Elecciones 2023, en vivo: Kicillof cuestionó a Milei y aseguró que “el Estado es el que tiene que igualar oportunidades”

10

Kicillof cuestionó a Milei y aseguró que “el Estado es el que tiene que igualar oportunidades”

Axel Kicillof captura
Axel Kicillof, gobernador de Buenos Aires

En el marco de la entrega de 614 computadoras a estudiantes de ocho escuelas de La Matanza, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó un acto en el que habló con tono electoral y apuntó contra una de las principales propuestas de Javier Milei de cara a octubre.

Durante su discurso, el mandatario bonaerense aseguró que su gestión “está garantizando un piso de igualdad para que los ciudadanos ejerzan sus derechos” y enalteció el rol del Estado.

“Ahora que hay sectores que dicen que todo lo soluciona el mercado, nosotros estamos aquí porque creemos que es el Estado el que tiene que igualar oportunidades”, señaló el dirigente de Unión por la Patria.

El llamado de los curas villeros a la sociedad: pidieron tener memoria ante el terrorismo de Estado

Los curas villeros pidieron tener memoria ante el terrorismo de Estado
Los curas villeros pidieron tener memoria ante el terrorismo de Estado

Tras la “misa de desagravio” realizada este martes en honor al Papa Francisco, la cual se organizó a partir de los comentarios que el candidato presidencial Javier Milei lanzó sobre él, los curas villeros hicieron un llamado a la sociedad en el que pidieron memoria ante el terrorismo de Estado y los “devastadores” planes económicos que tuvo Argentina.

Lo hicieron a través de un comunicado, en el que los sacerdotes señalaron la necesidad de recordar los sucesos de la historia del país ante el “negacionismo” con el que “los candidatos de la ultra derecha se pavonean y encandilan a sus electores”.

“Es urgente tener memoria de los horrores del terrorismo de Estado; de los planes económicos que devastaron el país y derrumbaron la vida de los pobres; de la dolarización encubierta que fue la convertibilidad de (Domingo) Cavallo y su trágico final en 2001; y del reiterado sometimiento que nos impone el FMI, que nunca cambia sus planes de ajuste, hambre y colonialismo”, remarcaron en el documento.

/politica/2023/09/07/massot-critico-a-macri-por-su-rol-ambiguo-en-la-campana/

/politica/2023/09/07/sergio-massa-el-cuentito-del-leon-nos-plantea-la-ley-de-la-selva/

/economia/2023/09/07/ganancias-en-las-proximas-horas-massa-presentara-un-proyecto-para-que-este-ano-los-trabajadores-dejen-de-pagar-el-impuesto/

/opinion/2023/09/07/por-que-un-gran-acuerdo-para-la-accion-climatica/

/politica/2023/09/07/aliado-a-pullaro-pablo-javkin-busca-su-reeleccion-en-rosario-el-domingo-la-gente-va-a-manifestar-en-las-urnas-no-mas-kirchnerismo/

/economia/2023/09/07/la-inflacion-en-la-ciudad-de-buenos-aires-fue-del-108-en-agosto-y-del-1273-el-ultimo-ano/

Ricardo Quintela: “Milei tiene un sesgo filo nazista”

Ricardo Quintela
Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja

El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, se refirió a su intención de renunciar si Javier Milei resulta elegido nuevo presidente de la Nación y cruzó fuerte al economista libertario por sus ideas.

“Es imposible Gobernar con una persona de estas características, independientemente del respeto a la Sociedad. Milei tiene un sesgo filo nazista”, declaró el mandatario provincial en diálogo con El Destape.

Sobre esto, sostuvo: “Como Gobernador va a ser muy difícil llevar adelante una gestión con un compromiso realizado con nuestra Sociedad de seguir creciendo y achicar asimetrías con un Gobierno que plantea la eliminación de la Ley de Coparticipación. Es imposible. Las provincias son inviables. Lo mismo con la educación. Es imposible que eso suceda”.

