Elecciones 2023, en vivo: Patricia Bullrich recibió el apoyo de la Coalición Cívica

12

Bullrich presentó sus propuestas de Reforma de Estado ante más de 200 abogados

Bernardo Saravia Frías Patricia Bullrich
El encuentro virtual con más de 200 abogados

La candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, presentó sus propuestas de Reforma de Estado ante más de 200 abogados, entre los que se encontraban senadores, diputados, jefes de bloque, políticos con experiencia en gestión de gobierno, académicos y referentes del sector privado, entre otros.

Lo hizo en un encuentro virtual a través de su vocero Bernardo Saravia Frías, quien explicó los tres pilares fundamentales de su Plan de Gobierno, que tiene por objetivo “respetar y hacer que funcione la institucionalidad”.

Al hablar de esos tres puntos en cuestión, el vocero de Bullrich detalló sobre el primero: “Es la estabilización de la economía. Vamos a trabajar codo a codo con las cuatro fundaciones que están haciendo un gran trabajo con nosotros y, por supuesto, apoyando al equipo de Carlos Melconian. Con la experiencia acumulada en los cuatro años de Gobierno previos vamos a volver a poner la economía de pie. Sabemos cómo ir para adelante con estrategias parlamentarias inteligentes”.

“El segundo pilar es igual o más importante, y tiene que ver con el desarrollo. Son las grandes transformaciones que hay que realizar. Me refiero a un nuevo marco laboral, un nuevo marco impositivo y un nuevo marco para el funcionamiento del Estado, hacia adentro y hacia afuera. Hablamos de transformaciones y no de reformas porque tienen que ver con las bases de la Argentina futura. Una Argentina moderna que tiene en cuenta a la mujer, el medio ambiente y los derechos humanos”, manifestó Saravia Frías.

Por último, se refirió a la Reforma de Estado: “Es el mayor desafío y el más grande. Hay mucho para hacer con reformas que van a ser revolucionarias. Por ejemplo, lograr un funcionamiento armónico de la burocracia: algunos han sostenido que hay que poner a disponibilidad a todos los empleados del Estado, pero nosotros creemos que es un grave error porque hay grandes burócratas en el buen sentido de la palabra. Nuestra mirada es que el Estado debe funcionar, no funcionar mal y mucho menos desaparecer”.

“Sobre estos tres ejes queremos proponerles trabajar en conjunto, armonizando los momentos de campaña y el Plan de Gobierno para tener todo listo para el 11 de diciembre”, concluyó el vocero de la candidata de Juntos por el Cambio.

Bernardo Saravia Frías Patricia Bullrich
Bernardo Saravia Frías, vocero de Patricia Bullrich

/politica/2023/09/13/alberto-fernandez-se-sumo-al-paro-en-las-obras-publicas/

/sociedad/policiales/2023/09/13/un-puntero-del-pj-fue-detenido-por-robar-48-tarjetas-de-debito-en-la-legislatura-bonaerense-hacia-extracciones-de-mas-de-un-millon-de-pesos-por-dia/

María Eugenia Vidal: “No podemos dar saltos al vacío”

María Eugenia Vidal, diputada nacional (JxC) y Emmanuel Gainza, candidato a intendente, recorrieron Paraná
María Eugenia Vidal, diputada nacional (JxC) y Emmanuel Gainza, candidato a intendente, recorrieron Paraná

María Eugenia Vidal expresó su apoyo hacia la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y cuestionó a sus adversarios, Javier Milei y Sergio Massa. “Sin educación no sos libre”, dijo la actual diputada nacional de Juntos por el Cambio durante una recorrida por Paraná, en donde acompañó al candidato a intendente de esa ciudad, Emmanuel Gainza y se refirió al escenario político nacional de cara las elecciones generales. “No podemos dar saltos al vacío ni seguir tolerando relatos”, indicó.

Vidal apuntó contra los rivales de Bullrich de cara las elecciones presidenciales. “La Libertad Avanza, plantea un sistema de vouchers, Milei ha planteado que la educación no tiene por que ser obligatoria, nosotros no compartimos eso, yo creo en un país donde la educación sea obligatoria, porque la educación justamente te da libertad para elegir, sin educación no sos libre”, indicó la ex gobernadora de la provincia de Buenos Aires.

“En otro caso, – prosiguió -, plantea la libre portación de armas sin ningún tipo de regulación para que los ciudadanos se defiendan, yo no quiero decirle a los ciudadanos que su seguridad depende de que tengan un arma en la casa, yo quiero decirles que van a tener un sistema de seguridad, una policía capacitada que los defienda a ellos”, agregó.

Por otro lado Vidal dijo que “Massa es continuidad de la pobreza, de la inflación, continuidad no solamente de los problemas que el kirchnerismo no pudo resolver desde 2019 para acá sino que los agravó”.

