El Senado, en vivo: se votó incorporar al temario la emergencia por los incendios en Córdoba

101
Debate de la ley de financiamiento universitario y la boleta única - Senado
Sesión en el Senado de la Nación (Foto: Sebastián Alonso)

15 de noviembre, Día de la Memoria por la tragedia del ARA San Juan

Se aprobó con 59 votos afirmativos (cero abstenciones y cero negativo), la institución del día 15 de noviembre como Día de la Memoria, en conmemoración a los 44 tripulantes fallecidos del submarino ARA San Juan.

ARA San Juan: “Estos 44 tripulantes son héroes”, dijo Sergio Leavy

Sergio Leavy, en una foto de archivo
Sergio Leavy, en una foto de archivo

“Este accidente podría haber sido evitado, faltó el tema de haber controlado y cuidado si este submarino podría haber realizado este tipo de ejercicios”, dijo al Senado de la Nación, el senador salteño Sergio Leavy (Unidad Ciudadana), quien fue el primero en tomar la palabra, acerca del accidente ocurrido el 15 de noviembre de 2017 a las 7:30 hs, fecha de la tragedia del submarino ARA San Juan.

“Hay que rendir un merecido homenaje a nuestros 44 héroes que perdieron la vida en servicio a la Patria. ¿Por qué llamarlos héroes?, porque cumplieron a rajatabla lo que tenían encomendado, tantos héroes que nuestra Argentina dio, como San Martín, Belgrano y Güemes”, sostuvo Leavy.

Y subrayó: “Estos 44 tripulantes son héroes, cumpliendo funciones en resguardo de nuestra soberanía, de nuestros recursos naturales, un trabajo importante. Y un pueblo que no tiene memoria, es un pueblo sin futuro y seguro está condenado a repetir el propio pasado”, cerró.

Se aprobó el nombramiento de dos camaristas

Con 59 votaciones afirmativo, cero negativo y dos abstenciones se aprobó el orden 152/24 con respecto al nombramiento de dos camaristas.

Con aval de la comisión de Acuerdos, se prorrogaron por cinco años más, a dos magistrados judiciales: el vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal de la Capital Federal Sala IV, Jorge Eduardo Morán; y el vocal de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Penal Económico de la Capital Federal, Roberto Enrique Hornos.

A continuación se trata la institución del día 15 de noviembre como Día de la Memoria por los 44 tripulantes fallecidos del submarino ARA San Juan.

José Mayans ratificó el rechazo al DNU de deuda pública

jose mayans portada
zzzznacp2NOTICIAS ARGENTINAS BAIRES, FEBRERO 5: El Senado aprobó hoy por unanimidad la ley de sostenibilidad de la deuda emitida bajo legislación extranjera, tras un casi nueve horas de un debate cargado de pases de factura entre oficialismo y oposición por el nivel del endeudamiento. El senador Jose Mayans durante la sesion. Foto NA: Charly Diaz Azcue / Comunicación Senadozzzz (CHARLY DIAZ AZCUE/)

El presidente del interbloque de Unión por la Patria, José Mayans, ratificó el rechazo del kirchnerismo al DNU 846/2024 que habilitó al Ejecutivo a llevar adelante un canje de deuda sin pasar por el Congreso de la Nación, sobre el que calificó “viola la Constitución Nacional” en su artículo 75 porque es el Poder Legislativo el que “la deuda externa e interior”.

En su argumentación, el senador apuntó que incumple un artículo clave de la Ley de Administración Financiera (LAF) para obtener mejoras en plazos, intereses o quita de capital. “Ésta es una acción solapada de negocios del ministro (de Economía, Luis) Caputo, ya lo hizo en tiempos de (Mauricio) Macri”, sostuvo.

“Vamos a rechazar cualquier tipo de acuerdo porque están cometiendo un delito. Están defraudando a la administración pública y nuestro bloque va a actuar en consecuencia”, advirtió Mayans.

Se aprobó tratar la emergencia por los incendios en Córdoba

Al inicio de la sesión, que logró quórum a las 11.23, la senadora de Córdoba, Alejandra Vigo (Unidad Federal) pidió la palabra para anunciar que los senadores de su provincia, Luis Juez (PRO) y Carmen Álvarez Rivero (PRO) presentaron en conjunto un proyecto para declarar la emergencia por los incendios forestales en la provincia.

Luego, los jefes parlamentarios José Mayans (Unión por la Patria), Eduardo Vischi (UCR) y Ezequiel Atauche (LLA) mostraron su acompañamiento para el tratamiento de la emergencia. La iniciativa necesitaba los dos tercios de los votos de los presentes, y se aprobó por mano alzada. El tema se tratará al final de la sesión.

/politica/2024/09/26/el-senado-sesionara-hoy-con-el-estreno-de-un-nuevo-interbloque-y-la-ampliacion-del-registro-de-datos-geneticos/

/politica/2024/09/25/avanza-en-el-senado-la-salida-de-tropas-nacionales-y-el-ingreso-de-extranjeras-para-ejercicios-conjuntos/