En un contexto del inminente inicio del Ciclo Lectivo que está apuntado para el 24 de febrero, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, dio a conocer que se están evaluando las condiciones para convocar a los gremios docentes a reiniciar las paritarias en la semana del 10 de febrero. Esta noticia llega en un momento crucial, ya que los representantes de los sindicatos UDAP, UDA y AMET han manifestado su firme intención de recuperar lo perdido en términos salariales durante el año 2024.
Durante una rueda de prensa, Silvia Fuentes destacó que el 6 de febrero se llevará a cabo una reunión específica para discutir el nomenclador docente, un tema que ha generado un intenso debate en el ámbito educativo. “Estamos viendo si podemos convocar a paritarias la semana del 10 de febrero. Estamos trabajando en la fecha, aunque aún no la tenemos definida. Lo que sí tenemos pactado es la reunión del 6 de febrero, que se centrará en el decreto acuerdo paritario relacionado con el nomenclador docente”.
La situación económica del país ha llevado a los sindicatos a exigir que cualquier incremento salarial esté por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que publica el Indec. Patricia Quiroga, titular de UDAP, ha reiterado en múltiples ocasiones que su principal objetivo en las negociaciones es la recuperación del salario docente.
Por su parte, Karina Navarro, representante de UDA, también dijo que “aún quedan puntos por recuperar en el salario docente que no hemos logrado que la actual gestión reconozca. Es vital que se tomen en cuenta nuestras demandas”. El secretario general de AMET, Daniel Quiroga, se unió a las voces de sus colegas, insistiendo en que “nuestro pedido original es que los salarios estén por encima de la inflación”.
En cuanto a las negociaciones, la ministra Fuentes mencionó que ha mantenido conversaciones con el ministro de Economía, Roberto Gutiérrez, aunque no se ha discutido específicamente si el ofrecimiento salarial estará atado al IPC del Indec. “No quisiera incurrir en un error; seguramente él será quien pueda comentárselo”, dejando abierta la posibilidad de que se presenten propuestas concretas en las próximas semanas.
(Fuente: Diario Huarpe)