“El camino no es hambrear a la gente y avanzar sobre sus derechos. El camino es generar más bienes, producir, exportar. Hay que terminar con la especulación y la acumulación de riquezas de los grupos especulativos”, aseguró.

/politica/2023/09/07/milei-utilizo-la-palabra-mogolico-como-insulto-y-fue-repudiado-por-asdra-y-por-la-vice-de-jorge-macri/

/opinion/2023/09/07/por-que-un-gran-acuerdo-para-la-accion-climatica/

Luis D’elia: “Tiene que ganar Sergio Massa como sea”

Luis D´Elia
Luis D´Elia

El secretario general del Partido Miles y presidente de la Federación de Tierra y Vivienda, Luis D’Elía, hizo referencia este jueves a las próximas elecciones generales y pidió por una victoria del ministro de Economía y representante del oficialismo, Sergio Massa.

“Es de tal magnitud la extrema derecha neoliberal conservadora en cabeza de Milei como de Bullrich que creo que el movimiento nacional tiene que suspender cualquier tipo de debate interno”, manifestó el ex piquetero en diálogo con Nacional Rock.

En ese sentido, agregó: “Acaba de ganar la elección alguien que propone la destrucción del Estado, terminar con los planes sociales y el fin de la escuela pública”

“Tiene que ganar Sergio Massa como sea. Estamos dispuestos a acompañar en donde nos necesiten”, aseguró Luis D’elia.

Y concluyó: “Creo que mucha gente votó a Milei lo hizo desde la bronca y hoy empezaron a ver quien era el personaje, no se si lo van a volver a votar”.

/politica/2023/09/07/la-nueva-generacion-de-dirigentes-a-la-que-apuesta-patricia-bullrich-para-captar-mas-votantes-y-frenar-a-javier-milei/

/judiciales/2023/09/07/la-corte-suprema-le-pidio-al-gobierno-el-envio-urgente-de-fondos-para-pagar-aumentos-salariales/

/politica/2023/09/07/carlos-melconian-lo-que-propone-milei-de-dolarizar-a-730-es-imposible/

Leandro Santoro: “Probablemente, el 22 de octubre anunciemos que vamos a ir a un balotaje”

entrevista Leandro Santoro
Leandro Santoro, candidato a Jefe de Gobierno porteño (Foto: Maximiliano Luna)

El diputado nacional y candidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Leandro Santoro, apuntó contra su principal rival en las elecciones generales y representante de Juntos por el Cambio, Jorge Macri y se mostró confiado de llegar a una segunda vuelta.

“El PRO y Juntos por el Cambio hicieron una elección de 55 puntos, una muy buena elección, pero también es cierto que 27 de esos puntos es de un electorado que no es tan afín a la idea de que el primo de Mauricio Macri continúe gobernando la ciudad”, aseguró el legislador en comunicación con radio La Red.

Además, aseguró: “No es lo mismo Horacio Rodríguez Larreta, Fernán Quirós o María Eugenia Vidal, que el primo de Vicente López de Macri, creo hasta el electorado del PRO le hace ruido. Y después está la procedencia radical, yo soy de Unión por la Patria pero vengo del radicalismo, y creo que muchos radicales van a considerar que a Jorge Macri lo formó Franco Macri y a mí Raúl Alfonsín”

“Esa es una diferencia, hablamos otro lenguaje. Y más en el contexto en el que parece que el consenso de la democracia recuperada se pone en discusión, y el hecho de ser un hombre de la democracia, de tener una concepción social de eso y ser un tipo tolerante, creo que parte de ese electorado que optó por Lousteau en las PASO, nos vea a nosotros como una alternativa”, agregó.

Y concluyó sobre el tema: “Si todo sale bien para nuestra fuerza política y para mí en particular, probablemente, el 22 de octubre anunciemos que después de 11 años vamos a ir a un balotaje para elegir a Jefe de Gobierno porteño”.

