Frigerio lanzó su campaña por la gobernación de Entre Ríos en un encuentro de unidad de JxC

El candidato a gobernador de Juntos por Entre Ríos, Rogelio Frigerio lanzó su campaña de cara a las elecciones generales de octubre con un encuentro de unidad acompañado por todos los candidatos a intendentes, jefes comunales y presidentes de juntas que ganaron las PASO del frente opositor.
Realizada en Villaguay, se trata de la primera actividad pública de Frigerio después del triunfo por 7,2% de Juntos frente a Unión por la Patria, que lleva a Alberto Bahl como candidato a gobernador, en las PASO realizadas el 13 de agosto pasado.
Desde el espacio precisaron que Frigerio transmitió un mensaje de unidad junto al diputado nacional Pedro Galimberti, quien compitió con él en las PASO, y expresó que “hay una sola fuerza que puede dejar atrás al kirchnerismo”.
“La gente nos pide que estemos unidos para poder transformar la provincia. Como lo hicimos en las elecciones de 2021, al día siguiente de las PASO ya estaba trabajando con Pedro para estar a la altura de lo que los entrerrianos esperan de nosotros”, manifestó el candidato a gobernador de Juntos.
En ese sentido, señaló: “Estamos pasando una de las peores crisis que se recuerde en la historia de la Argentina y hay una sola fuerza que puede dejar atrás al kirchnerismo después de estar 20 años gobernando la provincia. Esa fuerza es Juntos por Entre Ríos”.

Néstor Grindetti le apuntó a Javier Milei: “De esta crisis se sale con orden y no con caos”

En un acto de unidad política celebrado en Pilar, el candidato a gobernador bonaerense por Juntos por el Cambio, Nestor Grindetti, reunió a jefes comunales actuales, candidatos a intendentes, legisladores nacionales y provinciales.
Como un claro indicador de la fortaleza partidaria, de cara a las elecciones generales del 22 de octubre, Grindetti no escatimó críticas hacia la gestión actual, acusando al gobierno de falta de liderazgo. “¿Quien manda en este país?, ¿dónde está el presidente ?, ¿quién se hace cargo de la inseguridad en la provincia?”, se preguntó Grindetti.
El candidato también argumentó que la respuesta a esta crisis “no reside en el caos“ sino en el estricto cumplimiento de la ley, en alusión a las ideas del líder libertario Javier Milei, como así también apeló al fortalecimiento de servicios esenciales como la educación y la salud. Grindetti resaltó la experiencia acumulada por Juntos por el Cambio en la gestión municipal como prueba de su capacidad para implementar este orden.

“En las PASO, se dirimió un estilo de liderazgo y quien conduce nuestro espacio y este proceso electoral, ahora vamos a confrontar valores e ideas con el kirchnerismo que es nuestro verdadero rival, con Patricia, Horacio, el Colo [Diego Santilli], todos juntos tenemos que impedir que se refugien en la provincia de Buenos Aires”, enfatizó Grindetti.
El acto también contó con la participación de otros miembros de Juntos por el Cambio, como los candidatos a diputados nacionales Cristian Ritondo y Karina Banfi, así como los candidatos a senadores nacionales Maximiliano Abad y María Eugenia Talerico y el candidato a vicegobernador bonaerense, Miguel Fernandez.
José Luis Espert: “Dentro de Juntos por el Cambio está el liberalismo de verdad”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, José Luis Espert, habló en CNN Radio sobre la designación de Carlos Melconian como ministro de Economía en el eventual caso que Patricia Bullrich llegue al poder. “La gente debe quedarse tranquila porque dentro de Juntos por el Cambio está el liberalismo de verdad que representa Avanza Libertad, la Argentina necesita una normalidad total para pensar en reformas estructurales”, explicó.
El además economista detalló que se “debe eliminar el cepo cambiario” y agregó dar de baja “la máquina de imprimir billetes, que cada uno compre los dólares que quiere y que el Estado reduzca el gasto público para eliminar el déficit”. Y enfatizó que la sociedad vea que “tiene una candidata con un equipo y un programa económico realista y normalizador, sin fantasías”, en relación a Bullrich.
Por ende, Espert profundizó en cambiar el sistema político desde sus cimientos. “No hablo de la casta, sino de respetar la Constitución y que se necesita un gran músculo político para llevar a cambio las reformas y eso solo lo puede llevar JxC, un cambio en paz y sensato”.
/politica/2023/09/01/tras-presentar-a-melconian-bullrich-muestra-volumen-politico-y-territorial-en-un-evento-con-mas-de-300-intendentes-de-todo-el-pais/
/politica/2023/09/01/bullrich-logro-recuperar-la-iniciativa-politica-al-sumar-a-melconian-pero-quedan-incognitas-sobre-el-plan-y-los-equipos/
/politica/2023/09/01/ante-empresarios-javier-milei-defendio-la-dolarizacion-ustedes-no-necesitan-un-banco-central/
/politica/2023/08/31/la-camara-nacional-electoral-incorporo-a-los-representantes-de-los-candidatos-a-la-organizacion-del-debate-presidencial/