/politica/2023/09/14/con-derecho-a-replica-y-preguntas-cruzadas-se-conocio-el-reglamento-de-los-debates-presidenciales/
Leandro Zdero cerró su campaña en Chaco: “Es un modelo de impunidad o nosotros”
Leandro Zdero buscará ser electo para reemplazar a Jorge Capitanich en la gobernación de Chaco el próximo domingo. En su último acto de campaña antes de los comicios dijo que los chaqueños tendrán entre sus opciones “un modelo que ofrece impunidad y nosotros, que estamos preparados para gobernar”.
El cierre se realizó en Resistencia, la capital de Chaco. Allí Zdero estuvo acompañado por el flamante gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, electo por amplia mayoría el pasado domingo. También estuvo Gustavo Valdés, mandatario de Corrientes. “A partir del 10 de diciembre en el Chaco va volver la austeridad, la transparencia, la libertad y la democracia. Necesitamos un gobierno de datos abiertos con información pública y que haga las cosas bien. Estamos convencidos de que tenemos que avanzar fuertemente en un gobierno que tenga la misma agenda que tiene la gente”, expresó Zdero, junto a su compañera de fórmula Silvina Schneider.
“Decidimos hacer este cierre de campaña de manera honesta, atendiendo la demanda de la gente ante la obscenidad del gasto del dinero público que estamos viendo en la provincia, donde se patinan la plata de los chaqueños mientras no hay remedios en los hospitales”, comenzó el acto Zdero.
En ese sentido, señaló: “Nos pusimos del lado de cada chaqueño porque entendemos que no es momento de despilfarrar el dinero. Pero el domingo vamos a dar vuelta la página y los chaqueños vamos a hacer Historia en la provincia”.
La gente tiene la gran oportunidad de elegir entre dos modelos: uno que está agotado y que no tiene nada para ofrecer más que impunidad y oscuridad, 54% de pobres, avance del narcotráfico y el beneficio de algunos sectores en desmedro de otros, o nosotros, que tenemos un equipo preparado para gobernador y hacer que los chaqueños vivan mejor”, concluyó.
Zdero se impuso en las internas de Juntos por el Cambio con el 54% de los votos. El espacio opositor fue el más votado: le ganó por 42% a 37% al oficialista Frente Chaqueño.
Tanto Pullaro como Valdés se mostraron confiados en que la voluntad de cambio finalmente terminará imponiéndose en las urnas de la provincia de Chaco.
Grindetti le reclamó a Kicillof la deuda de la provincia de Buenos Aires con los municipios de JxC

“El gobernador tiene una actitud irresponsable y sólo perjudica a los vecinos”, dijo Néstor Grindetti refiriéndose a Axel Kicillof. Las afirmaciones de Grindetti aluden a la deuda que, según señaló, la gestión de Kicillof mantiene con los municipios gobernados por dirigentes de Juntos por el Cambio.
“En el caso de Lanús son mas de 500 millones de pesos de compromisos que asumió la provincia y no cumplió, le están jodiendo la vida a la gente”, contó Grindetti, jefe comunal – en uso de licencia – de ese municipio bonaerense. “Tiene una actitud irresponsable con las cuentas publicas de los municipios, no solo están discriminando a nuestros intendentes sino que le están jodiendo la vida a la gente, porque muchos de esos compromisos son obras publicas que van a quedar paralizadas e inconclusas”, agregó.
Grindetti, quien busca reemplazar a Kicillof en la gobernación bonaerense desde la lista que lidera Patricia Bullrich como candidata a presidenta, desplegó una agenda “de marcado perfil educativo y productivo”, en la que mantuvo reuniones con docentes y padres organizados por la educación, la visita al astillero Contessi en Mar del Plata, una recorrida por una planta de baterías en Ayacucho y encuentros con referentes, candidatos y voluntarios de Juntos por el Cambio de cada localidad.
En ese marco, el candidato opositor trazó un panorama de la situación nacional y habló de la coyuntura económica. “No hemos planteado una resistencia a que la gente cobre un bono, sabemos que la situación económica es muy compleja, sabemos lo que está pasando con la inflación. El problema es que el gobierno decide pagar esto sin consultar con nadie y sin decir de dónde vamos a sacar los fondos. Le pedimos al gobernador (Axel Kicillof) que esos fondos discrecionales que él recibe del gobierno nacional en forma poco trasparente lo distribuya equitativamente entre los intendentes para que todos podamos pagar ese bono.” expresó Grindetti