“No alcanza con el liderazgo de una persona por mejor intencionada que sea. Para eso se necesita experiencia, equipos, gobernadores, intendentes, senadores, diputados, las reformas más importantes que la Argentina tiene que hacer son reformas que pasan por el congreso y ahí se requiere un número de apoyo determinado”, dijo una de las referentes de Juntos por el Cambio. En ese marco apoyó la candidatura de Patricia Bullrich. “Queremos una política de seguridad que pelee con el narcotráfico en serio, y no hay nadie en la Argentina que tenga la experiencia de haberlo hecho como Patricia Bullrich, de haber enfrentado no solo al narcotráfico sino a todas las mafias de la Argentina. Para eso hay que tener mucho coraje y experiencia”, sostuvo.

/judiciales/2023/09/13/finalmente-milei-se-quedo-sin-candidatos-a-diputado-en-santiago-del-estero-por-una-arriesgada-jugada-politica/

/politica/2023/09/13/alfredo-casero-insulto-a-kicillof-y-a-cristina-kirchner-por-el-juicio-contra-ypf-que-hubieran-hecho-los-montoneros/

/politica/2023/09/13/javier-milei-se-reunio-con-luis-barrionuevo-para-profundizar-su-dialogo-con-los-sectores-sindicales/

/politica/2023/09/13/patricia-bullrich-sumo-el-apoyo-de-la-coalicion-civica-en-la-carrera-para-llegar-al-balotaje/

/politica/2023/09/13/el-oportunismo-en-la-campana-marca-contradicciones-y-expone-calculos-personales-inflacion-impuestos-y-dolarizacion/

Diana Mondino: “Yo represento a la Constitución Argentina, no me voy a casar con Milei”

Latam Economic Forum: bajo el lema “Dónde estamos, hacia dónde vamos”, comenzó la novena edición de evento solidario
Entre los oradores se destaca el candidato presidencial Javier Milei. También, José Ignacio De Mendiguren, Marina Dal Poggeto, Diana Mondino, Martín Redrado y Darío Epstein (Adrián Escandar)
Diana Mondino

La candidata a diputada nacional La Libertad Avanza, Diana Mondino, hizo referencia este miércoles a la figura de Javier Milei como candidato a presidente y a su participación dentro de la fuerza que lidera el economista libertario.

“Yo represento a la Constitución Argentina, no me voy a casar con Javier Milei. Es una persona que tiene convicciones claras y aquellos que les gusten esas convicciones lo votarán y tendremos el gobierno que la gente en su mayoría defina. ¿Pero votar gente amable es la solución de la Argentina?”, manifestó la dirigente en diálogo con radio Perfil.

Y agregó: “Me parece que se están diciendo que no deberían decirse, que pueden ser estrafalarias, como en el caso de que yo voy a renunciar. Hay que debatir con ideas y conceptos, no con ataques a otras personas”.

Asimismo, Mondino se pronunció nuevamente sobre los ciudadanos de Malvinas. “Alguien que nació en las Malvinas es ciudadano argentino, y tiene los mismos derechos que cualquier otro. Está en la Constitución y no se le pueden negar los derechos que tienen”, aseguró.

/politica/2023/09/13/maximiliano-pullaro-bullrich-no-me-apoyo-a-mi-pero-ahora-la-acompanamos/

Miguel Ángel Pichetto: “Argentina no puede caminar alegremente al suicidio”

Feria del libro 2023 - Literatura y política, de Borges a Fouché - Miguel Ángel Pichetto - Jorge Argüello - Iván Schargrodsky
Miguel Ángel Pichetto, candidato a diputado nacional (Franco Fafasuli)

Este miércoles, el Auditor General de la Nación y Candidato a Diputado Nacional de Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, cruzó fuerte al aspirante a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, por sus propuestas electorales.

“Milei es un personaje frágil. Argentina es difícil, complejo y tenés que tener una estructura emocional muy firme. Hay una construcción periodística de que Milei gana en primera vuelta, instalan cosas que llevan a la Argentina a una situación muy complicada”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con Futurock.

En ese sentido, Pichetto advirtió: “Cuidado, no hay salida sin la política, sin acuerdos. Me parece que esta instalación periodística es compleja para el país. Creo que el sector libertario de Milei no tiene equipo. Argentina no puede caminar alegremente al suicidio”.

“Todos los días te suman una encuesta nueva, todas pelotudeces, las encuestas no tienen que ser operaciones políticas. Yo creo que Patricia Bullrich va a llegar al balotaje”, aseguró.

Y concluyó: “Macri esta muy bien, ha sido contundente apoyando a Patricia Bullrich y tiene que darle lugar a Patricia. El coqueteo de Macri con Milei fue de un día”.

/politica/2023/09/13/milei-explico-como-es-su-plan-de-obra-publica-y-larreta-califico-el-paro-del-gobierno-como-una-barbaridad/

Santiago Cafiero: “La definición estratégica es que nuestro candidato centralice el ejercicio de la gestión”

Santiago Cafiero CELAC
Santiago Cafiero, Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación

El Ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación, Santiago Cafiero, se pronunció este miércoles sobre el rol de los máximos representantes del gobierno nacional, el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner, de cara a los comicios del 22 de octubre.

