El martes de la semana que pasó, se anunció en que se va a reactivar la obra del Acueducto Gran Tulum, tras este primer adelanto ya se conoció la posible demanda de trabajadores que tendrá la obra que se suma a otras tres construcciones consideradas clave para la gestión orreguista.
En declaraciones a este medio, Alberto Tovares, secretario adjunto de la Unión de Obreros de la Construcción de la República Argentina (Uocra) explicó que “al menos en primera instancia, estamos hablando de entre 150 y 180 trabajadores”, aseveró.
El dirigente explicó que este número se desprende del hecho de que al momento en el que la obra se paró por falta de fondos, había cerca de 180 trabajadores. “Es de esperar que inicien las obras en donde las dejaron, así que en primera instancia tomarán esta cantidad de empleados, esperamos que después vayan tomando más empleados”, aseguró el dirigente.
Mientras tanto, desde la firma Mapal, Franco Pallucchini, explicó que la obra del Acueducto Gran Tulum está a cargo de la Unión Transitoria de Empresa (UTE) formada por la empresa cordobesa Benito Roggio e hijos S.A. y las locales, Sigma y Mapal.
El empresario agregó que por estos días ya comenzaron los trabajos preliminares, “retomando varios puestos de trabajo”. Además, Pallucchini agregó que “se trata de una obra de gran envergadura y esperamos poder generar una buena cantidad de puestos de trabajo a lo largo de la obra”.
Otras obras
El Gobierno planea poner en marcha antes de julio tres obras anunciadas por el gobernador Orrego en su mensaje anual. Se trata del Instituto Odontológico, los nuevos consultorios externos del Rawson y la refuncionalización de la Terminal.
Sobre el Instituto, se calcula que en unas dos semanas empieza la obra que ya fue adjudicada y se calcula que demandará unos 100 obreros. En el caso de los consultorios nuevos, están preparando los pliegos de licitación que saldría sobre fines de abril. En cuanto a la Terminal, estiman que lanzarán la licitación en la primera quincena de mayo.
Se calcula que entre estas tres obras se contratará, en primera instancia, a poco más de 300 obreros en total. Por lo que si se suma con el acueducto, se llegaría a generar unos 500 puestos de trabajo nuevos en la construcción.
Trabajadores
Tovares también dio precisiones sobre la cantidad de obreros de la construcción que hay en San Juan, el dirigente explicó que se calcula que son unos 500 obreros. “De este total, unos 1.500 están trabajando en la construcción y el resto están en trabajos temporales como cosechadores o haciendo diferentes changas”, cerró.
(Fuente: Canal 13 San Juan)