Martín Lousteau se mostró con candidatos bonaerenses de Juntos por el Cambio

El senador nacional Martín Lousteau visitó este miércoles al intendente de Tandil, Miguel Lunghi, quien se postula para reelección. También aprovechó para apoyar al candidato a diputado provincial, Matías Civale.
De los municipios de la provincia de Buenos Aires administrados por el radicalismo, el intendente Lunghi es el dirigente que gobierna la ciudad más grande, después de San Isidro.
Lousteau desarrolló actividades durante la tarde: se reunió con Lunghi y su gabinete, luego visitó Globant, en donde mantuvo una charla con las empresas del Polo informático. Esta noche ofrecerá una conferencia en la Cámara Empresaria de Tandil.
Con Lousteau viajaron los diputados nacionales Emiliano Yacobitti y Danya Tavela y el diputado provincial, Pablo Domenichini. También estuvo el expresidente de la Federación Universitaria Argentina, Bernardo Weber.
Patricia Bullrich: “Estamos para cambiar la Argentina, pero no somos aventureros”
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio participó del Consejo Interamericano de Comercio y Producción, acompañada por Carlos Melconian; Dante Sica, Alberto Forhig y Maria Oneto.
Allí resaltó que “Juntos por el Cambio ha logrado aprender de su gobierno, aprender que no se pueden hacer las cosas sin mostrarle desde el primer día a los ciudadanos argentinos el conjunto de reformas que se van a llevar adelante durante los cuatro años, que tendrán algunos a su ritmo más rápido, otras serán a lo largo del tiempo, porque no todo se hace el primer día, pero el primer día sí se muestra el conjunto y el despliegue, el abanico de cambios que la Argentina necesita.”
“Y eso se hace con un equipo, un equipo económico, un equipo en seguridad, un equipo en educación y un gran equipo que a lo largo y a lo ancho del país pueda desarrollar en cada rincón de la Argentina una economía, una educación, una salud, una seguridad que permita a los argentinos volver a tener lo mínimo, lo fundamental, que es los bienes públicos esenciales que los argentinos necesitamos y una economía ordenada que nos permita planificar, invertir y pensar a largo plazo”, expresó.
Además, detalló que su espacio está “para cambiar la Argentina, pero no somos aventureros, somos personas que tienen los pies en la tierra, venimos a trabajar sobre una Argentina que tiene todo, pero los argentinos no tenemos nada”.
.com/politica/2023/09/20/quienes-son-los-8-periodistas-que-moderaran-los-dos-debates-presidenciales-antes-de-la-primera-vuelta/
/politica/2023/09/20/el-kirchnerismo-apura-el-tratamiento-de-ganancias-en-el-senado-para-debatir-el-tema-en-el-recinto-la-semana-que-viene/
/economia/2023/09/20/argentino-oro-la-increible-historia-de-la-moneda-lanzada-hace-142-anos-que-puede-ser-clave-para-la-dolarizacion-que-busca-milei/
/politica/2023/09/20/elecciones-2023-que-se-elige-este-22-de-octubre/
/politica/2023/09/20/elecciones-mendoza-2023-los-candidatos-a-gobernador-uno-por-uno/
Carolina Píparo: “Ojalá el balotaje sea Bullrich-Milei, pero probablemente llegue Massa”

La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Carolina Píparo, compartió este miércoles su pronóstico para las elecciones generales del próximo 22 de octubre, en la que ve un posible balotaje entre Javier Milei y el postulante oficialista, Sergio Massa.
“No somos un equipo con Massa en lo absoluto. Javier Milei tiene una excelente relación con el expresidente Mauricio Macri, no es así con Massa. Probablemente Sergio Massa llegue al balotaje”, aseguró la dirigente en diálogo con CNN Radio.
No obstante, la aspirante a mandataria provincial reveló que prefiere un enfrentamiento a nivel nacional con Juntos por el Cambio en una posible segunda vuelta. “Ojalá el balotaje sea Bullrich-Milei, porque estaríamos debatiendo algo distinto”, manifestó.
Pero aclaró: “Los veo absolutamente perdidos y eso no lo disfruto. Veo un espacio autodestruido, perdido. No es un espacio consolidado y con un norte”
“Entiendo que a Juntos no le queden argumentos por el resultado de la elección”, sentenció.
Petri apuntó contra Milei: “No volvamos a las listas negras a 40 años de la democracia”

