La Fiesta Nacional de Santa Lucía (FNSL) ya comenzó a palpitarse. Y con novedades. Por primera vez el municipio abrió las inscripciones para los artistas del departamento que quieran participar de este evento. El fundamento: este año habrá dos escenarios para que más músicos y bailarines locales puedan mostrar su arte. Lo dijo Noelia Riveros, directora de Cultura, quien agregó que la fiesta se desarrollará el 13, 14 y 15 de diciembre.
Todos los años, algunos artistas del departamento tuvieron la posibilidad de subir al escenario mayor de la Fiesta Nacional de Santa Lucía. Este año, el intendente, Juan José Orrego, quiso ampliar esta oportunidad para difundir el talento local. Es por este motivo que, en esta edición, la FNSL contará con dos escenarios. ‘Todos los años, artistas locales tuvieron la posibilidad de subir al escenario mayor para mostrar su arte. Si bien pudieron actuar durante las 3 noches de la fiesta, hubo muchos que no tuvieron la oportunidad de hacerlo por una cuestión de tiempo. Es por eso que este año habrá un escenario extra para que más puedan actuar’, dijo Noelia Riveros.
La funcionaria agregó que hasta el año pasado, entre 7 y 8 artistas locales actuaron cada una de las 3 noches de la FNSL. Y que este año se duplicará esta cantidad porque podrán actuar en los 2 escenarios. Es por este motivo que, también por primera vez, el municipio abrió las inscripciones para los músicos y bailarines santaluceños, de diferentes estilos, que quieran participar de la fiesta. Cada uno deberá presentar su propuesta artística al momento de inscribirse. La misma será analizada por la Comisión Evaluadora quien elegirá quiénes actuarán en el escenario mayor y quiénes en el segundo.
Riveros también agregó que el escenario mayor se ubicará en la esquina Noroeste de la plaza departamental, y que aún no se define que lugar ocupará el escenario extra.
La directora de Cultura dijo que también están abiertas las inscripciones para las candidatas a Representante Nacional de Santa Lucía 2024, cuya elección se realizará el 15 de diciembre, durante el cierre de la fiesta. Los requisitos son ser mayor de 18 años, ser ciudadana de Santa Lucía, haber finalizado los estudios de educación secundaria o estar cursando el último año, y presentar un proyecto sociocultural comunitario para el departamento.
La inscripción es presencial y en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Santa Lucía, de lunes a viernes, de 7,30 a 13,30.
Inscripciones
Los artista de San Lucía interesados en participar en la FNSL deberán ingresar a las redes sociales de municipio y completar el formulario de inscripción. Tienen tiempo hasta el 1 de diciembre para hacerlo. Luego deberán completar la inscripción de manera presencial en la Dirección de Cultura.
(Fuente: Diario de Cuyo)