/politica/2023/09/14/el-gobierno-defendio-la-reforma-de-ganancias-y-dejo-trascender-que-buscara-que-los-jueces-empiecen-a-pagar-el-impuesto/
/economia/2023/09/14/con-22-anuncios-y-apelando-el-voto-defensivo-massa-busca-consolidar-agenda-para-polarizar-y-meterse-al-balotaje/
/politica/2023/09/14/sergio-massa-el-rol-de-maximo-kirchner-y-el-pedido-de-un-gobernador-menos-aplausos-y-mas-votos/
Cecilia Moreau: “Que no voten el Impuesto a las Ganancias es cínico, mezquino e hipócrita”

La presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, se pronunció este jueves sobre la posibilidad de que el frente opositor, Juntos por el Cambio, no apoye el proyecto de ley del oficialismo para modificar el piso del Impuesto a las Ganancias.
“Que Juntos por el Cambio no vote el Impuesto a las Ganancias es cínico, mezquino e hipócrita”, aseguró la Moreau en diálogo con El Destape radio.
En ese sentido, agregó: “Me resulta extraño y creo que se están equivocando y especulando electoralmente si no viene Juntos por el Cambio”.
“Todavía me acuerdo del aviso de Macri donde planteaba que los trabajadores no iban a pagar el impuesto a las ganancias, y no solamente pagaron más trabajadores si no más plata”, manifestó.
/opinion/2023/09/14/mirtha-el-indec-y-katopodis-todos-hacen-campana-para-milei/
/economia/2023/09/14/cambios-en-ganancias-las-provincias-absorberan-mas-del-57-de-la-perdida-de-recaudacion/
/politica/2023/09/14/piqueteros-marchan-a-plaza-de-mayo-en-vivo-comienzan-a-llegar-los-primeros-manifestantes-al-obelisco/
/politica/2023/09/14/elon-musk-opino-sobre-la-situacion-en-argentina-el-gasto-excesivo-del-gobierno-ha-arruinado-a-innumerables-paises/
Pablo Moyano: “Ni en pedo me junto con Milei”

El cosecretario general de la CGT y secretario general adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones, Pablo Moyano, hizo referencia este jueves a la figura del candidato a presidente, Javier Milei, y a la reunión que mantuvo con Luis Barrionuevo.
“La reunión de Milei fue con unos dirigentes, yo ni en pedo me juntaría con un tipo que cerraría ministerios fundamentales. Los que se juntan que rindan sus cuentas”, manifestó el dirigente gremial en diálogo con Futurock.
Asimismo, sobre el el sindicalista gastronómico, aseguró: “Barrionuevo pasó de querer a Wado, a tirarle piedras a Cristina, hay que preguntarle qué necesidad tienen de juntarse con este candidato”.
Por su parte, Moyano apuntó contra el expresidente Mauricio Macri. “Cuando Macri dijo que no iba a integrar ningún gobierno, que alegría para el pueblo argentino. El tipo se hace el estadista, el gran político”, dijo.
“Debería estar desfilando por los tribunales dando explicaciones. Contestarle a Macri por Perón es perder el tiempo, es un mamarracho, es el anticristo”, sentenció.
/politica/2023/09/14/lo-mas-probable-es-que-juntos-por-el-cambio-salga-tercero-pronostico-jaime-duran-barba/
/politica/2023/09/14/cuando-se-vota-para-presidente-en-argentina/
/politica/2023/09/14/caba-le-exigio-al-gobierno-que-evite-el-piquete-anunciado-para-este-jueves/
/politica/2023/09/14/si-votaste-a-lousteau-y-no-queres-al-primo-de-macri-los-afiches-radicales-para-apoyar-la-candidatura-de-santoro-en-caba/
/politica/2023/09/14/axel-kicillof-inaugurara-una-unidad-basica-en-homenaje-a-raul-alfonsin-y-la-ucr-lo-acuso-de-apropiacion/
/politica/2023/09/14/sergio-massa-acepto-postergar-el-debate-del-presupuesto-hasta-despues-de-las-elecciones-como-pidio-javier-milei/
Carlos Melconian: “El país es un quilombo fenomenal”

