Ante la decisión del Gobierno nacional de ejecutar una quita de subsidios a usuarios del servicio de electricidad, EPRE llamó a los sanjuaninos a inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE). Esto es no sólo para quienes no lo hicieron sino para los sanjuaninos que pueden actualizar sus datos y con ello, salir beneficiados
El vicepresidente del EPRE, Dr. Ing. Roberto Ferrero destacó que «las boletas tienen un componente de subsidio de tarifa social de San Juan, que el gobierno provincial mantiene vigente y es ley y de subsidio nacional que es el que sufre la quita. Antes, quienes tenían la tarifa social local, automáticamente accedían al subsidio nacional pero ahora no es así. Por eso, los usuarios de sectores de menores recursos tienen que inscribirse en el RASE vía Internet o presencial en el EPRE o las oficinas de Naturgy San Juan (ex Energía San Juan) o DECSA).
Pero hizo una acotación especial. «Cuando el usuario se inscribió hace meses en el RASE, completó en la declaración jurada ciertos ingresos y datos que lo ubicaron en el Nivel 3 – Ingresos Medios pero, en la actualidad, podrían encuadrarse en el Nivel 2 – Bajos Ingresos. No obstante, eso no es automático: requiere que la persona actualice su información y con ello, estaría ubicado en el segmento que corresponde y acceder a un mayor cobertura del subsidio», resaltó.
En ello, destacó que San Juan tiene mayor consumo en junio, julio y agosto por los intensos fríos y por pedido de EPRE, Energía de la Nación elevó a 700 Kw/H el tope de consumo subsidiado por mes. Sin embargo, las olas polares de esta temporada pueden elevar aún más el consumo y por ello, recomendaron actualizar el RASE para tener más beneficios. «Hay que llenar y refrescar información en los formularios. Pagar $100.000 de luz o $30.000 depende de completar un formulario. Si hay dificultades para hacerlo o por la causa que fuera que le impidió hacer el trámite, estamos para ayudar al usuario», dijo.
Ferrero detalló la situación con un ejemplo gráfico: «en nuestro país, la inflación sube por ascensor y los salarios lo hacen por la escalera. Por ello, ante esa desigualdad, hay que recordar que la Canasta Básica Total de INDEC se incrementó con velocidad en los primeros meses del año y luego, desaceleró. Pero los salarios no acompañaron ese movimiento. Por ende, muchos usuarios que declararon su nivel de ingresos se los ubicó en Nivel 3 pero por la suba de precios más rápida que los salarios, los llevaría a un Nivel 2 y hasta podrían acceder a Tarifa social. Por eso recomendamos que actualicen datos, salvo que ganen más de $3 millones por mes y que eso los dejará fuera de beneficios».
Y marcó que a nivel provincial, se decidió optar por un sendero tarifario, con escalones, para no realizar un fuerte aumento y acompañar las paritarias. Además y por la baja en la inflación, se mantendrán las tarifas congeladas, en el componente provincial, y a valores de mayo hasta las facturas con vencimiento en septiembre. En julio se acordará el sendero tarifario para lo que resta del segundo semestre.
¿Quiénes pueden inscribirse al RASE?
Todos los usuarios residenciales de los servicios de energía eléctrica y gas natural por red que aún no se hayan inscripto y quieran acceder a los subsidios del Período de Transición, incluyendo aquellas personas que perciben una jubilación, pensión y/o son beneficiarias de programas sociales como la Asignación Universal por Hijo, Progresar y Potenciar Trabajo.
Se deberá completar una solicitud por hogar. Sólo podrán completar el formulario personas mayores de 18 años, sean o no titulares del servicio.
Cómo inscribirse al RASE
Antes de empezar la inscripción, debés tener:
-El número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en tu factura de energía eléctrica y gas natural por red. Fijate dónde encontrar los números.
-El último ejemplar de tu DNI.
-El número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Los ingresos de bolsillo de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
-Una dirección de correo electrónico.
Para inscribirse, ingresar acá: https://subsidios-energia.argentina.gob.ar/
(Fuente: Diario La Provincia)