Elecciones 2023, en vivo: Marra le pidió a trabajadores de las apps de delivery que militen por la “libertad” en CABA

11

/politica/2023/09/06/juan-schiaretti-expresamos-un-cambio-racional-no-el-fracaso-de-la-grieta-ni-un-salto-al-vacio/

/politica/2023/09/06/juan-schiaretti-expresamos-un-cambio-racional-no-el-fracaso-de-la-grieta-ni-un-salto-al-vacio/

/politica/2023/09/06/pablo-moyano-lanzo-duras-criticas-contra-javier-milei-y-apunto-contra-los-sindicalistas-que-se-reunieron-con-el-libertario/

/politica/2023/09/06/patricia-bullrich-presento-sus-propuestas-de-gobierno-como-es-su-plan-economico-y-el-proyecto-de-reforma-estatal/

El gobernador electo de Chubut habló de un JxC consolidado y con un liderazgo de Bullrich de cara a octubre

Ignacio Torres Chubut
Ignacio Torres (Chubut)

El gobernador electo de Chubut por JxC, Ignacio “Nacho” Torres, se expresó sobre la diferencia entre las PASO y las elecciones de octubre: “Veo dos elecciones totalmente distintas hoy con un Juntos por el Cambio mucho más consolidado, con una campaña unificada y con un mensaje más contundente y claro y con un gran liderazgo de Patricia (Bullrich). Es un escenario totalmente distinto”.

En ese sentido, Torres —quien se consagró en su provincia sobre el candidato oficialista, Juan Pablo Luque— señaló en referencia a La Libertad Avanza: “Cada argentino que va a emitir su voto va a pensar qué Argentina quiere dejarle a sus hijos y mucho de eso tiene que ver con un proyecto tangible y concreto, mientras que el otro son expresiones de deseo que no tenés las herramientas mínimas para cumplir lo que se prometió en campaña”.

“No es lo mismo ganar una elección que gobernar. Para gobernar necesitás generar consenso y no imagino a Milei llamando a la unidad nacional para tener apoyo parlamentario. Argentina necesita orden pero necesita paz. No necesita odio, conflicto, dividirnos, necesitamos liderazgos que tiendan a unirnos a los argentinos”, remarcó Torres en una entrevista con Radio con Vos.

El gobernador electo también explicó que “hay que dar las peleas que hay que dar, romper con muchos actores de poder para sacar adelante el país, pero en el marco de la razonabilidad y de un sistema que necesita que las leyes salgan”. En esa línea afirmó que “Juntos por el Cambio es el único frente que puede ponerle fin definitivamente al kirchnerismo, salir de ese círculo vicioso y entrar en un círculo virtuoso de desarrollo, de transparencia y austeridad”.

Tolosa Paz y Kicillof inauguraron una obra para productores de cebolla en la provincia de Buenos Aires: “Al mercado esto no le interesa”

La ministra de Desarrollo Social y el gobernador de Buenos Aires, durante la inauguración de una empaquetadora, en  la ciudad de Pedro Luro
La ministra de Desarrollo Social y el gobernador de Buenos Aires, durante la inauguración de una empaquetadora, en la ciudad de Pedro Luro

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y Victoria Tolosa Paz —ministra de Desarrollo Social— participaron de la inauguración de una obra para productores rurales bonaerenses, realizada a partir de una inversión conjunta del Estado nacional y provincial.

La visita a la Cooperativa de la Federación Rural que cuenta con la participación de unas 800 familias (alrededor de 2.500 integrantes)s de pequeños productores organizados en los pueblos de Pedro Luro, Mayor Buratovich, Hilario Ascasubi, Villalonga, Pradere (de la provincia de Buenos Aires), Lamarque, San Javier, Conesa, Rio Colorado (de la provincia de Rio Negro) y La Adela de la provincia de La Pampa, se dio en el marco de la inauguración de la empaquetadora de producción de cebollas, como parte de una inversión de un plan estrategico de casi 80 millones de pesos, que incluye acceso a herramientas, insumos, infraestructura y capacitaciones brindadas a través de los programas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.

