Reclamos en el Hospital Rawson: denuncian hacinamiento, largas filas y mala atención

1109

El problema de las colas a la intemperie y la dificultad para conseguir un turno en el hospital ha sido tema de debate de las autoridades. Tiempo atrás, cuando el Ministerio de Salud Pública era comandado por el doctor Castor Sánchez, se implementaba PROTUR, un sistema de gestión de turnos lanzado en 2017 que no satisfizo las exigencias de los pacientes y no logró descongestionar la afluencia a los centros de salud. Por ese entonces, desde Salud Pública hablaban de la idiosincracia de los sanjuaninos y la dificultad para generar un cambio de hábito en los pacientes.

A pesar de ello, los dos nosocomios más importantes de San Juan, es decir, el Hospital Guillermo Rawson, de Capital, y Marcial Quiroga, de Rivadavia, siguen presentado importante congestión de pacientes y hacinamiento en las salas de espera. Así lo relata una misiva que circula en redes sociales y acompaña un petitorio de firmas en la plataforma Change.org con el objetivo de que las autoridades revean la política de salud pública.

El primer caso, fue el de una nena caucetera que hace meses viene con una alergia cutánea y su madre no logra que ningún profesional la atienda. “Me llevó mucho tiempo conseguirle un turno y cuando la traigo, resulta que la médica para la que me habían dado, está jubilada. Los compañeros en la escuela se burlan de ella, necesito que la atiendan”, comentó enojada.

Otro caso, aún más grave, fue el de la sanjuanina que lleva esperando casi 2 años para un turno, para saber si su patología empeoró o no. “Tengo neumonía bilateral y cada tanto recaigo en ella. Mi médico de cabecera me derivó al especialista en neumología y acá estoy por fin esperando a que me atiendan”, aseguró.

Por otro lado, en los pasillos, un papá de una nena de 12 años que necesita operarse de urgencia de los oídos. “Hace 4 meses, venimos esperando para que la puedan ver y finalmente operarse. Hoy conseguimos turno, pero estamos toda la mañana esperando a que nos llamen”, aseguró a este medio.

En diferentes testimonios, los pacientes destacaron que, en muchos casos, llevan meses esperando recibir atención médica apropiada. Otros hicieron hincapié en “la mala atención y falta de predisposición del personal”.

(Fuente: Diario Movil)