En una recorrida de campaña por el Conurbano, Bullrich prometió la baja de imputabilidad de los menores

La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, hizo una recorrida por el conurbano junto a su candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, en la que visitaron los partidos de Escobar y Pilar, junto a los aspirantes a la intendencia local, Walter Klix y Sebastián Neuspiller.
En el marco de la jornada, la dirigente dialogó con víctima de hechos de inseguridad y se refirió a la creciente problemática que atormenta al Gran Buenos Aires. En este sentido, prometió que, en caso de asumir el gobierno en diciembre, llevará adelante las medidas necesarias para erradicarla e insistió con su propuesta de la baja de imputabilidad de los menores.
“Los vecinos nos transmiten que se sienten solos, que viven en un país donde todo es un caos, no saben si al salir de sus casas van a poder volver. El 10 de diciembre yo voy a llegar al Congreso con proyectos económicos, proyectos penales, proyectos para mejorar la educación y proyectos para desregular y tener una economía más simple, que no todo sea una traba. Entre esos proyectos está la baja de imputabilidad de los menores”, dijo quien representará a JXC en las elecciones de octubre.
El candidato a la intendencia, Sebatián Neuspiller, coincidió con la ex ministra de Seguridad y expresó: “En Pilar, la Provincia y la Nación necesitamos orden y estar juntos. Nos llevamos el reclamo de inseguridad en el distrito y en el resto del territorio bonaerense”.
Ramiro Marra habló sobre un posible balotaje en CABA y aseguró que podría ganarle a Jorge Macri

Impulsado por los resultados de las PASO y la victoria de La Libertad Avanza en la mayor parte del territorio nacional, el candidato a jefe de Gobierno porteño, Ramiro Marra, se expresó este sábado sobre las elecciones generales y analizó el escenario en la Ciudad de Buenos Aires.
En este sentido, dijo que la interna de Juntos por el Cambio en CABA penetró en el electorado e hizo que, en consecuencia, levantara tanto su intención de voto como la del partido de Javier Milei en general. Desde esta base, fue que se refirió a una posible segunda vuelta para definir la alcaldía y se mostró confiado a ganarle al ex intendente de Vicente López que se perfila para suceder a Horacio Rodríguez Larreta.
“Levantamos la intención de voto y eso nos da la posibilidad de pelear el segundo lugar y poder entrar en el balotaje. La diferencia es que Leandro Santoro nunca le va a ganar a Jorge Macri en un balotaje y yo le gano en un balotaje”, dijo Marra en diálogo con CNN Radio.
Y añadió: “La gente que quiere que haya una renovación en la Ciudad de Buenos Aires, después de 16 años de un partido político, de un gobierno del mismo partido político, nos va a acompañar. Seguro (en JXC) no quieren que en mi caso entre al balotaje porque saben que gano”.
/politica/2023/09/02/sergio-massa-pidio-al-electorado-no-volver-al-pasado-y-lanzo-un-guino-a-cristina-kirchner-si-hay-funcionarios-que-no-andan-echemoslos/
/politica/2023/09/02/pablo-moyano-critico-a-los-sindicalistas-que-se-reunieron-con-javier-milei-no-fue-en-nombre-de-la-cgt/
/politica/2023/09/02/que-hablo-gerardo-martinez-con-javier-milei-en-la-reunion-secreta-no-quiere-hacer-una-reforma-laboral/
Gabriel Solano repudió el acto convocado por Victoria Villarruel en la Legislatura

El legislador por CABA del FIT-U, Gabriel Solano, quien también preside la Comisión Contra la Violencia, repudió el acto convocado para el próximo lunes por Victoria Villarruel en la Legislatura porteña. Además, denunció que tanto Javier Milei como su candidata a vicepresidenta quieren preparar las condiciones para un indulto a los genocidas de la dictadura.
“Estamos en presencia de un acto político reaccionario en defensa de los genocidas de la dictadura y del terrorismo de Estado. No tenemos dudas que la actividad se inscribe en una campaña por lograr la libertad de estos genocidas, a quienes Villarruel viene defendiendo desde hace años”, expresó el dirigente de izquierda.
Según él, la candidata a vicepresidenta, “señala que los juicios llevados contra los crímenes del terrorismo de Estado han violado la ley dejando abierta la puerta para tomar medidas en favor de los militares detenidos”. Y cerró: “Un indulto a los genocidas sería un paso necesario para volver a utilizar a las Fuerza Armadas en la represión interior”.
/politica/2023/09/02/en-santa-fe-tanto-pullaro-como-perotti-adelantaron-su-respaldo-a-javier-milei-en-caso-de-balotaje/
“Palermo registra la mayor cantidad de robos y hurtos de la Ciudad”, denunció Leandro Santoro