La ministra Tolosa Paz celebró la inversión que permite la industrialización de la ruralidad y la soberanía alimentaria: “Creemos no solamente en el polo cebollero que fue capaz de construir esta sala, esta enorme fábrica y que la industrialización de la ruralidad ya no es un sueño en Villarino. Dejar de estar expuestos al precio que le quieran pagar con camión de culata, como dice cada productor, para pasar a tener esa soberanía no solamente política, sino económica, de poder vivir con el ingreso del esfuerzo , remarcó.

Por su parte, el Gobernador Axel Kicillof agradeció a la ministra Tolosa Paz en nombre del gobierno nacional por permitir la inversión: “sin la presencia del Estado miles y miles de familias no tendrían esta realidad y peor todavía no tendrían ese futuro. Si el mercado solucionara todo, no estaríamos inaugurando este galpón. Al mercado no le interesan las cuestiones humanas, las necesidades, ni los derechos”, manifestó.

El objetivo de este proyecto de articulación socio productiva es contribuir a la mejora en las condiciones de vida de las familias productoras, a través del fortalecimiento de la organización, la producción, la comercialización y el arraigo incorporando la perspectiva de género y la inclusión de las y los jóvenes, el comercio justo y la soberanía alimentaria. De esta manera se busca diversificar su producción, mejorar los costos, el precio final, reducir los riesgos, crear 70 nuevos empleos y lograr ingresar a otros mercados como Brasil y Paraguay.

Marra pidió a trabajadores de las apps de delivery que militen por la “libertad” en CABA

entrevista a javier milei y ramiro marra
(Archivo/Matías Arbotto)

Ramiro Marra, candidato a jefe de Gobierno por La Libertad Avanza (LLA), convocó hoy a los trabajadores de las aplicaciones de delivery y transporte de pasajeros como Rappi, PedidosYa, Didi y Uber a colaborar con su campaña llevando “las ideas de la libertad a cada puerta en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires”.

“¡Amigos liberares! En octubre, podemos ganar las elecciones en primera vuelta, pero necesitamos tu apoyo. Si trabajas en una app de servicio y querés ayudar a nuestra campaña, sumate al formulario aquí”, convocó Marra a través de su cuenta oficial de Twitter donde incluyó un link para completar un formulario.

“Les vamos a acercar materiales y lo que necesiten para llevar las ideas de la libertad a cada puerta en cada barrio de la Ciudad de Buenos Aires”, explicó el legislador porteño que añadió: “Los necesitamos, sabemos que nos bancan”.

Desde el espacio de LLA confían, tal como precisa la agencia Télam, en que los trabajadores de las aplicaciones militen las ideas del espacio que encabeza el candidato presidencial Javier Milei dado que Marra presentó un proyecto de ley para eliminar del código Contravencional la posibilidad de multar a los conductores de aplicaciones como Uber, Didi y Cabify.

/politica/2023/09/06/javier-milei-la-dolarizacion-se-va-a-hacer-a-precio-de-mercado-hoy-seria-a-730/

/economia/2023/09/06/el-negociador-del-fmi-con-la-argentina-hablo-de-la-dolarizacion-no-sustituye-lo-necesario-en-el-mundo-fiscal/

/politica/2023/09/06/schiaretti-relanza-su-campana-presidencial-en-la-rural-tras-la-sugerencia-de-bullrich-para-que-baje-su-candidatura/

/politica/2023/09/06/elecciones-santa-fe-2023-cuando-son-que-se-vota-y-quienes-son-los-candidatos/

/politica/2023/09/06/walter-cortes-nuevo-intendente-de-bariloche-la-gente-voto-al-negro-que-trabaja-porque-se-canso-de-los-malos-gobiernos-de-los-ilustrados/

