Educación marcó posición sobre el paro docente de mañana

964

Este jueves 23 de mayo se realizará un paro nacional docente y en San Juan, se plegarán a la medida los afiliados de AMET y UDA, por ser integrantes de CGT. A propósito de ello, la ministra de Educación, Silvia Fuentes opinó acerca de la medida.

En rueda de prensa, esta mañana manifestó que «todavía no recibí la notificación oficial del paro por parte de los gremios. En tanto, hemos acordado los salarios de mayo con docentes. Nuestro sentido es que los pequeños y los estudiantes estén en cada una de las aulas y escuelas. No sé cuál sería el objetivo del paro de este jueves pero esperaremos y escucharemos lo que nos quieren decir lo gremios».

Agregó que «la voluntad del gobierno de la provincia es seguir dialogando y conversando y buscando otras formas de reclamo que no sean que los chicos falten a clases». Sobre posible descuento del día, agregó que «lo evaluaremos en base a lo que pase el jueves».

Sobre los motivos de adhesión al paro, Karina Navarro, secretaria general de UDA San Juan, destacó que «uno es que no se convocó a paritarias nacionales en los tiempos esperados porque realmente, en este momento, necesitamos conformar ese piso nacional que nos va a ayudar a salir a las provincias de la pobreza. Ayer, la CGT también dio a conocer el listado de las provincias y en qué condiciones son los salarios mínimos docentes garantizados. Y al no haber un piso, entonces están realmente con una disparidad entre todas las provincias»

Luego, sumó «la recomposición del FONID y volver a tener la Ley Nacional de Fondos de Incentivo Nacional Docente que componga ese salario, fuera de ese salario mínimo docente garantizado. Y además por el presupuesto de las universidades nacionales que también, la semana pasada había anunciado en el Frente Sindical a nivel nacional».

(Fuente: Diario La Provincia)