Bullrich se reunió con el nuevo ministro de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires

Patricia Bullrich, candidata a presidenta de la Nación por Juntos por el Cambio se reunió en la Ciudad de Buenos Aires con el flamante ministro de Seguridad porteño, Gustavo Coria.
El encuentro se realizó en el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), donde ambos hablaron sobre temas de seguridad y analizaron la situación existente, según precisaron desde el espacio.
En el encuentro también estuvieron presentes Genoveva Ferrero (Secretaria de Justicia, Administración y Apoyo Operativo Policial), Raquel Cesanelli (Comisario Inspector Jefa del Departamento de Monitoreo), Ezequiel Daglio (subsecretario de vinculación ciudadana); Juan Pablo Arenaza y Guillermo Madero (Director Ejecutivo del Comité del futbol).

/politica/2023/09/05/kicillof-reunio-a-los-candidatos-donde-gobierna-juntos-y-pidio-nacionalizar-la-campana-para-que-massa-entre-al-balotaje/
/politica/2023/09/05/con-una-caravana-por-el-conurbano-bonaerense-javier-milei-relanzo-su-campana-vamos-a-derrotar-al-kirchnerismo/
/politica/2023/09/05/patricia-bullrich-comenzara-un-raid-de-campana-la-provincia-a-la-que-apuesta-para-impulsar-su-candidatura/
La mesa nacional de la Coalición Cívica respaldó la candidatura presidencial de Bullrich

La mesa nacional de la Coalición Cívica realizó hoy una reunión en el Instituto Hannah Arendt en la que manifestó su respaldo Patricia Bullrich —la candidata a presidenta de Juntos por el Cambio— y aseguró que “no se trata de romper todo, de pegar un salto al vacío, sino de tener un país ordenado y reconstruir con firmeza, previsibilidad, austeridad y equipo para que el cambio en Argentina sea verdadero y sostenido en el tiempo”.
“Por eso —continuó la CC ARI—, ratificamos nuestro apoyo incondicional a Patricia Bullrich y Luis Petri. Tienen la legitimidad y responsabilidad de representar los valores fundacionales de Juntos por el Cambio: una fuerza plural, humanista, republicana y federal. No vamos a caer en ninguna especulación personal, mientras se juega el destino de nuestro país”. “Es en ese camino que vamos a fortalecer la unidad y propuesta de Juntos por el Cambio”., indicaron desde el espacio.
La mesa nacional de la Coalición Cívica se volverá a reunir el próximo miércoles 13 en un desayuno de trabajo con Patricia Bullrich. Durante el encuentro de hoy, el presidente del partido nacional —Maximiliano Ferraro— aseguró que “vamos a poner todo el esfuerzo que se necesite para que JxC sea la alternativa y acompañar a Patricia y estamos a disposición para lo que se requiera. Somos la única fuerza que tiene liderazgo y equipo para el país”.
“Tenemos que fortalecer la unidad, pluralidad y propuestas de JxC, no se trata de pegar un salto al vacío sino de reconstruir Argentina con firmeza de manera profunda y duradera”, agregó.
Por su parte, el jefe del bloque de diputados nacionales, Juan Manuel López, aseguró que “Juntos por el Cambio es el único equipo que puede transformar el enojo y la frustración en esperanza. Tenemos ese desafío y para eso vamos a trabajar, confiamos en Patricia para liderar el proceso que ordene nuestro país”.

De la reunión de la mesa nacional también participaron los diputados nacionales Rubén Manzi, Victoria Borrego, Mariana Stilman y Santiago Espil; los legisladores electos por Río Negro Javier Acevedo y Fernando Frugoni; los legisladores porteños Hernán Reyes, Facundo Del Gaiso, Cecilia Ferrero y Lucía Romano; el titular de la CCARI porteña, Claudio Cingolani; el legislador provincial electo por Córdoba Gregorio Hernández Maqueda; el senador bonaerense Andrés De Leo; el concejal y el diputado electo por Santa Cruz Pedro Muñoz; el concejal de Corrientes Fabián Nieves; la candidata a legisladora porteña María Pace Wells; el representante del Instituto Hannah Arendt y coordinador de los equipos técnicos de JxC, Fernando Sánchez; los coordinadores del partido Fernanda Reyes, Romina Braga y Agustín Bertuzzi.
A días de la votación en Santa Fe, Lewandowski dijo que se pone en juego “una propuesta de futuro o volver al pasado”