Juan Cabandié: “Javier Milei quiere acelerar la destrucción del planeta”

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié,  se reunió con senadores para brindar su informé  sobre las acciones llevadas adelante para combatir los incendios que afectan a la provincia de Corrientes; el 23 de febrero de 2022, en Buenos Aires, Argentina.
Juan Cabandié, ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible
(LUCIANO INGARAMO/ COMUNICACION SENADO/)

Este miércoles, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, apuntó contra el líder libertario y candidato a presidente, Javier Milei, por sus ideas sobre el medio ambiente.

“Nada bueno puede pasar con una persona que se expresa como Javier Milei. Hay que decirle a los pibes que no se dejen convencer por un Tik Tok simpático. Busquen el contenido, el fondo”, manifestó el funcionario nacional en diálogo con Radio 10.

Asimismo, sostuvo: “Hay votante que están enjonados y que han depositado en Milei una esperanza que no va a ser frutífera. Javier Milei quiere acelerar la destrucción del planeta”.

“Ese electorado que está enojado con la política tradicional, que seguramente tiene muchas razón, tiene que refleccionar sobre esto. Lo que tenemos que pensar y decirle al electorado es que no nos equivoquemos otra vez”, agregó.

Y concluyó: “Puede llegar a ser irreversible o irreparable si este hombre como gobernante llega a hacer lo que dice que va a hacer. Los más jóvenes entienden de esto, por eso sorprende que el voto joven haya ido a esa persona”.

Miguel Ángel Pichetto: “La fuerza previsible que está en condiciones de gobernar es Juntos por el Cambio”

Entrevista a Pichetto
Miguel Ángel Pichetto

El candidato a diputado nacional y Auditor General de la Nación, Miguel Ángel Pichetto, realizó su análisis de la campaña electoral de la fuerza opositora Juntos por el Cambio y destacó la figura del economista Carlos Melconian, quien se sumó al equipo de Patricia Bullrich.

“En octubre la gente va a pensar muy bien el voto y la fuerza previsible que está en condiciones de gobernar la Argentina es Juntos por el Cambio”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con CNN Radio.

Asimismo, Pichetto respaldó la designación de Carlos Melconian como Ministro de Economía, si Patricia Bullrich triunfa en las elecciones generales. “Es un hombre sólido, que tiene un equipo que trabaja hace años y es un acierto de Patricia Bullrich que él esté al frente del área económica”, aseguró.

“Pueda explicar los ejes centrales y la recuperación de la economía y que la salida es por el lado del trabajo. Su virtud es no hablarle al círculo rojo y al sector financiero, sino a la gente común, al trabajador y al desocupado”, agregó.

Néstor Grindetti: “Milei solo dice que tenemos que estar todos armados”

Nestor Grindetti
Néstor Grindetti (Nicolas Stulberg)

El intendente de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Néstor Grindetti, se diferenció este miércoles de las propuestas de campaña del aspirante a la presidencia de la Nación del frente La Libertad Avanza, Javier Milei, y dudó de la aplicación de algunas de sus promesas.

“Nosotros somos la verdadera alternativa al kirchnerismo. Nuestros planes son realizables, no utopías y frases”, manifestó el Jefe Comunal en diálogo con Futurock.

Asimismo, aseguró: ”Tenemos un plan de seguridad con reformas de fondo, Milei dice tenemos que estar todos armados. Dice que hay que privatizar las escuelas, son cosas utópicas, pero cuando rascas la olla, no se puede”

“En alguna cosa económica podemos coincidir con Milei, pero él plantea cosas excesivamente utópicas sin dar ningún detalle de cómo las implementaría. “Tengo grandes dudas que Milei pueda llevar a cabo sus propuestas””, aseguró.

