Los contratados de San Juan también recibirán un 3,7% de aumento y un bono $80.000

748

Luego que UPCN y la Provincia acordaran un incremento para los estatales no docentes del 3,7% y un bono, por única vez, de $80.000; el interrogante se abrió sobre si esto también impactará sobre los contratados de la administración central. Enrique Funes, secretario gremial de UPCN, afirmó “seguramente será lo mismo para los que tienen contratos”.

Enrique Funes, secretario gremial de UPCN, afirmó que “seguramente será lo mismo para los que tienen contratos”. Aunque el acuerdo actual no menciona explícitamente a los contratados, Funes es optimista y considera que el mismo porcentaje de incremento y el bono de $80.000 se trasladarán a este grupo de trabajadores. “Comúnmente se traslada a los contratados el mismo acuerdo obtenido con las plantas permanentes”, añadió, lo que sugiere que existe un precedente en la aplicación de acuerdos similares.

El acuerdo alcanzado a nivel provincial fue comunicado por el secretario general de UPCN, José “Pepe” Villa, quien explicó que la suma fija de $80.000 se entregará además de la actualización por inflación del 3,7% correspondiente a marzo, que se aplicará en abril. Este incremento es visto como un alivio para los trabajadores en un escenario inflacionario que ha afectado el poder adquisitivo de muchos.

La situación actual resalta la importancia de la negociación colectiva y el papel de los sindicatos en la defensa de los derechos de los trabajadores. La UPCN demostró ser un actor clave en la búsqueda de mejoras salariales y condiciones laborales para sus afiliados. La expectativa es que, con la presión adecuada, los contratados también puedan beneficiarse de este acuerdo, lo que sería un paso positivo hacia la equidad en el ámbito laboral.

Este tipo de negociaciones no solo se limitan a la administración central. Funes también destacó la importancia de abordar los incrementos salariales en los municipios. “Ahora debemos sentarnos a negociar con cada uno de los intendentes para lograr un acuerdo similar al que se consiguió a nivel provincial”, comentó. Esto indica que la UPCN está comprometida a asegurar que todos los trabajadores estatales, independientemente de su modalidad de contratación, reciban un trato justo y equitativo.

Aunque el acuerdo actual no menciona específicamente a los contratados, las declaraciones de Enrique Funes sugieren que es probable que se aplique el mismo incremento y bono. La UPCN está dispuesta a negociar con los intendentes para extender estos beneficios a todos los trabajadores estatales. En un momento en que la inflación sigue siendo un desafío, este tipo de acuerdos son fundamentales para garantizar que los trabajadores puedan mantener su calidad de vida y enfrentar los retos económicos del día a día. La comunidad espera con interés los próximos pasos en esta negociación y cómo se desarrollará la situación para los contratados en la administración central.

(Fuente: Diario Huarpe)