Uno de los capítulos más polémicos de la Ley Bases, aprobada en la Cámara de Diputados de la Nación, es el Régimen de Incentivo a Grandes Inversiones (RIGI), el cual incidiría fuertemente en la minería de San Juan. Ahora, el proyecto se encuentra en pleno tratamiento en el Senado y el único senador que representa a la provincia que todavía no sentó posición es Sergio Uñac. Ante esto, el legislador confirmó que continúa analizando su voto positivo para este sistema, pero que la condición principal es que haya algunas modificaciones.
“Todo está en análisis. Desde el Bloque de Unión por la Patria vamos a votar en contra de la Ley Bases, eso es con seguridad. Estamos analizando qué provincias presentan modificaciones o adhieren alguna parte puntual. Yo estoy evaluando proponer modificaciones al RIGI”, contó Uñac.
Estas reformas irían de la mano de algunas contribuciones que Uñac está recabando a través de organizaciones sociales, sindicatos y cámaras empresariales. Es que la opinión en este sentido está completamente dividida: mientras que lógicamente las empresas mineras apoyan el RIGI por su facilidad para que lleguen grandes inversiones, hay sectores que afirman que sería perjudicial para la autonomía de las provincias y su economía.
“Un régimen de inversión para un país es necesario. Si me preguntas si es este régimen de inversión, es lo que estamos estudiando en el bloque. Estoy recibiendo las opiniones de los sectores gremialistas, de los sectores empresarios sanjuaninos”, manifestó.
De cumplirse con estos cambios y votar a favor exclusivamente del RIGI, pero en contra de la Ley Bases en general, Uñac estaría siguiendo el mismo camino que los diputados nacionales por Unión por la Patria. Llamativamente, Walberto Allende, Fabiola Aubone y Jorge “Coqui” Chica, que responden al exgobernador de San Juan, dieron el voto positivo para este capítulo en particular en Diputados.
Mientras tanto, el resto de los senadores por San Juan ya sentaron posición. Por decantación y por ser parte del mismo movimiento que Milei, el legislador Bruno Olivera votará a favor. Su par de UxP, Celeste Giménez, adelantó en otros medios de la provincia que se inclinará por la negativa total a la Ley Bases.
El estado de la Ley Bases
Actualmente, la Ley Bases se encuentra en pleno tratamiento en las comisiones del Senado. Desde diferentes sectores hay proposiciones para modificar algunas cuestiones y el RIGI es una de ellas. De hecho, en la Mesa del Cobre que se conformó en San Juan la semana pasada, los gobernadores pidieron cambios sobre todo respecto a la potestad que tienen las provincias sobre los recursos.
Todavía no hay fecha exacta para que se trate en el recinto.
Según informaron medios nacionales, Milei aceptaría cambios en el artículo del RIGI que declaraba la nulidad absoluta de las medidas adoptadas por las provincias que se opongan o vayan en detrimento de los beneficios que otorga el programa.
(Fuente: Diario Huarpe)