/politica/2024/03/14/el-dnu-de-milei-se-debatira-este-jueves-en-el-senado-que-necesita-para-ser-rechazado/
Pablo Blanco: “Rechazo a la norma desde el primer día”

El senador nacional por Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Juntos por el Cambio, Pablo Blanco, se mostró en contra del DNU del Gobierno nacional, que se tratará hoy en la Cámara alta.
“No hemos fijado una postura definitiva. Pero la mayoría, y por distintas razones, estamos en contra y por el rechazo de la norma. Y si me preguntas a mí, yo estoy por el rechazo desde el primer día”, aseguró en comunicación con Radio Provincia.
Además, aclaró: “Hay que cuidarse de un montón de cosas. No vale solo ver si se cumple o no la Constitución, sino también el contacto político y las reacciones que pueda llegar a tener un Gobierno que democrático tiene muy poco”.
“Hay que analizar bien las implicancias que puede llegar a tener el rechazo del DNU, en un presidente que no sabe aceptar lo que es un gobierno democrático donde las mayorías y las minorías también opinan”, manifestó Blanco.
Sergio Leavy: “El DNU se aprueba o se rechaza, no se puede modificar”

El senador por Salta del Frente de Todos, Sergio Leavy, celebró que se trate el Decreto de Necesidad y Urgente (DNU) enviado por el Gobierno nacional, pero aseguró que “no se puede aprobar”.
“Por fin logramos tener sesión para tratar el DNU. No se puede aprobar el DNU, es anticonstitucional y va en contra de la mayoría de los argentinos”, aseguró el senador en comunicación con AM 530.
Asimismo, aseguró que la presidenta de la Cámara alta ya no podía eludir más la convocatoria para su tratamiento. “Villarruel tenía la obligación de convocarnos, no es una cuestión de que podía hacerlo o no. El DNU se aprueba o se rechaza, no se puede modificar”, manifestó Leavy.
“Todo lo que está pasando es porque el DNU está vigente. Este brutal ajuste está generando cada vez más desempleo y de forma exponencial”, concluyó.
Víctor Zimmermann: “La vicepresidenta tenía la obligación de convocar”

El senador nacional de la Unión Cívica Radical por la provincia de Chaco, Víctor Zimmermann, aseguró este jueves que la vicepresidenta, Victoria Villarruel, estaba obligada a tratar en la Cámara alta el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) impulsado por el Gobierno nacional.
“La vicepresidenta tenía la obligación de convocar porque ya tenía vencidos los plazos para que se trate el DNU”, aseguró el dirigente radical en comunicación con El Destape.
Y adelantó: “Voy a votar a favor de mi provincia”.
Luis Juez: “El kirchnerismo está agazapado, rodando el famoso club del helicóptero”

El senador nacional por Córdoba de Juntos por el Cambio, Luis Juez, apuntó contra el kirchnerismo, en la previa de la sesión de la Cámara alta, en la que se tratará el DNU impulsado por el presidente, Javier Milei.
En ese marco, el legislador adelantó que antes del inicio del debate va a proponer “que se espere 15-20 días” para tratar el DNU, a la espera de cómo avanza la negociación con los gobernadores.
“Si no se ponen a laburar, seguro que sí, que el kirchnerismo junte a los senadores para voltear al DNU. Hay que trabajar”, manifestó el parlamentario en declaraciones a radio Rivadavia. Y agregó: “No estoy en ninguna actividad conspirativa, mañana podría ser yo el que pida una sesión especial, uno se tiene que apegar al reglamento, después está el juego de la política, así funciona la democracia”.
Además, añadió: “El kirchnerismo está agazapado, escondido, rodando el famoso club del helicóptero, es la historia de la argentina de que cuando el peronismo no gobierna no puede gobernar más nadie. No es una locura decir esperemos 15 días, para que este tema no genere tensión. El kirchnerismo dijo no, si tenemos el número vamos a avanzar”.
“Al kirchnerismo se le hace difícil tener el número de manera automática, sino hubiesen volteado el DNU hace rato”, sostuvo Juez.
Y concluyó: “La vicepresidente no puede eludir por quinta vez el pedido de sesión especial para tratar del DNU. El único que pueden hacer lo que quieren con la Constitución es el Kirchnerismo”.
Edgardo Kueider: “Yo creo que hoy se rechaza el DNU”

El senador nacional por Entre Ríos del bloque Unidad Federal, Edgardo Kueider, compartió su pronóstico para la sesión de este jueves en la Cámara alta y el tratamiento del DNU propuesto por el presidente Javier Milei.
“Yo creo que hoy se rechaza el DNU. Es un rechazo con un número no inferior a 40 votos”, aseguró el dirigente entrerriano en comunicación con El Destape radio.
Además, hizo referencia a la tensión que se vive en la previa de la cita en el Congreso, entre el Gobierno nacional con la vicepresidenta, Victoria Villarruel. “Claramente, fue un apriete del gobierno a Victoria Villarruel. El ataque del presidente fue hecho por la vía institucional contra su propia vicepresidenta, es algo inaudito”.
Francisco Paoltroni: “En el Senado nos conduce Villarruel”

El senador nacional por Formosa de La Liberta Avanza, Francisco Paoltroni, hizo referencia hoy a la sesión que se llevará a cabo en la Cámara alta, y sobre las tensiones entre el presidente, Javier Milei, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
“Ni siquiera leí estas declaraciones (de Milei). No hablé con Victoria Villarruel. En el Senado nos conduce Villarruel, son poderes independientes”, aseguró el parlamentario en comunicación con Urbana Play,
Asimismo, dio su opinión sobre el tratamiento del DNU en la sesión de este jueves.“No hay dictamen favorable del DNU, pero está dentro reglamento el tratamiento especial del DNU”, dijo.
Y agregó:“Con o sin DNU, con o sin Ley de Bases, con o sin Pacto de Mayo, no está en riesgo el funcionamiento de la economía. El déficit fiscal no es negociable. Si los gobernadores quieren canjear votos por adelantos del Tesoro Nacional no es una opción”
/politica/2024/03/14/el-dnu-reabrio-fisuras-entre-milei-y-villarruel-el-reclamo-de-cooperacion-y-la-decision-unilateral-que-acuso-el-gobierno/