El candidato a gobernador de Santa Fe por Juntos Avancemos (PJ más aliados), Marcelo Lewandowski, aseguró hoy que en las elecciones provinciales del domingo “se define si a los problemas del presente los resolvemos con una propuesta de futuro”, o “con las recetas del pasado que nos trajeron hasta acá”.
El postulante oficialista, que busca suceder a Omar Perotti en la gobernación santafesina, se reunió hoy con representantes de entidades del agro y la industria para presentarles los 10 ejes centrales de su plataforma de gobierno.
“No tenemos que volver al pasado para mejorar lo que no está bien hoy, hay que mirar al futuro”, dijo el actual senador nacional para agregar que “eso es lo que representamos”.
Lewandowski se reunió hoy en primer turno con el presidente de la Bolsa de Comercio de Rosario, Miguel Simioni, y el titular de la Bolsa de Santa Fe, Martín Vigo Lamas, junto a directivos y empresarios nucleados en ambas entidades.
Luego mantuvo un encuentro con industriales representados en la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe) y con su presidente, Javier Martín.
“Santa Fe ha mostrado en estos tres años y medio una recuperación muy importante en comparación al gobierno anterior”, sostuvo el candidato en alusión a la gestión del Frente Progresista.
Lewandowski también señaló que en las elecciones provinciales del domingo “se define si a los problemas del presente los resolvemos con una propuesta de futuro, o con las recetas del pasado que nos trajeron hasta acá”.
/politica/2023/09/05/el-senado-retomara-este-miercoles-el-debate-por-la-ley-de-alquileres-con-la-visita-de-asociaciones-de-inquilinos-y-propietarios/
/economia/2023/09/05/en-medio-de-la-idea-de-milei-de-quemar-el-banco-central-restauraron-la-fachada-historica-de-su-primera-sede/
/economia/2023/09/05/el-gobierno-suspendio-a-una-de-las-financieras-a-las-que-acusa-de-operaciones-contra-el-dolar-libre-antes-de-las-paso/
/politica/2023/09/05/el-presidente-aseguro-que-la-alteracion-psicologica-causada-por-la-pandemia-provoco-un-renacimiento-del-nazismo-y-el-negacionismo/
Patricia Bullrich le pidió a Juan Schiaretti que baje su candidatura y Florencio Randazzo la cruzó

Este martes, el candidato a vicepresidente de la Nación por Hacemos Por Nuestro País, Florencio Randazzo, apuntó contra la aspirtante a presidenta Patricia Bullrich, tras su sugerencia a Juan Schiaretti de que baje su postulación a Jefe de Estado.
La referente del PRO, en una entrevista con radio Pulxo, aseguró: “Hay que dejar que el voto a Schiaretti se disperse como quiera. No sería malo que Schiaretti ahora no sea candidato a presidente. No sería malo, sería una buena idea”.
La candidata de Juntos por el Cambio señaló que los votantes de Schiaretti ahora tienen que “votar estratégicamente”. “El voto estratégico es el que elige a quien va a representar mejor a los intereses de Córdoba”.
Ante estas declaraciones, Florencio Randazzo se pronunció en sus redes sociales: “Pedirle a un candidato a presidente que se baje es profundamente antidemocrático. Espero que Bullrich reflexione y admita que se equivocó”.
Y agregó: “No solo el más votado puede competir. En época de tanto oportunismo por los cargos, nosotros sostenemos las ideas la coherencia y los valores”.
/politica/2023/09/05/axel-kicillof-aunque-les-duela-y-les-moleste-a-muchos-cristina-kirchner-es-la-que-hoy-conduce-al-peronismo/
/politica/2023/09/05/quien-es-y-como-piensa-lilia-lemoine-la-candidata-de-javier-milei-que-rociaron-con-nafta-en-la-legislatura/
/politica/2023/09/05/andres-cuervo-larroque-hablo-de-las-ausencias-de-cfk-y-de-maximo-en-la-campana/
/politica/2023/09/05/estela-de-carlotto-le-respondio-a-victoria-villarruel-que-a-mi-me-diga-lo-que-quiera-pero-que-no-toque-a-mi-hija/
Roberto Baradel: “La opción en estas elecciones es Kicillof respetando derechos”

