Pese a la incidencia de los tours de compras en Chile y la oferta de ventas online, favorecida por la apertura a las importaciones el comercio creció en el microcentro y centro de San Juan. Desde el sector de empleados de comercio se reconoció y la Cámara de Comerciantes Unidos destacó un factor que evidencia la apuesta a la inversión.
«En lo que se refiere al centro capitalino está prácticamente en un 95% de ocupación. En ello, lo que vemos es que está generando otra actividad comercial en el mismo lugar, ya que prácticamente no tenemos locales vacíos. Con ello, solo hay efectos positivos. Es decir que se están generando nuevas fuentes de trabajo y nuevos comercios de diferentes actividades, debido a la flexibilidad en lo que es la importación», destacó a Diario La Provincia SJ, Marcelo Quiroga, el presidente de la Cámara comercial.
Y señaló que los nuevos comercios, entre los que se destacan los polirrubros y de venta de cosméticos y accesorios, «empiezan a expandir un poco el centro, que es lo que necesitamos».
Remarcó que, en la reciente movida en el sector, «los comercios nuevos renovaron las vidrieras con sus nuevas imágenes, que también hacen atractivo a quien quiera visitarlo. La gente regresa con otra impronta al centro. En esto, por supuesto, se genera empleo, con tanta necesidad que hay hoy en día y es lo pide la sociedad».
En esto, resaltó que los sanjuaninos consumen productos de estos nuevos comercios gracias a las financiaciones con tarjetas de crédito. «Su preferencia está en el orden de un 40 o un 50% de las operaciones de pago. Son muchos los que eligen las tarjetas de crédito como medio de financiación con diferentes entidades bancarias, ya que estamos hablando de 3, 6 a 12 cuotas sin interés. Está, con eso, la posibilidad de hacer su compra y financiarla, porque eso ayuda a la economía familiar», señaló.
(Fuente. Diario La Provincia)