Dónde voto en Santa Fe: cómo consultar el padrón para las elecciones del 10 de septiembre

9
Elecciones 2023 Santa Fe
Los electores de santa Fe ya puede consultar el padrón para el domingo 10 de septiembre (Télam) (SEBAGRANATA/)

Las elecciones generales en Santa Fe se desarrollarán el próximo domingo 10 de septiembre. En esta ocasión, se elegirá gobernador, vice, diputados y senadores provinciales, intendentes y autoridades comunales.

La participación en las elecciones en Santa Fe es obligatoria para todos los ciudadanos mayores de 18 años y menores de 70. En tanto, los jóvenes de 16 y 17 también pueden participar, ya que el voto para ellos es optativo.

Los extranjeros, en cambio, solo pueden participar de la votación de cargos municipales, de acuerdo a la Ley 13.461. La legislación establece que “podrán ser electores en el orden local, los extranjeros, de ambos sexos, que hayan alcanzado la edad de 18 años y que cuenten con dos años de residencia continua y efectiva en el municipio o un año para el caso de las comunas”.

Dónde voto en las elecciones en Santa Fe: consultar el padrón electoral

Para poder votar en las elecciones en Santa Fe hay dos condiciones necesarias. Por un lado, figurar en el padrón electoral. Por el otro, acreditar la identidad al momento del sufragio.

El Tribunal Electoral de Santa Fe habilitó un sitio web para poder consultar los datos necesarios a la hora de sufragar, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y de orden. El padrón electoral, tanto para nativos como para extranjeros, se puede consultar aquí:

Es importante remarcar que no podrán participar de la elección aquellos ciudadanos que se presenten con la Libreta Cívica o de Enrolamiento y figuren en el padrón electoral con DNI.

Cuáles son los documentos válidos para votar en las elecciones en Santa Fe

Los documentos válidos para votar en las elecciones en santa Fe son:

  • Libreta cívica
  • Libreta de enrolamiento
  • DNI libreta verde
  • DNI libreta celeste
  • DNI tarjeta

Cabe señalar que el ejemplar debe ser el mismo que figura en el padrón o uno posterior. Tampoco se permitirá acudir con el DNI en el celular, o con constancia de DNI en trámite.

Figurar en el padrón electoral provincial es una condición necesaria para poder participar en las elecciones de Santa Fe
Figurar en el padrón electoral provincial es una condición necesaria para poder participar en las elecciones de Santa Fe

Quiénes están exentos de votar en las elecciones en Santa Fe

Si bien la participación en los comicios es obligatoria para todos los ciudadanos que figuren en el padrón, la Ley 4.990 de la provincia establece en su artículo 14 los grupos de personas que están exentos de sufragar:

  • Las personas mayores de 70 años
  • Jueces y sus auxiliares que por disposición de la ley, o su reglamentación, deben asistir a sus oficinas y tenerlas abiertas durante las horas de las elecciones
  • Los que estuvieran enfermos o imposibilitados físicamente o por fuerza mayor debidamente comprobada, que les impida concurrir a votar
  • Los que el día del acto electoral se encuentren a más de 100 kilómetros del lugar del comicio en que les corresponde votar, circunstancia que deberán comprobar con certificado expedido por el juez del lugar donde se encuentre el elector”.
Elecciones 2023 Santa Fe
Las elecciones provinciales de Santa Fe se realizarán con el sistema de Boleta Única de Papel

¿Qué se vota el domingo 10 de septiembre en Santa Fe?

En las elecciones generales se definirán los cargos de gobernador, vicegobernador, 50 diputados y 19 senadores provinciales, 46 intendentes, 50 consejos municipales y 305 comisionados comunales. Se presentan 4 candidatos a gobernador: Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Carla Deiana (Frente de Izquierda) y Eldelvino (Viva La Libertad).

La votación se desarrollará con el sistema de Boleta Única de Papel, lo que significa que los electores recibirán una boleta por cada categoría que se elija. En las mismas, podrán ver los nombres de los candidatos, sus fotos y el logo de la coalición política. Cabe señalar que solamente aparecerán las fotos de los candidatos titulares, mientras que de los suplentes solo figurará el nombre. Para que el voto sea válido, los electores deben marcar solo un casillero por categoría.