Este miércoles, el candidato a vicepresidente de Juntos por el Cambio (JxC), Luis Petri, acusó al candidato a presidente de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de llevar a cabo un “intento de censura” por rechazar una entrevista televisiva en la que iba a participar, tras pedir la lista de invitados al programa.
“Es gravísimo que Javier Milei haya intentado censurar mi presencia y la de otros invitados en el programa de TN ‘Sólo una vuelta más’ y no conforme con eso haya proferido insultos contra mi persona y la de los otros asistentes en forma cobarde a través de mensajes a la producción”, opinó Petri a través de su cuenta de X.
Y agregó: “Le exijo a Javier Milei el respeto a la convivencia democrática. No volvamos a las listas negras a 40 años de recuperar la democracia. Los que aspiramos a gobernar el país debemos dar el ejemplo de respeto a los valores democráticos”.
/economia/2023/09/20/reservas-el-gobierno-estima-lograr-prestamos-del-exterior-en-2024-por-usd-3700-millones-sin-contar-al-fmi/
Agustín Rossi: “Estamos convencidos de que vamos a llegar al balotaje”

El Jefe de Gabinete de Ministros y actual candidato a vicepresidente de Unión por la Patria, Agustín Rossi, hizo referencia a las elecciones del 22 de octubre y se mostró confiado de llegar a una segunda vuelta con el oficialismo.
“Estamos convencidos de que vamos a llegar al balotaje, estamos con buenas sensaciones. La decisión que tomó Massa es histórica”, manifestó el funcionario nacional en comunicación con radio La Red.
Asimismo, el dirigente peronista apuntó contra la oposición, por su ausencia en el recinto de la Cámara de Diputados de la Nación. “Lo de ayer ha sido un error histórico de Juntos por el Cambio”, dijo.
Gabriel Solano: “Las medidas de Massa son insuficientes y de corto plazo”

El legislador porteño por el Frente de Izquierda y ex candidato a presidente de la Nación, Gabriel Solano, opinó este martes sobre la presentación en el Congreso del proyecto de ley para la reforma del Impuesto a las Ganancias y apuntó contra el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Cuando el Frente de Izquierda ingresó por primera vez, el primer proyecto que realizó fue para eliminar el impuesto al salario, el cual no es ganancia. Para darnos una idea, hoy un alquiler en la Ciudad de Buenos Aires requiere un dinero que hoy los ciudadanos no tienen”, aseguró el dirigente de izquierda en diálogo con radio Splendid.
Además, apuntó contra las medidas del ministro de Economía, Sergio Massa: “Las medidas de Massa son insuficientes y de corto plazo, Macri cuando perdió las PASO en 2019 hizo lo mismo, es una réplica exacta para dar vuelta ese resultado. Hay un límite dentro del IVA, por eso me parece mejor eliminarlo directamente, es algo que la izquierda plantearía”.
“Bajo este gobierno, las empresas han tenido muchísimas ganancias, Alberto no sé si se dedica a tocar la guitarra, no está muy claro su papel, Massa hace anuncios que no son necesariamente económicos. Él sacó el 20% del 69% del Patrón, un 14% sacando gobernadores y sindicalistas”, concluyó.
/economia/2023/09/20/un-dia-intenso-los-compradores-de-dolares-provocaron-que-el-bcra-hiciera-la-intervencion-mas-elevada-desde-las-paso/
Patricia Bullrich presentará ante empresarios su plan económico

(Juan Ignacio Roncoroni/)
La referente del PRO y candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentará este miércoles su plan económico ante empresarios reunidos en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).
El encuentro será a las 12:30, en el hotel Sheraton del barrio de Retiro, donde hablará ante directivos de empresas de distintos rubros.
En el CICyP están representados la Sociedad Rural Argentina, la Cámara Argentina de Comercio, la Bolsa de Comercio, la Unión Industrial Argentina y la Cámara Argentina de la Construcción, entre otras entidades.
Cabe mencionar, que Patricia Bullrich encara el último mes de la campaña rumbo a las elecciones generales del 22 de octubre con una gira en la que está recorriendo todo el país, y que partió desde El Palomar, el lugar de la provincia de Buenos Aires donde funcionó un aeropuerto de líneas de bajo costo durante el Gobierno de Mauricio Macri.
José Luis Espert: “Los argumentos de Milei para votar a favor son perversos”

