«Todavía notamos que la actividad viene en bajada». Con esas palabras, el ministro de Hacienda de San Juan, Roberto Gutiérrez aseguró que pese a los resultados positivos tras la implementación de la moratoria fiscal, que vence este martes 9 de julio, la recaudación no ha tenido un repunte significativo.
«En junio, sin dudas, también impactó el hecho de que hubo varios feriados. Hay menos recaudación porque ha habido menos actividad y eso va a hacer que la recaudación sea todavía menor», señaló el funcionario subrayando que «todavía estamos en un proceso de recesión, por lo tanto si hay recesión hay baja actividad y si hay baja actividad consecuentemente recaudamos menos».
Esta meseta, con tendencia a baja, que se dio en junio se vio afectado por múltiples feriados, lo que generó «una disminución en la actividad y, por ende, en la recaudación». Por ello es que se considera que se está «atravesando una fase de recesión», lo cual implica menor actividad económica y, como consecuencia, menores ingresos fiscales.
El funcionario también subrayó la importancia de manejar con cautela cualquier aumento salarial: «Está bien que podamos acompañar la inflación pero siempre teniendo en cuenta los recursos de la provincia». Además indicó que la recaudación por el sistema de moratoria implica «ingresos extraordinarios» que no pueden ser tomados «en consideración para establecer una política salarial».
En relación con los desafíos económicos del año, Gutiérrez señaló que el gobierno está comprometido en recuperar los ingresos perdidos debido a la inflación, especialmente durante los meses de diciembre y enero. «»La inflación se ha mantenido, pero es un sacrificio que todos estamos haciendo. La inflación nos ha pegado a todos y también a la actividad económica. Eso es lo que ahora tenemos que cuidar más que nada, que la actividad no se nos caiga», finalizó.
(Fuente: Diario La Provincia)