Elecciones 2023, en vivo: “Que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas en nuestro gobierno”, aseguró Sergio Massa

23

Luis Petri confió en un triunfo nacional de Juntos por el Cambio: “La crisis de expectativa la van a tener otros y la sorpresa vamos a ser nosotros”

Rodrigo de Loredo
Rodrigo de Loredo

En el búnker de Juntos por el Cambio en Mendoza, hasta donde viajó para esperar los resultados de las elecciones locales, el diputado Rodrigo de Loredo confió en una victoria del espacio en las presidenciales de octubre y que “la crisis de expectativa la van a tener otros”.

“Si me preguntás qué desafíos tenemos para adelante, es claro: uno muy grande, el de gobernar la Argentina, porque soy un convencido de que, así como tuvimos una crisis de expectativa en las PASO, por muchas razones, eso va a ser al revés ahora, esa crisis de expectativa la van a tener otros y la sorpresa vamos a ser nosotros”, sostuvo el dirigente de Evolución.

En este sentido, el cordobés evitó contestar sobre qué pasaría en una eventual segunda vuelta entre Sergio Massa y Javier Milei, porque consideró que “no va a suceder” y que, en cambio, el “entre una opción que es una ilusión”, que es la de La Libertad Avanza, “y otra que es la de una esperanza de lo aprendido”, que es la de Patricia Bullrich.

De Loredo no fue el único dirigente de Juntos por el Cambio en Mendoza que se refirió a las elecciones nacionales, sino que también lo hizo el compañero de fórmula de Bullrich, Luis Petri, quien destacó que “va a haber un radicalismo fortalecido en una coalición fortalecida”

“Nosotros en el 2015 gobernábamos en muy pocas provincias, apenas Mendoza, Jujuy y Corrientes. Hoy vamos a sumar a Santa Fe, a Chaco, y esto le da otro posicionamiento a la UCR, pero además fortalece y hace más competitivo a Juntos por el Cambio”, expresó.

Por su parte, José Luis Espert dijo: “JxC tiene las ideas y el poder para llevar adelante los cambios”.

Además, estimó: “Vamos a hacer una muy buena elección en Mendoza, vamos a hacer una buena elección el 22 de octubre y vamos a ganar el balotaje”.

Asimismo, Mario Negri destacó que estos comicios provinciales, al estar “justo en el contexto de los últimos 30 días” antes de las nacionales, puede “engrosar la lista” de Juntos por el Cambio de cara a las presidenciales.

Clara Muzzio de recorrida junto a referentes de la UCR

Clara Muzzio dialogó con vecinos y comerciantes en una recorrida junto a referentes de la UCR
La candidata a vicejefa de Gobierno porteño dialogó con vecinos y comerciantes

Acompañada por dirigentes y candidatos de la UCR, Clara Muzzio encabezó una recorrida por la Ciudad de Buenos Aires durante la cual dialogó con vecinos y habló sobre sus propuestas como candidata a vicejefa de Gobierno en la fórmula que lidera Jorge Macri.

La recorrida fue por los barrios porteños de Flores, Caballito, Monte Castro y Villa Crespo.

Muzzio estuvo acompañada por la candidata a diputada nacional y titular de la UCR porteña, Mariela Coletta, y por Martín Ocampo. También por Roy Cortina, Gimena Villafruela, Facundo Del Gaiso y Alejandra ‘Locomotora’ Oliveras, entre otros dirigentes y candidatos.

Sergio Massa: “Que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas en nuestro gobierno”

Sergio Massa, ministro de Economía y candidato oficialista a la presidencia de Argentina
Sergio Massa, ministro de Economía y candidato oficialista a la presidencia de Argentina (WILL OLIVER/)

El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, en un acto en la provincia de Salta junto a los gobernadores del Norte Grande, entre los que se encontraban dos mandatarios provinciales radicales: Gustavo Valdés y Gerardo Morales.

“Quiero agradecer este gesto enorme, enorme, invalorable de estos gobernadores del norte que son de distintas fuerzas políticas y que no tuvieron miedo a mostrarle a la Argentina desde acá, desde Güemes. Que se puede construir una Argentina de unidad nacional, que se pueden construir acuerdos más allá de las diferencias”, manifestó el titular de la cartera de Hacienda en su discurso.

