba desde Nación, la Provincia asumirá nuevamente el costo total de la asistencia para asegurar que miles de familias puedan acceder a gas envasado a precios accesibles durante el invierno. La medida ya fue definida por las autoridades provinciales, aunque aún no se ha establecido una fecha concreta para su inicio.

La reedición del programa responde a una política social que busca cubrir necesidades básicas en un contexto de creciente presión económica sobre los hogares, particularmente en los meses de bajas temperaturas, por la suba de las tarifas. “Hay que resaltar que este programa no está más a nivel nacional, que sale únicamente de fondos provinciales. La intención es que desde la Provincia se siga impulsando este proyecto en los 19 departamentos durante los meses de invierno. Vamos a trabajar sobre lo mismo este año, aunque no hay una fecha estipulada”, afirmó a DIARIO HUARPE la directora de Defensa al Consumidor, Fabiana Carrizo.

En 2024, el programa se ejecutó entre los meses de junio y septiembre y tuvo un alcance territorial que abarcó toda la provincia. Durante ese período se distribuyeron 16.400 garrafas en los 19 departamentos, lo que permitió llegar con una respuesta concreta a familias que no cuentan con redes de gas natural y dependen exclusivamente del gas envasado para calefaccionarse y cocinar. En ese contexto, el departamento Santa Lucía fue el que recibió la mayor cantidad de unidades, con un total de 1.779, seguido por Valle Fértil (1.674), Chimbas (1.532), Capital (1.262) y Pocito (1.191).

El criterio de distribución se apoyó en una logística que incluyó al menos cinco visitas a cada comuna, una estrategia que permitió mantener la regularidad del abastecimiento y reducir los traslados de los vecinos en busca de garrafas. Además, las unidades de 10 y 15 kilos se ofrecieron a mitad del precio del mercado, lo que representó un alivio significativo en el presupuesto familiar.

A principios de este mes, el Gobierno nacional dispuso la implementación de nuevos cuadros tarifarios para el servicio de distribución de gas natural. A raíz de esto, las boletas comenzaron a llegar con un 2,5% de incremento, lo que se espera que también redunde en el precio de las garrafas.

Por lo que, mientras se ultiman los detalles para el relanzamiento del programa, desde el Gobierno resaltan la experiencia que se puso en marcha el año pasado y que se espera vuelva en las próximas semanas.

(Fuente: Diario Huarpe)