Cómo será el organigrama de dos áreas de gobierno clave y la reducción de cargos que se espera

959

Se van definiendo los últimos detalles del gabinete del gobernador electo Marcelo Orrego. Tal como anticipó el orreguismo en campaña, habrá cambios en el organigrama y también menos cargos políticos. Se supo que en por lo menos dos ministerios – Producción, Trabajo e Innovación y Turismo, Cultura y Deportes- habrá modificaciones estructurales y una reducción de cargos del 30%.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes se convertirá en una mega cartera, que absorberá a partir del 10 de diciembre a la Secretaria de Deportes, que conduce Jorge “Koki” Chica. Tiempo de San Juan accedió a información exclusiva sobre la nueva estructura gubernamental. El Ministerio tendrá cuatro secretarias: de Turismo, de Cultura, de Deportes y Contable, esta última área será jerarquizada porque manejará las compras, la liquidación de sueldos, los contratos y servicios de las tres áreas que le dan el nombre a la cartera que liderará Guido Romero.
Deportes, que hasta ahora era Secretaría, tendrá tres áreas: subsecretaría de Alto Rendimiento, subsecretaría de Deportes Federados y subsecretaría de Deporte Social. Sobre Turismo y Cultura, no trascendieron detalles, pero se supo que no habrá modificaciones de raíz. Tanto el Bureau como las Agencias de Turismo y Deportes continuarán funcionando y será Orrego quien elija las cabezas. Sobre la cantidad de cargos políticos, habrá un recorte del 30%, tal como se prometió en campaña.

Lo que no trascienden son los nombres de los funcionarios, pero habrá varieté de Producción y Trabajo, ACTUAR, PRO y UCR. La novedad pasará porque habrá perfiles técnicos que están actualmente en función que continuarán. El sector privado también estará representado.

La Secretaría de Ciencia y Técnica se fusiona con el Ministerio de la Producción, Trabajo e Innovación, que estará a cargo de Gustavo Fernández. La reducción de cargos también será del orden 30%. Para lograr este ajuste, se omitirán subsecretarias y subdirecciones.

En ambos ministerios, prometieron que habrá revisión de los ingresos a planta permanente de los últimos seis meses.

Durante el gobierno de Sergio Uñac hubo 14 áreas de gobierno: Ministerio de Gobierno, Ministerio de Hacienda, Ministerio de Producción, Ministerio de Turismo y Cultura, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Minería, Ministerio de Obras, Ministerio de Desarrollo Humano, Secretaria de Deportes, Secretaria de Medio Ambiente, Secretaria de Ciencia y Técnica y Secretaria de Seguridad, Secretaría General de la Gobernación. Hasta el momento, son dos las secretarias que se fusionan con ministerios: Deportes y Ciencia y Técnica.

(Fuente: Tiempo de San Juan)