Por último, se pronunció sobre un posible acercamiento del máximo referente del PRO, Mauricio Macri, a Javier Milei. “Yo no veo coqueteo de Macri con otro candidato y siento un apoyo muy grande a Patricia (Bullrich)”, dijo.

/politica/2023/09/06/el-coqui-balboa-capitanich-lanzo-su-spot-de-campana-al-estilo-rocky/

Andrés “Cuervo” Larroque: “Los planteos de Milei tienen miradas irreales”

Andrés "Cuervo" Larroque - Ministro de Desarrollo social de la provincia de Buenos Aires
Andrés “Cuervo” Larroque (AGLAPLATA)

El Ministro bonaerense de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, apuntó este miércoles al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, por sus propuestas de cara a las elecciones del 22 de octubre.

“Massa tuvo el valor de asumir en Economía, se metió de lleno en medio de una negociación con el fondo. Milei es una creación de los medios que le permitieron ser candidato, sus planteos tienen miradas irreales, el mundo ha probado que esa angustia puede llevar a malas decisiones”, manifestó el dirigente peronista en comunicación con radio Splendid.

Además, sobre las ideas del economista libertario, sostuvo: “Me parece que la dictadura es uno de los pocos temas donde la gente disiente, siempre puede haber excepciones, lo único que buscan es confundir ante los problemas importantes que hoy tenemos los argentinos, tenemos que confiar en lo que ha construido nuestro pueblo”.

“Ni siquiera las Fuerzas Armadas quieren estar en las calles, si vas a experiencias en otros países verás que existieron muchos fallos, por supuesto que puede rendir como slogan de campaña, pero es inapelable. Hay que ver cuánto en el voto de Milei es emocional”, expresó.

Y agregó: “Los resultados en la Provincia de Buenos Aires fue distinta a la nacional por el gran trabajo, obvio que desde el 2015 que la situación cambió mucho para mal, luego nos tocaron factores ajenos que complicaron la situación, pero trabajamos para solucionarlo”.

Sobre el actual ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación por el oficialismo, Sergio Massa, aseguró: “Reunió los méritos para ser candidato a presidente porque se hizo cargo de la situación en un momento muy complejo. Le tocó inclusive sortear la primera parte de la campaña electoral, previo a las PASO, teniendo pendiente un acuerdo con el Fondo que lo condicionó a la hora de gestionar y también le quitó tiempo para la propia campaña”.

/politica/2023/09/06/quien-es-quien-y-como-funciona-el-ecosistema-politico-de-javier-milei/

/politica/2023/09/06/carlos-melconian-se-quebro-ante-alejandro-fantino-ya-tengo-los-huevos-al-plato-con-los-jovenes-que-se-van/

Diego Giuliano: “Si gana la oposición, el pasaje de tren pasará a costar $1.100″

Diego Giuliano, secretario de Transporte de la Nación
Diego Giuliano, Ministro de Transporte de la Nación

El Ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, hizo referencia este miércoles a las medidas propuestas por los candidatos a presidente de la oposición y a cómo podría afectarle esto al bolsillo de los usuarios de transporte público.

“La oposición plantea la eliminación del subsidio al transporte. Si gana la oposición, el pasaje de tren pasará a costar $1100″, manifestó el funcionario nacional en declaraciones a radio Perfil.

Asimismo, aseguró: “Las medidas de Massa son para mitigar los efectos de la inflación. Se congelarán las tarifas de transporte por tres meses, y luego se está trabajando en un nuevo índice. Leemos con humildad el mensaje que nos da la sociedad”.

Y reveló, para los usuarios del transporte público: “Con la app de SUBE se podrá pagar el transporte con el celular”.

Agustín Rossi: “Cristina está comprometida con el proceso electoral pero con un bajo perfil”

Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la Nación
Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la Nación (AGUSTIN MARCARIAN/)

El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi, hizo referencia este miércoles al rol que actualmente la expresidenta y líder del frente Unión por la Patria, Cristina Kirchner.