El diputado nacional de Avanza Libertad, José Luis Espert, apuntó este miércoles contra el líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, por su voto a favor del proyecto de ley para elevar el piso del Impuesto a las Ganancias.
“Los argumentos de Javier Milei para votar a favor son directamente perversos. No puede ser que su argumento sea que todo se prenda fuego, para que se vaya el kirchnerismo”, aseguró el legislador nacional en diálogo con radio Continental.
Además, sostuvo: “Así como hay un populismo de mentiras del lado del kirchnerismo, hay un populismo de fantasías del lado de Milei. Pero que ha generado un imán en mucha gente con bronca, eso hay que reconocerlo, porque en las PASO fue el ganador”.
“Pero una cosa es votar por bronca, y otra es que algo de lo que se haya votado tenga algo de sustancia. Hemos estado propuestas de La Libertad Avanza que no existen en el mundo, que son una excepción a la regla. No hay países que dolaricen sin dólares”, concluyó.
Néstor Grindetti presenta sus equipos técnicos en provincia de Buenos Aires

El intendente de Lanús y candidato a gobernador bonaerense de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, encabezará este miércoles un encuentro junto a los principales dirigentes del espacio, en el cual presentará a sus equipos técnicos y propuestas de cara a los comicios del próximo 22 de octubre.
El evento será a las 17.30, en el salón Ría, ubicado en la intersección de las calles 151 y 521, de la ciudad de La Plata, y Grindetti y su candidato a vicegobernador, Miguel Fernández, harán declaraciones a la prensa.
Se analizarán las principales propuestas de la campaña en materia de seguridad, salud, educación, eficiencia y reforma del Estado, agroindustria y desarrollo económico, entre otras áreas.
Se prevé la presencia de más de 200 especialistas y técnicos, y Grindetti adelantará “los ejes de su futuro Gobierno, basados en una fuerte descentralización de políticas públicas hacia los municipios y una decidida lucha contra el delito mediante el impulso de leyes más duras, como la baja de la edad de imputabilidad”, explicaron desde la campaña del jefe comunal.
Leandro Santoro presenta sus propuestas para “los 100 primeros días de Gobierno”

El diputado nacional y candidato a Jefe de Gobierno porteño por Unión por la Patria (UxP), Leandro Santoro, presentará hoy sus propuestas para “los 100 primeros días” de gestión en caso de ganar las elecciones. El acto se desarrollará por la tarde en el Complejo C de Chacarita, ubicado en avenida Corrientes al 6271.
Desde las 18:30, el candidato va a explayarse sobre las medidas que apuntan a consolidar una ciudad sustentable, alquileres accesibles, poner fin a los negocios inmobiliarios y sus propuestas en materia de seguridad, salud, igualdad y educación, según informaron fuentes partidarias.
Acompañarán al postulante a Jefe de Gobierno porteño, la candidata a vicejefa de gobierno, Bárbara Rossen, y los integrantes de la lista de Unión por la Patria y el acto será transmitido en vivo a través del canal de YouTube del candidato.
En esta nueva etapa de la campaña y de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, los postulantes de la lista que encabeza Santoro se sumaron a la campaña “barrio por barrio” con recorridas y charlas con los vecinos de las distintas comunas de la Ciudad impulsando a Santoro en el distrito y la candidatura presidencial de Sergio Massa.
Asimismo, Santoro anunció este sábado que incorporará diez propuestas del senador radical Martín Lousteau, quien fue precandidato a Jefe de Gobierno porteño por Juntos por el Cambio (JxC) y perdió ante Jorge Macri en la interna que ambos disputaron en las PASO del pasado 13 de agosto.
/politica/2023/09/20/como-voto-cada-diputado-la-reforma-del-impuesto-a-las-ganancias/
/politica/2023/09/20/patricia-bullrich-mauricio-macri-y-ex-presidentes-encabezaran-una-reunion-sobre-populismo-en-america-latina/
/politica/2023/09/20/elecciones-en-mendoza-se-profundiza-el-vinculo-entre-milei-y-de-marchi-el-candidato-que-conducia-el-pro-a-nivel-local/
/economia/2023/09/20/punto-por-punto-las-claves-del-proyecto-de-ganancias-que-fue-aprobado-en-diputados/
/politica/2023/09/20/kicillof-visitara-siete-municipios-y-acelera-las-recorridas-de-campana-antes-del-acto-con-sergio-massa-en-ensenada/
/politica/2023/09/20/hoy-se-definiran-a-los-periodistas-que-moderaran-los-debates-presidenciales-quienes-podrian-ser-elegidos/
/politica/2023/09/20/sergio-massa-celebro-la-media-sancion-del-proyecto-de-ganancias-dimos-un-gran-paso/