“Hoy hay una definición estratégica de Unión por la Patria que es que nuestro candidato centralice toda la atención y el ejercicio de gestión. No hay corrimiento, eso no existe. Ni el presidente ni Cristina están fuera de la campaña”, manifestó el canciller en comunicación con Futurock.

Y agregó: “La decisión estratégica es darle centralidad a la fórmula Massa-Rossi. Pensar que Alberto y Cristina están fuera de la política es infantilismo, eso no sucede”.

/politica/2023/09/13/piqueteros-marcharan-manana-a-plaza-de-mayo-y-amenazan-con-volver-a-instalar-carpas-en-el-centro-porteno/

/teleshow/2023/09/13/javier-milei-y-fatima-florez-los-primeros-invitados-a-la-mesa-de-mirtha-legrand-es-el-lugar-donde-nos-conocimos/

/politica/2023/09/13/luis-naidenoff-discutir-el-liderazgo-en-jxc-nos-llevo-tiempo-y-esfuerzo-y-la-sociedad-exigia-otras-cosas/

Jaime Perczyk: “El mundo hizo muy poquito lo de los vouchers y se fue de ahí”

ministro de Educación Jaime Perczyk
Jaime Perczyk, Ministro de Educación de la Nación (Foto: Gastón Taylor)

El Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, se pronunció este miércoles sobre la propuesta educativa del candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, de un sistema de vouchers.

“El mundo lo hizo muy poquito y se fue de ahí. En Chile lo hizo la dictadura de Pinochet. En cuatro Estados de los Estados Unidos hicieron lo mismo y a la salida de la pandemia, la caída del aprendizaje de los pibes fue del doble que el resto del país”, manifestó el funcionario nacional, en diálogo con Radio 10.

Sobre esto, agregó: “En Suecia dejó una ‘inflación’ de notas, porque los chicos dejan de ser estudiantes y pasan a ser clientes, porque había regalo de notas para atraer chicos. Y después, conceptualmente, por qué las escuelas tienen que competir entre sí, si nosotros tenemos que mejorar a todas”.

“Deja de haber una Nación educativa. Plantean que no haya educación, y que las provincias se las arreglen como puedan. Ya hubo arancel en la dictadura, y se logró sacar cuando llegó la democracia. Lo que están plantean es retroceder 140 años en materia de educación universitaria”, concluyó.

El 27 de septiembre debatirán los cuatro candidatos a Jefe de Gobierno porteño

Candidatos porteños Jorge Macri Leandro Santoro Ramiro Marra Vanina Biasi
Jorge Macri, Leandro Santoro, Ramiro Marra y Vanina Biasi debatirán el próximo 27 de septiembre

Los cuatro candidatos a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que competirán en las elecciones del 22 de octubre por la sucesión de Horacio Rodríguez Larreta se medirán en un debate el próximo 27 de septiembre.

Este martes, representantes de Jorge Macri (Juntos por el Cambio), Leandro Santoro (Unión por la Patria), Ramiro Marra (La Libertad Avanza) y Vanina Biasi (Frente de Izquierda) se reunieron en el Consejo de la Magistratura porteña con las autoridades del Instituto de Gestión Electoral (IGE) y del Tribunal Electoral porteño para organizar los términos del debate.

Los postulantes expondrán sus ideas sobre sistema político, justicia y seguridad; educación, salud, cultura, desarrollo humano y género y diversidad; vivienda, ambiente y desarrollo productivo; e infraestructura, gestión urbana y código urbanístico.

La fecha elegida para los aspirantes a Jefe de Gobierno fue el 27 de septiembre a las 20, mientras que habrá otro debate para los primeros de las listas de candidatos a legisladores porteños, el 29 de septiembre a la misma hora.

Según el Código Electoral de la Ciudad, también habrá un debate entre candidatos a las 15 Juntas Comunales, que se hará en cinco jornadas entre el 2 y el 6 de octubre.

Además, se estableció que el de los aspirantes a Jefe de Gobierno será un debate dividido en seis bloques: el primero de presentación de los candidatos; del segundo al quinto habrá presentaciones de 90 segundos para cada uno, a fin de hablar de los temas; y el último segmento para un cierre sin interrupciones.

/politica/2023/09/13/la-coalicion-civica-recibe-a-bullrich-y-juntos-por-el-cambio-busca-una-nueva-foto-de-unidad-de-cara-octubre/

/politica/2023/09/13/sin-acuerdo-entre-el-oficialismo-y-la-oposicion-se-retoma-el-debate-en-el-senado-para-debatir-la-ley-de-alquileres/

/politica/2023/09/13/primeras-pistas-de-lo-que-haria-milei-con-la-coparticipacion-villarruel-presentara-un-informe-sobre-como-eliminarla/

/politica/2023/09/13/el-gobierno-anuncio-un-paro-activo-en-las-obras-publicas-de-todo-el-pais-en-rechazo-a-las-propuestas-electorales-de-la-oposicion/

/politica/2023/09/12/patricia-bullrich-se-reunio-con-curas-villeros-y-le-pidio-al-papa-francisco-que-visite-la-argentina-en-2024/