“Cristina está comprometida con el proceso electoral, con un bajo perfil. Habrá que preguntarle a ella qué es lo que está pensando y qué es lo que está viendo. Fue la primera que dijo que iba a ser una elección de tres tercios, y terminó siendo así. Hay que escucharla siempre a Cristina”, aseguró el dirigente peronista en diálogo con radio Splendid.

Asimismo, el funcionario nacional se pronunció sobre la crisis económica por la que atraviesa el país. “La cuestión económica es compleja, una mezcla de herencia y una cuestión externa con el fondo, a la Argentina le faltan US$21.000M, cuando falta el dólar, aumenta su precio, cuando aumenta el dólar, crece la inflación. Las condiciones económicas en la Argentina van a cambiar a partir de diciembre”, sostuvo.

En referencia a la oposición, y más precisamente a los representantes de la fuerza La Libertad Avanza, Rossi manifestó: “Es peligroso todas las barbaridades que viene diciendo La Libertad Avanza, desde Píparo respecto al parlamento hasta lo que hace Villarruel sobre la dictadura, esa resignificación es un atraso absoluto donde busca justificar a Videla, a quien iba a ver a la cárcel”.

Y concluyó: “Lo que no podemos hacer es quedarnos callado ante la impunidad con lo que dice. Milei ha demostrado ser bastante mentiroso, ahora dice que no van a dolarizar, caminó durante dos meses con ese caballito de batalla”.

/politica/2023/09/06/rosario-definira-a-su-intendente-en-un-mano-a-mano-entre-javkin-y-monteverde-estrategias-apoyos-y-propuestas/

Schiaretti y Randazzo relanzarán su campaña con un acto en La Rural

Lanzamiento de campaña - Juan Schiaretti y Florencio Randazzo
Juan Schiaretti junto a Florencio Randazzo

La fórmula presidencial de Hacemos por Nuestro País, integrada por el gobernador Juan Schiaretti y Florencio Randazzo, ha anunciado para este miércoles el lanzamiento de la segunda etapa de su campaña de cara a las elecciones del 22 de octubre próximo. El acto de presentación se llevará a cabo en el auditorio principal de La Rural, ubicado en la calle Juncal 4431 del barrio porteño de Palermo, y dará inicio a las 16:30 horas.

Según el comunicado oficial emitido por el equipo de campaña, en el acto de presentación también tomarán la palabra el jefe de campaña, el extitular de la Anses, Diego Bossio, y el gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora. Además, se espera la participación de aproximadamente 500 dirigentes políticos pertenecientes a este espacio provenientes de diferentes regiones de Argentina.

Como parte de la jornada, una vez concluido el evento principal, los oradores ofrecerán una conferencia de prensa para abordar temas y responder preguntas de los medios de comunicación presentes. Este anuncio marca un paso importante en la campaña electoral de Hacemos por Nuestro País mientras se acerca la fecha de las elecciones de octubre.

/politica/2023/09/06/javier-milei-capto-la-atencion-del-sindicalismo-por-un-sugestivo-guino-que-dio-sobre-las-reelecciones-indefinidas/

/politica/2023/09/06/las-dos-preocupaciones-de-sergio-massa-en-la-campana-de-cara-a-las-elecciones-de-octubre/

/politica/2023/09/05/kicillof-reunio-a-los-candidatos-donde-gobierna-juntos-y-pidio-nacionalizar-la-campana-para-que-massa-entre-al-balotaje/

/politica/2023/09/05/con-una-caravana-por-el-conurbano-bonaerense-javier-milei-relanzo-su-campana-vamos-a-derrotar-al-kirchnerismo/

/politica/2023/09/05/patricia-bullrich-comenzara-un-raid-de-campana-la-provincia-a-la-que-apuesta-para-impulsar-su-candidatura/

/politica/2023/09/05/victoria-villarruel-carlotto-tiene-que-contar-que-su-hija-era-de-montoneros/