Rivadavia lanzará moratoria con la que busca terminar con los deudores

1139

En tiempos de vacas flacas los municipios buscan todas las alternativas posibles con las que puedan sumar más ingresos a las arcas departamentales. En este contexto es que en Rivadavia ya se pusieron a trabajar en un plan de moratoria que les permita reducir el nivel de deuda de las tazas municipales actuales que alcanzan el 60%. El intendente, Sergio Miodowsky, contó que “estamos trabajando en una moratoria que contenga premios considerables a los vecinos que se sumen con el objetivo de que más contribuyentes estén al día en Rivadavia”.

Puntualmente, indicó el jefe comunal, “Rivadavia cuenta con una morosidad del 60%, es decir que la mayoría de los vecinos no pagan las tazas municipales sobre los inmuebles y es algo que debemos revertir”. Con este objetivo de cabeza es que en las próximas semanas lanzarán una moratoria en Rivadavia que genere atracción en los deudores.

El plan que están evaluando en Rivadavia consiste en atraer con beneficios de distinta índole a los contribuyentes que se sumen. Así es que podrán contar con descuentos de intereses de la deuda o también algún tipo de reducción del monto total que les queda pendiente a los rivadavienses morosos.

Vale recordar que solo el 40% de los vecinos están al día y, por lo tanto, con lo que ellos aportan deben sostenerse los servicios municipales para todos, tarea compleja en una época en la que los ingresos a los municipios se les redujeron, ya que no existen planes nacionales que financien obras comunales como ocurría en gestiones anteriores. Mientras continúa el modo en que se aplicará, la decisión sobre lanzar una moratoria para los vecinos de Rivadavia ya está tomada y en los próximos meses se hará el lanzamiento en el que se especificarán los detalles para aquellos que se sumen al plan de beneficios.

Morosidad en los comercios de Rivadavia
Según los últimos datos que brindó el intendente Sergio Miodowsky, entre el 56% y el 57% de los comerciantes están al día con sus obligaciones fiscales, mientras que un alarmante 42% a 43% se encuentra en situación de morosidad. Esta disparidad ha llevado a la administración a implementar medidas que busquen no solo mejorar estos números, sino también garantizar la continuidad de los servicios que la comunidad demanda.

El intendente expresó que “la morosidad en las tasas comerciales no solo afecta a la recaudación municipal, sino que también repercute en la calidad de los servicios que se pueden ofrecer a los vecinos. Es fundamental que podamos seguir brindando servicios de excelencia, que es lo que el vecino reclama día a día».

Con el objetivo de incrementar la recaudación es que se están considerando diversas alternativas para facilitar el pago de tasas, incluyendo planes de pago flexibles y campañas de concientización sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales. La idea es crear un entorno donde los comerciantes se sientan apoyados y motivados a regularizar su situación.

(Fuente: Diario Huarpe)