El secretario general de Suteba, Roberto Baradel, elogió este martes la reciente determinación del Gobierno bonaerense de incrementar los salarios de los empleados públicos en un 25% y de otorgar un bono de 30 mil pesos en septiembre. Baradel subrayó el compromiso del gobernador Axel Kicillof en la defensa de los derechos laborales, que considera amenazados por sectores de la derecha política.
Ayer, en el contexto de las reuniones de monitoreo establecidas en las negociaciones paritarias, el gobernador Kicillof anunció un aumento adicional del 10% sobre el incremento salarial previamente acordado para los sueldos de septiembre, logrando así un aumento promedio del 25% para los trabajadores estatales de la provincia. En casos en los que este aumento no alcance los $30,000 netos, la provincia garantizará que se alcance dicho monto como piso salarial.
“El anuncio que hizo el gobernador de un aumento salarial adicional al que estaba previsto para enfrentar los efectos de la devaluación, se enmarca en una política que viene llevando adelante desde el principio de su gestión. Es una forma de reconocer a las y los trabajadores. Hay diálogo con las organizaciones sindicales y de plantear una política de distribución para que los salarios puedan estar por encima de la inflación”, expresó Baradel en declaraciones a Télam.
Además, el dirigente sindical dijo que es “una muy buena decisión, que el aumento lo cobren todos los trabajadores activos y todos los jubilados. Se complementa con el bono que planteó la Nación para aquellos que cobren salarios más bajos”.
“Queda claro la opción de los trabajadores en estas elecciones: es Axel Kicillof respetando y defendiendo los derechos o es la derecha quitando derechos”, concluyó Baradel.
/politica/2023/09/05/asumio-gustavo-coria-nuevo-ministro-de-seguridad-porteno-el-que-tiene-que-tener-miedo-es-el-delincuente/
Luis Petri: “Muchísimas familias argentinas están endeudándose para comer”

El candidato a vicepresidente de la Nación por Juntos por el Cambio, Luis Petri, habló este martes sobre la actualidad económica del país, las medidas que llevó adelante en esa materia el Gobierno nacional, y las propuestas que tienen, junto a Patricia Bullrich, de cara a las elecciones generales.
“Es gente que no llega a fin de mes. Este plan platita que ha largado Massa, con un festival de bonos y pases a planta permanente, lo único que hacer es aumentar el déficit del Estado y generar mayor inflación. Está fogoneando y fomentando la inflación descontrolada que tiene, fundamentalmente en alimentos, por lo cual repercute en los más vulnerables”, aseguró el dirigente en diálogo con CNN Radio.
Asumimos, Petri se pronunció sobre los inconvenientes económicos de los argentinos. “Muchísimas familias argentinas están endeudándose para comer, no estamos hablando de endeudamiento para comprarse una vivienda o un electrodoméstico. Esto habla del estado actual de la economía y la incapacidad que tiene este Gobierno para resolver el principal problema que tienen los argentinos, que es la inflación”, manifestó.
Mientras que aclaró cuáles son las propuestas que tienen junto a la candidata a presidente Patricia Bullrich, para controlar la crisis económica en el país, la cual dividió en tres puntos. “Primero, hay que hacer una reforma del Estado, porque vos tenés que bajar el gasto público, hay que hacer un Estado más eficiente pero menos costoso. Segundo, tenés que hacer un pacto fiscal, porque este esfuerzo tiene que ser compartido entre la Nación, las Provincias y los Municipios. Y tercero, tenés que hacer una reforma de la carta orgánica del Banco Central para que deje de ser el cajero automático del descontrol”, explicó el dirigente mendocino.
Silvina Batakis: “Ellos no proponen recomponer salarios, puestos de trabajo o ampliar la producción”