/politica/2023/09/07/massa-manzur-y-una-mision-urgente-recuperar-los-votos-peronistas-que-se-fueron-con-milei/

Patricia Bullrich ironizó sobre la promesa de Sergio Massa de quitar el Impuesto a las Ganancias

La candidata presidencial Patricia Bullrich, de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (centroderecha), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
La candidata presidencial Patricia Bullrich, de la principal coalición opositora, Juntos por el Cambio (centroderecha), en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
(Juan Ignacio Roncoroni/)

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bulltich, se pronunció este jueves sobre las últimas declaraciones del ministro de Economía y también aspirante a Jefe de Estado pero por el oficialismo, Sergio Massa, quien prometió quitar el Impuesto a las Ganancias, si gana las elecciones generales.

“No dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”, tituló su posteo en redes sociales la ex titular del PRO. Y exclamó: “Ministro de Economía, Sergio Massa: ¿por qué no lo hace ahora? ¡Usted es el ministro de Economía!”.

Este miércoles, Sergio Massa dijo: “Un laburante, por ahora paga Ganancias, y digo por ahora porque, si soy Presidente, no van a pagar Ganancias, y yo no soy como (el ex presidente, Mauricio) Macri, porque ya lo vengo planteando y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema ganancias”.

Patricia Bullrich Sergio Massa
El posteo de Patricia Bullrich contra Sergio Massa

Cecilia Nicolini: “El debate que plantea Milei es completamente irresponsable”

Entrevista a Cecilia Nicolini
Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación

La Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación del Ministerio de Ambiente, Cecilia Nicolini, apuntó este jueves contra el candidato a presidente de La Libertada Avanza, Javier Milei, quien en su momento aseguró que “el calentamiento global es una mentira del socialismo”.

“El debate que plantea Milei es completamente irresponsable, acá hay una deliberada irresponsabilidad, es imposible no tomarlo de agenda ante los impactos climáticos que estamos teniendo, como lo que fue la mayor sequía que tuvimos en 100 años que afectaron las importaciones”, manifestó la funcionaria nacional en comunicación con radio Splendid.

Asimismo, sostuvo: “La sociedad tiene que dar una respuesta, no solo para cuidarse a sí misma, sino también para su economía. Uno de los principales factores viene del factor energético alternativo para reducir los tóxicos”.

Y explicó: “Obvio que de un día para el otro no se puede sacar el carbón o petróleo, pero la idea es que debe ser una transición sana. Hay que invertir en nuestro país para poder sustentarlo, no hacer como China o EE.UU. que son de los más fuertes económicamente pero con gran contaminación”.

“Respecto al Litio y al agua, son debates que tenemos que dar, productos muy valiosos a los que no les podemos poner precio, no como dice Milei que estando contaminada se le fija un monto. En el territorio donde se hace actividad minera debe haber beneficios para su comunidad”, concluyó.

/politica/2023/09/07/alberto-fernandez-viaja-a-la-india-para-participar-de-su-ultimo-g20-mientras-crece-la-tension-diplomatica-entre-eeuu-y-china/

/politica/2023/09/07/grindetti-se-reunira-con-santilli-para-analizar-la-estrategia-en-buenos-aires-y-prepara-el-relanzamiento-de-campana/

/politica/2023/09/07/axel-kicillof-sale-a-disputarle-el-voto-a-joven-a-milei-para-retener-pba-y-apalancar-a-massa-a-nivel-nacional/

/politica/2023/09/07/tras-ganar-en-16-provincias-milei-busca-cohesionar-la-estructura-en-el-interior-para-prevenir-fallas-de-cara-octubre/

/politica/2023/09/07/sergio-massa-prometio-que-si-es-presidente-eliminara-el-impuesto-a-las-ganancias/

/politica/2023/09/06/juan-schiaretti-expresamos-un-cambio-racional-no-el-fracaso-de-la-grieta-ni-un-salto-al-vacio/