Se realizó un relevamiento en cada una de las comunas del Gran San Juan para conocer la postura de los municipios respecto a los incrementos salariales, tomando como referencia el 3,7% y el bono de $80.000 acordado por la Provincia con los estatales. En dos comunas se acoplarán a lo acordado por el Gobierno, en tanto que los otros tres restantes aún no definen que harán.
El municipio de Rivadavia fue uno de los primeros en confirmar su decisión. El intendente Sergio Miadowsky anunció que los empleados municipales recibirán un aumento del 3,7% en sus salarios, además de un bono no remunerativo de $80.000. Esta medida se alinea con lo que se negoció a nivel provincial, lo que refleja una intención de mantener la paridad y el bienestar de los trabajadores en la comuna.
Por su parte, el municipio de Chimbas también ha confirmado el aumento del 3,7% para los salarios de los municipales. Sin embargo, la situación respecto al bono es un poco más incierta. La intendenta Daniela Rodríguez indicó que aún están en proceso de análisis sobre la posibilidad de otorgar el bono, y que esto dependerá de una reunión pendiente con la Provincia para determinar si se enviarán los fondos necesarios.
En Rawson, la situación es un poco más compleja. El intendente Carlos Munisaga dijo que aún no se han sentado a discutir con los representantes sindicales. Sin embargo, fuentes municipales señalaron que se han estado realizando incrementos sobre el salario básico y que, hace poco, se llevó a cabo una recategorización de los empleados que se encontraban en la escala más baja del escalafón.
La intendenta de la Capital, Susana Laciar, manifestó que el tema de los incrementos salariales aún está en estudio. Ante la consulta de este medio sobre si se acoplarán a lo acordado a nivel provincial, Laciar fue cautelosa, indicando que están evaluando todas las variables antes de tomar una decisión.
Finalmente, en Santa Lucía, el intendente Juan José Orrego también comunicó que también están evaluando los pasos a seguir respecto a un posible incremento salarial. Históricamente, Orrego ha optado por seguir el mismo acuerdo que la Provincia en situaciones similares, lo que podría indicar que, si se confirma el aumento a nivel provincial, Santa Lucía podría adoptar una postura similar.
(Fuente: Diario Huarpe)