En un ambicioso proyecto destinado a potenciar el turismo y la comodidad de los visitantes, el Gobierno de San Juan ha lanzado una licitación por $1.900 millones para llevar a cabo una serie de obras de mejora en la Quebrada de Zonda. Este proyecto busca dotar a la zona de servicios esenciales como sanitarios, agua potable, cloacas, electricidad, parrilleros, confitería y otros elementos que garanticen una experiencia confortable.
Los sobres con las ofertas de las empresas interesadas se abrirán el próximo 7 de marzo, en un proceso que promete ser clave para definir quién llevará a cabo esta importante tarea. El secretario de Infraestructura, Ariel Villavicencio, destacó a DIARIO HUARPE que “las etapas 2 y 3 del proyecto implican mejoras significativas en áreas como el parquizado, sector de baños y servicios, parrilleros y senderos para caminar. Se busca crear espacios iluminados que permitan disfrutar de la Quebrada de Zonda también durante la noche, lo cual añadirá un valor único a la experiencia de los visitantes”.
El presupuesto oficial para estas obras asciende a la suma de $1.900 millones y el plazo de ejecución previsto es de 270 días corridos. Se contempló que se deben hacer trabajos previos y estudios específicos necesarios para garantizar la correcta implementación del proyecto, resaltando la importancia de cada detalle en este proceso de mejora.
El objetivo principal de estas obras es la consolidación de los sectores de uso comunitario en la Quebrada de Zonda, a través de la construcción de nuevos parrilleros, servicios afines y módulos sanitarios que acompañen las actividades al aire libre. Asimismo, se prevé la creación de una confitería que mejore la atención y estancia de los visitantes en la zona, complementando así la infraestructura existente.
Dentro de las acciones planificadas, se incluye la eliminación de árboles en mal estado o secos, el parquizado de zonas exteriores a los senderos con riego por goteo, la unificación de senderos principales y secundarios para mejorar la circulación peatonal, y el desarrollo de recorridos dinámicos y atractivos para toda la familia. La instalación de mobiliario necesario, como basureros, bancos y bebederos, complementará la experiencia de los visitantes en estos espacios naturales.
Uno de los desafíos más significativos de este proyecto es el desarrollo de senderos en distintas direcciones y ángulos de visión, que permitan a los turistas disfrutar de un recorrido variado y enriquecedor. Además, la incorporación del Sitio Conmemorativo Islas Malvinas dentro del Parque Quebrada de Zonda añadirá un valor histórico y cultural único a esta zona de recreación y esparcimiento.
En definitiva, la Quebrada de Zonda se prepara para recibir importantes mejoras que la posicionarán como un destino turístico de excelencia en la provincia de San Juan. Con un enfoque integral en la calidad de los servicios y la infraestructura para los visitantes, este proyecto sin duda contribuirá a impulsar el desarrollo económico local y a promover el cuidado y disfrute de este hermoso entorno natural.
(Fuente: Diario Huarpe)