La Federación Gaucha Sanjuanina se estaba preparando para celebrar elecciones este viernes 28 de marzo y así renovar sus autoridades, pero en la previa la Inspección General de Personas Jurídicas intervino la entidad por una serie de irregularidades que encontró.
El titular de la IGPJ, Gerardo Guerri, comentó que la asociación presentó fuera de término la documentación para realizar la asamblea general ordinaria, además de que el órgano directivo está operando con mandatos vencidos desde mitad de 2023. “La Federación Gaucha Sanjuanina tiene 65 socios y en Personería Jurídica figuran ocho y ninguno estaba al día para presentarse en elecciones”, explicó Guerri.
La Casa del Gaucho iba a ser el escenario de las elecciones, donde los representantes de 64 agrupaciones elegirían a las nuevas autoridades de la comisión directiva. En la contienda se presentarían tres listas: La Lista Blanca, encabezada por el actual presidente Sergio González; la Lista Morada “Compromiso Gaucho”, que postulaba a Matías Peralta como presidente y Lista Celeste, liderada por Ariel Caik.
Sin embargo, el análisis determinó que las tres listas tienen observaciones. “Están integradas por agrupaciones con mandato vencido y otras que no tienen personería jurídica. Además, no representan a los postulantes a revisor de cuentas titular y suplente, no pudiendo oficializar a ninguna”, expuso la resolución.
Ante esto, Personería Jurídica resolvió nombrar por el término de 180 días corridos a Andrés Leonardo López Gómez, cuyo principal trabajo será organizar administrativa, contable y societariamente a la Federación Gaucha Sanjuanina, teniendo en cuenta que están sin aprobarse los ejercicios 2022, 2023 y 2024.
Asimismo, el interventor deberá rescatar de las autoridades anteriores bienes, elementos y toda la documentación o pertenencias sociales para confeccionar un inventario. En tanto que, para los afiliados, deberá fijar una cuota social e informar los avances de sus tareas cada 30 días.
Cabalgata de la fe
La tradicional Cabalgata a la Difunta Correa se realizará del 10 al 12 de abril, luego de que se decidiera postergar la fecha inicial del primer fin de semana del mes. El cambio responde a una solicitud del Gobierno provincial para evitar la superposición con eventos deportivos masivos que demandarán un fuerte operativo de seguridad.
Entre los eventos previstos para el primer fin de semana de abril está el partido entre San Martín y San Lorenzo, que se disputará en el estadio Hilario Sánchez, y la cuarta edición del Ironman 70.3 San Juan, una exigente competencia de triatlón que recorrerá los diques Punta Negra y Ullum hasta la Plaza del Bicentenario.
Por lo tanto, el evento religioso y cultural comenzará el jueves 10 de abril con la Noche de Gala. El viernes 11, al mediodía, los jinetes partirán desde la Municipalidad de Capital, harán noche en Caucete y el sábado 12 llegarán al Paraje Vallecito, donde se encuentra el santuario de la Difunta Correa.
Desde la organización esperan que unas 4.000 personas participen en esta edición, reafirmando el carácter multitudinario de la cabalgata, que cada año convoca a fieles y devotos de todo el país.
(Fuente: Diario Huarpe)