Una familia intoxicada por monóxido de carbono de un brasero

571
09/01/2015 Brasero, brasas, . Las intoxicaciones por monóxido de carbono provocadas por la mala combustión de braseros de picón o estufas de gas ocurren con demasiada frecuencia en invierno, y es que, según estimaciones, anualmente sufren intoxicaciones de este tipo en torno a 1.500 personas, y entre 120 y 150 mueren a causa de ellas en España, según el doctor Gabriel Jiménez Moral, miembro del Grupo de Trabajo de Urgencias de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN). SALUD G0D4ATHER/FLICKR

Una pareja junto a sus dos hijos menores sufrió intoxicación por monóxido de carbono al usar para calefaccionarse un brasero. Personal de la comisaría 6° de Rawson acudió al llamdo de una mujer de 40 años que relató que se encontraba en el interior de la habitación en la que habían colocado un brasero y comenzaron a sentirse mal tanto ella como su pareja y sus dos hijos menores.

Se hicieron presentes 2 ambulancias de EM 107 trasladando a la familia hasta el Hospital Rawson, por presentar intoxicación por monóxido de carbono. Fueron atendidas y dejadas en observación.

¿Cuáles son los artefactos del hogar que pueden expulsar monóxido de carbono?
Todo artefacto que use material combustible puede quemarse de manera deficiente y generar monóxido de carbono. Alguno de estos artefactos son:

Calefones, termotanques, calderas Estufas, braseros, salamandras.
Cocinas, anafes, calentadores, parrillas a leña o carbón, hornos a gas o leña.
Motores de combustión (vehículos, motosierras o generadores eléctricos).
¿Cómo prevenir un accidente por inhalación de monóxido de carbono?
1- En lugares cerrados, mantené siempre una ventana abierta.

2- Revisá una vez por año los artefactos de combustión de tu casa con un gasista matriculado. Hacelo preferentemente durante el invierno, cuando más se utilizan estos artefactos.

3- Chequeá que la llama de gas sea azul. Si es amarilla o anaranjada, puede haber presencia de monóxido de carbono.

4- Limpiá las hornallas para que los alimentos no obstruyan los quemadores y generen una mala combustión.

5- Si tenés red de gas natural, en las habitaciones las estufas deben ser de tiro balanceado.

MIRA TAMBIÉN

Una tragedia doble se suma a una estadística alarmante
Una tragedia doble se suma a una estadística alarmante
6- Si usás gas envasado, como garrafa o cilindro, la ventilación de la habitación debe estar a la altura de los pies.

7- No instales calefones o estufas en baños o espacios cerrados.

8- Si tenés un detector de monóxido de carbono instalado, chequeá que siempre esté activo.

(Fuente: Diario de Cuyo)