La presidenta del Banco Nación y ex ministra de Economía, Silvina Batakis, apuntó es martes contras las propuestas económicas de la oposición, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre.
“Ellos no proponen recomponer salarios, generar puestos de trabajo o ampliar la producción en Argentina”, aseguró la funcionaria en diálogo con Radio 10.
Asimismo, sobre la propuesta en particular de Javier Milei, sobre dolarizar la economía argentina, la Batakis sostuvo: “Los países que eliminaron su moneda no pudieron resolver los problemas de la gente: tienen mucha desigualdad e inseguridad”.
/politica/2023/09/05/un-anuncio-un-pronostico-y-lo-que-no-se-vio-de-la-cena-para-recaudar-fondos-que-encabezo-sergio-massa/
Andrés “Cuervo” Larroque: “El único racional de los candidatos con posibilidades es Sergio Massa”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, hizo referencia este martes sobre la necesidad del oficialismo de potenciar la figura del candidato a Presidente y actual ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa.
“Es momento de fortalecer la figura de Sergio Massa. Los compañeros y compañeros se tienen que animar un poco más. El único racional de los candidatos con posibilidades es Sergio Massa”, aseguró el funcionario bonaerense en diálogo con radio La Red.
Asimismo, el referente de La Cámpora hizo referencia a las ventajas que dieron como frente, antes de las Primarias, y el rol que cumple Massa, por encima de la figura del presidente Alberto Fernández. “En nuestro caso, fuimos la última fuerza en confirmar la fórmula, y eso generó una ventaja el resto. Y además, en el proceso de las PASO, Sergio (Massa) tuvo que lidiar con el acuerdo con el FMI. Me parece correcto que hoy él tenga la centralidad, y que se recupere el tiempo que se perdió”, expresó.
“En la primera etapa de Alberto Fernández nosotros acompañamos, después se generaron contradicciones de carácter político y disputas, que no tuvieron sentido. Pero ya pasó, ahora hemos logrado la síntesis a partir de la fórmula de Sergio Massa y Agustín Rossi, y nos centramos en eso”, agregó sobre sus diferencias con el Jefe de Estado.
En relación a la figura de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y su rol en la campaña electora, sostuvo: “No es candidata, es un debate que se dio en su momento, pero hoy es el momento de fortalecer a Massa. Ya llegará el momento, cuando lo decidan quienes conducen la campaña de cómo se administran esas apariciones. Yo no estoy en el comando de campaña, no sé si va a aparecer Cristina, pero siempre es una voz importante”.
/politica/2023/09/05/el-desafio-de-los-larretistas-que-ganaron-en-el-conurbano-el-corte-de-boleta-el-factor-milei-y-el-eje-bullrich-grindetti/
Juliana Di Tullio: “Es la primera vez que hago campaña pidiendo perdón, por los errores de mi gobierno”

La Senadora Nacional de Unión por la Patria, Juliana Di Tullio, se pronunció este martes sobre los errores cometidos por el Gobierno nacional e hizo referencia a las expectativas del Ministro de Economía y candidato presidencial del oficialismo, Sergio Massa, de cara a las elecciones del 22 de octubre.
“La campaña se relanza el sábado. Sergio Massa tiene mucha expectativa de ganar en primera vuelta”, aseguró la parlamentaria en comunicación con Futurock.
Asimismo, en un tono autocrítico, Di Tullio apuntó a convocar una mayor cantidad de votantes de cara a los comicios, pero modificando la estrategia. “Nosotros tenemos que trabajar más con la gente. Parece que a todo el mundo le cuesta acompañar el espíritu de Unión por la Patria”, aseguró.
“La política se equivoca, pero se equivoca menos. Es la primera vez que hago campaña pidiendo perdón, por los errores de mi gobierno”, se sinceró.
Y en ese sentido, agregó: “El peronismo es una maquinaria que tiene que ponerse en marcha, que tiene que aceitarse bien para ganar la elección. Cualquier peronista en esta patria quiere que gane Sergio Massa y no la locura de Milei ni Bullrich”.
“Si gana Milei se pone un poco en juego la democracia. Milei su vice son dos diputados nacionales. Nada más casta que la hija de un militar que estuvo implicado en el genocidio argentino y el terrorismo de Estado”, sentenció.
Por último, Juliana Di Tullio hizo referencia al rol de Cristina Kirchner en la campaña electoral. “A todos nos interesa qué va a hacer Cristina, pero cuando la patria está en peligro ella pone el cuerpo”, manifestó.
/economia/2023/09/05/dolar-post-electoral-massa-quiere-volver-al-esquema-anterior-y-los-candidatos-niegan-una-devaluacion/
/politica/2023/09/05/javier-milei-retoma-hoy-su-campana-con-recorridas-en-el-conurbano-y-visitas-a-nuevas-provincias/
/politica/2023/09/05/sergio-massa-afina-la-estrategia-de-campana-y-sale-en-busca-de-los-votos-del-radicalismo/
/politica/2023/09/04/larreta-se-reunio-con-gustavo-coria-y-manana-oficializara-su-asuncion-como-reemplazo-de-burzaco-en-seguridad/
/politica/2023/09/05/sergio-massa-en-primera-vuelta-o-en-segunda-vamos-a-seguir-gobernando-la-argentina/
/politica/2023/09/05/villarruel-anticipo-que-si-ganan-las-elecciones-impulsaran-una-ley-de-reparacion-para-las-victimas-de-actos-terroristas-del-erp-y-montoneros/
/politica/2023/09/04/axel-kicillof-otorgara-en-septiembre-la-suma-fija-anunciada-por-sergio-massa/
/politica/2023/09/04/que-hay-detras-de-las-declaraciones-de-patricia-bullrich-acerca-de-que-en-jxc-estuvieron-presos-de-macri/