Y agregó: “Acá le pido permiso a los gobernadores que no son de nuestra fuerza política, pero quiero dejar un compromiso. Si el 10 de diciembre me toca empezar a presidir la Argentina, que nadie se asombre de que haya gente de otras fuerzas políticas integrando nuestro gobierno, voy a llamar a un gobierno de unidad nacional. No tengo miedo de compartir con los que piensan distinto, porque la Argentina somos todos”.

“Los gobernadores me han propuesto y vamos a incorporar como una adenda a la presentación del presupuesto, un mecanismo de coparticipación de parte del impuesto al cheque y parte del impuesto país para cuidar las cuentas de las provincias y quiero también asumir ese compromiso aquí”, .

/economia/2023/09/24/para-compensar-a-las-provincias-massa-anuncio-que-buscara-coparticipar-la-recaudacion-del-impuesto-al-cheque-y-el-pais/

/politica/2023/09/24/patricia-bullrich-se-halconiza-y-sube-a-larreta-a-la-campana-para-dar-la-batalla-final-contra-milei-y-massa/

/politica/2023/09/24/elecciones-2023-javier-milei-apunta-al-conurbano-y-suena-con-arrebatarle-alguna-intendencia-al-peronismo/

Pablo Moyano: “Bullrich va a tener que hacer una cárcel grande”

Pablo Moyano
Pablo Moyano

El Secretario General adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, hizo referencia este domingo a las últimas declaraciones de Patricia Bullrich, sobre la creación de una cárcel, que llevaría el nombre de Cristina Kirchner.

“No me voy a mover nunca del movimiento peronista. Patricia Bullrich va a tener que hacer una cárcel grande, porque vamos a ser muchos los que salgamos a las calles”, dijo el dirigente sindical, en comunicación con Futurock.

Asimismo, llamó a los votantes a elegir al candidato del oficialismo, Sergio Massa. “Es claro por qué hay que votar a Massa. No va a reformar las leyes laborales, no va a vender las empresas del Estado”, sostuvo.

“Estoy convencido de que el presidente va a ser Sergio Massa”, sentenció Moyano.

/politica/2023/09/24/desde-el-senado-el-kirchnerismo-desafia-a-la-corte-busca-imponer-su-ley-de-alquileres-y-aprobar-los-cambios-en-ganancias/

/politica/2023/09/24/mendoza-jxc-juega-su-ultima-carta-electoral-en-una-disputa-polarizada-entre-la-ucr-y-un-ex-aliado-del-pro/

/economia/2023/09/24/que-espera-el-mercado-para-el-dolar-despues-de-las-elecciones-de-octubre/

/politica/2023/09/24/elecciones-mendoza-2023-en-vivo-todos-los-detalles-sobre-los-comicios-en-la-provincia-minuto-a-minuto/

/opinion/2023/09/24/memorandum-una-herida-que-no-cierra/

Mario Secco: “Cristina es el cuadro político más importante del peronismo”

Cristina Kirchner junto a Mario Secco (Prensa Ensenada)
Cristina Kirchner junto a Mario Secco (Prensa Ensenada)

El intendente de Ensenada, Mario Secco, afirmó que la vicepresidenta Cristina Kirchner “es el cuadro político más importante del peronismo”, tras el acto que encabezó la exmandataria en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET).

“Cristina es el cuadro político más importante del peronismo. Hay que salir y caminar, tocar puerta por puerta para hablar con los vecinos y explicarles los problemas que tenemos”, señaló Secco en declaraciones al canal C5N.

El jefe comunal de Ensenada consideró además que en Unión por la Patria “la militancia está unida y fuertes” de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.

“Vamos a dar vuelta el resultado de las PASO en octubre y vamos a entrar al balotaje. En estas elecciones, la sociedad va a elegir entre dos modelos de país”, concluyó.

Elecciones Mendoza 2023: abrieron las urnas en la provincia para elegir el nuevo gobernador

/opinion/2023/09/24/buenos-aires-el-ultimo-round-del-kirchnerismo/

/politica/2023/09/24/cristina-kirchner-coincidio-con-el-llamado-de-axel-kicillof-y-convoco-a-una-revision-interna-del-peronismo/

/politica/2023/09/24/quien-es-pedro-rosemblat-el-cadete-al-que-cristina-kirchner-le-dicto-instrucciones-durante-su-discurso/

/politica/2023/09/24/un-cumulo-de-incognitas-y-muy-pocas-certezas-en-la-pelea-del-oficialismo-y-la-oposicion-por-entrar-al-balotaje/

/politica/2023/09/24/las-frases-mas-destacadas-del-discurso-de-cfk-a-29-dias-de-las-elecciones-de-octubre/