El candidato a jefe de Gobierno porteño, Leandro Santoro, habló en Radio Mitre acerca del crimen de Mariano Barbieri, el ingeniero civil de 42 años asesinado en la zona más exclusiva de la Ciudad, el barrio de Palermo. A lo que el diputado nacional de Unión por la Patria, graficó: “Sólo el 10% de las cámaras de seguridad de la Ciudad están monitoreadas por humanos”.
Por eso, según él, viene exigiendo un monitoreo presencial de estos dispositivos para un rápido y efectivo accionar policial. Y para afinar el ojo hacia el delito, puso un ejemplo para sectorizar la problemática criminal. “El 50% de los homicidios dolosos en Capital se ubican en cuatro barrios: Balvanera, Barracas, Constitución y Flores, ahí hay que poner el ojo”, enfatizó.
Y agregó un dato clave de la Comuna 14, lugar en donde fue asesinado Barbieri. “Palermo registra la mayor cantidad de robos y hurtos de la Ciudad”, sostuvo y también recordó el caso de otro crimen ocurrido en el mes de marzo, también en pleno Palermo, el de Juan Francisco Fernández Acosta (27), el ingeniero venezolano que recibió un tiro en la cabeza en la puerta de la casa donde vivía, antes de ir a hacer un delivery en moto.
Con respecto a la decisión de Horacio Rodríguez Larreta de echar a Eugenio Burzaco al frente del ministerio de Seguridad de CABA, Santoro recordó que ya son “seis los ministros de seguridad en cinco años: hay una crisis en CABA sobre este tema y está lejos de ser la ciudad más segura, como dice el jefe de Gobierno”, ratificó y apoyó la implementación de las pistolas Taser para la policía porteña.
Por último aseguró que “con Carlos Melconian no tiene nada que ver en términos ideológicos” y, ante la pregunta, para saber a quién votarán los radicales que apoyaron a Martín Lousteau en la interna citadina de Juntos por el Cambio frente a Jorge Macri, Santoro no dudó: “Me van a votar a mí, a Jorge Macri lo formó Franco Macri, a mí, Raúl Alfonsín”.
/politica/2023/09/02/elecciones-2023-una-por-una-las-provincias-que-elegiran-gobernador-en-septiembre/
/politica/2023/09/02/javier-milei-y-gerardo-martinez-se-reunieron-en-secreto-para-analizar-la-crisis-economica-y-el-escenario-politico/
/politica/2023/09/02/el-drama-de-la-inseguridad-desnuda-fuertes-contradicciones-de-campana-y-muestra-espasmos-en-lugar-de-debate/
/politica/2023/09/02/la-estrategia-de-leandro-santoro-para-salir-a-la-caza-de-los-votos-de-lousteau-y-forzar-un-balotaje-en-caba/
/politica/2023/09/02/sergio-massa-y-axel-kicillof-quedaron-al-frente-de-la-campana-y-se-espera-por-un-gesto-de-acompanamiento-interno/
/politica/2023/09/02/todavia-en-silencio-la-dirigencia-peronista-prepara-el-desembarco-en-la-campana-para-apoyar-a-massa/
/politica/2023/09/02/javier-milei-elige-la-cautela-de-cara-a-octubre-y-se-enfoca-en-explicar-su-programa-al-circulo-rojo/
/politica/2023/09/01/patricia-bullrich-ante-intendentes-y-candidatos-quiero-ser-la-presidenta-mas-austera-de-la-historia-de-la-argentina/
/politica/2023/09/01/ramiro-marra-eligio-a-un-ex-comisario-de-la-policia-fedral-como-companero-de-formula/