El ministro de Economía en un eventual gobierno de Patricia Bullrich. Carlos Melconian, apuntó contra el oficialismo por la crisis actual en la Argentina, y además explicó su plan de aplicación del bimonetarismo en el país.
“El país es un quilombo fenomenal. No me imaginé que iba a ver tamaña irresponsabilidad en el manejo de la administración pública de un oficialismo que está con chance de irse”, aseguró el economista en comunicación con radio Urbana Play.
Asimismo, Melconian explicó las ventajas de su propuesta del bimonetarismo para la economía nacional. “El bimonetarismo para Doña Rosa es lo mismo que ahora pero sin hipocresía. No es competencia, es convivencia de moneda. Es una anécdota la bimonetaridad, la dolarización es una anécdota. Doña Rosa va a manejarse como hasta ahora y eso es ley, hoy está en un híbrido”, explicó.
Y advirtió: “Yo dije ‘corremos el riesgo de que en el futuro venga la magia’, la mezcla del cóctel más magia: estamos en un problema. La magia son 3 cosas: casta, dolarización y motosierra”.
/politica/2023/09/14/javier-milei-hablo-de-su-reunion-con-el-fmi-fui-muy-claro-la-deuda-se-paga/
Movimientos populares realizarán un acto en apoyo a Sergio Massa

Este jueves, Movimientos populares nucleados en Unión por la Patria (UxP) realizarán un acto en el porteño Microestadio Malvinas Argentinas, del club Argentinos Juniors, para apoyar la candidatura presidencial del ministro de Economía, Sergio Massa.
El mismo dará comienzo a las 18, donde los movimientos sociales lanzarán la campaña “barrio por barrio” para “defender la patria”, según informaron desde Barrios de Pie, Movimiento Evita, Utep y otras organizaciones.
El evento se llevará a cabo en el Microestadio Malvinas Argentinas, sobre Gutenberg 360, en el barrio porteño de Paternal. ”Los movimientos populares queremos a Massa Presidente por eso vamos a militar barrio por barrio, casa por casa hasta darla vuelta”, informaron.
Debate presidencial: hoy se realiza el sorteo

Este jueves, la Cámara Nacional Electoral (CNE) realizará los sorteos vinculados con el desarrollo de los debates presidenciales, que tendrán lugar en octubre en Santiago del Estero y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) para las elecciones generales, informaron fuentes judiciales.
Los sorteos se desarrollarán con un bolillero manual, desde las 12, en la sede del tribunal electoral hasta el que llegarán representantes de los cinco aspirantes a la Presidencia de la Nación, informaron las fuentes consultadas.
A través de ese procedimiento se establecerá, por ejemplo, qué atril ocupará cada uno de los candidatos en cada uno de los debates y cuál será el orden en el que se presentarán, detallaron fuentes del tribunal electoral.
Los debates presidenciales se realizarán los domingos 1 de octubre en la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE) y 8 de octubre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se realizaría también un tercer debate el 12 de noviembre, en caso de balotaje.
Los cinco candidatos presidenciales que superaron las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias (PASO) fueron Javier Milei (La Libertad Avanza, LLA), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio, JxC), Sergio Massa (Unión por la Patria, UxP), Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País, HNP) y Myriam Bregman (Frente de Izquierda).
Los representantes de cada espacio que están acreditados para participar de los sorteos de hoy son Karina Milei y Santiago Caputo (Milei); Martin Siracusa (Bullrich); Juan Manuel Olmos y Santiago Garcia Vázquez (Massa); Diego Bossio (Schiaretti) y Guillermo Ermili y Carlos Platkowski (Bregman), según pudo constatar esta agencia.
/politica/2023/09/14/mayra-mendoza-en-el-kirchnerismo-pasamos-a-la-armonia-total-con-massa-a-creer-confiar-y-trabajar-para-el/
/politica/2023/09/14/javier-milei-apunta-a-los-gobernadores-electos-en-quienes-piensa-los-motivos-y-cual-sera-su-estrategia/
/politica/2023/09/14/patricia-bullrich-iniciara-recorridas-de-campana-en-una-casa-rodante-cuales-seran-los-destinos/
/politica/2023/09/14/con-un-video-sobre-la-economia-argentina-tucker-carlson-presento-su-entrevista-con-javier-milei/
/politica/2023/09/14/maximo-kirchner-bajo-linea-sobre-la-campana-y-se-distancio-del-pedido-de-kicillof-de-componer-una-nueva-cancion/
/politica/2023/09/13/quienes-son-los-gobernadores-y-legisladores-que-patricia-bullrich-mostro-como-los-nuevos-lideres-de-jxc/