Elecciones 2023, en vivo: “La suma fija nos parece interesante, en la medida que tengamos las posibilidades”, dijo Kicillof

18

Luis D’Elía propuso “la reinstalación del servicio militar obligatorio”

A través de las redes sociales, el dirigente social Luis D’Elía manifestó su postura en favor del regreso del servicio militar obligatorio en el país. “Como habitante de un asentamiento popular del conurbano y ante la dramática situación de nuestros jóvenes, propongo que como sociedad democrática repensemos la reinstalación del servicio militar obligatorio y que esto incluya terminalidad primaria y secundaria y formación de artes y oficios”, comentó el reciente precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en las últimas PASO.

Vale recordar que el Servicio Militar en Argentina fue obligatorio desde 1901 hasta 1994, año en el que asesinaron al conscripto Omar Carrasco tras una serie de abusos de poder y maltratos físicos y mentales, tales como los ocurridos durante la última dictadura militar.

Mientras se investigaba el crimen, el Servicio Militar Obligatorio fue derogado mediante un decreto firmado por el presidente Carlos Saúl Menem el 31 de agosto de 1994 y la implementación de un sistema de voluntariado rentado, poniendo fin de esta manera a la Ley Nº 4031 aprobada por la Cámara de Senadores el 11 de diciembre de 1901: un año en tierra y dos en la marina a los varones de 20 años.

Con la presencia de Grindetti y Passaglia, JxC realizó en San Nicolás el primer encuentro seccional tras las PASO

Juntos por el Cambio San Nicolas Nestor Grindetti Passaglia
La segunda sección de la provincia de Buenos Aires se encontró en San Nicolás. Manuel Passaglia, intendente local, y Néstor Grindetti, candidato a gobernador bonaerense por JxC , encabezaron el encuentro

En San Nicolás se llevó a cabo el primer encuentro seccional después de las PASO del 13 de Agosto. Manuel y Santiago Passaglia fueron los anfitriones de una reunión de candidatos y dirigentes de la segunda sección, de la cual participó el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti.

Representantes de los 15 distritos coincidieron en la importancia de trabajar unidos de cara a octubre. “Siempre es un orgullo recibirlos en nuestra ciudad. Estamos dándole inicio a esta segunda etapa de la campaña, trabajando en conjunto con los candidatos electos en las Paso”, destacó el Intendente de San Nicolás Manuel Passaglia.

“De acá para adelante vamos a trabajar todos juntos para que la mayoría de los candidatos que hoy vinieron a San Nicolás sean intendentes en su distrito, lo que va a convertir a Néstor Grindetti en el gobernador de la provincia y a Patricia Bullrich en la Presidente de los argentinos”, sostuvo Passaglia.

Juntos por el Cambio San Nicolas Nestor Grindetti Passaglia
Tras el encuentro en San Nicolás, se realizará un encuentro de la primera sección bonaerense en el partido de San Miguel

“Tenemos un gran desafío por delante, que es ganar la provincia, para a partir del 10 de diciembre resolver los problemas de nuestros vecinos y mejorar la calidad de vida de cada uno de los bonaerenses”, sentenció el intendente nicoleño.

/economia/2023/08/29/dos-provincias-ya-anunciaron-que-no-pagaran-la-suma-fija-de-60000-a-sus-empleados/

/politica/2023/08/29/el-consejo-de-lula-la-amenaza-milei-y-una-acida-critica-a-patricia-bullrich-lo-que-dejo-el-viaje-de-massa-a-brasil/

/opinion/2023/08/29/la-dolarizacion-en-argentina-constitucional-o-controversial/

/politica/2023/08/29/se-activa-en-el-senado-el-debate-por-la-ley-de-alquileres/

Axel Kicillof: “La suma fija nos parece interesante, en la medida que tengamos las posibilidades”

Kicillof, Alak y Thea presentan la actualización normativa
Axel Kicillof, gobernador de la Provincia (Gobierno PBA)

El gobernador de la Provincia, Axel Kicillof, encabezó este martes la entrega de 278 netbooks en el marco del Programa Provincial “Conectar Igualdad Bonaerense”, en el distrito de San Miguel.

En ese marco, el mandatario provincia se pronunció sobre sobre la sum a fija: “Hay que ver como se ubica el tema de los precios tras la devaluación, pero nosotros en la Provincia le venimos ganando a la inflación”.

Y agregó que “en septiembre tenemos planteado un 15% más. El tema de la suma fija nos parece interesante, en la medida que tengamos posibilidades. Algo vamos a implementar”.

“El bono para los privados es para que los trabajadores no pierdan contra la inflación, porque sino, lo que se produce es una caída del consumo y el propio empresario no tiene a quien venderle. Necesitamos que se sostengan los salarios”, explicó el mandatario provincial.

Además, señaló: “Cuando uno escucha a sus candidatos, señalan que serán más duros que el FMI en el ajuste y el tema cambiario. Nos quieren dejar sin moneda y privatizando las empresas públicas”.

Martín Tetaz: “El kirchnerismo nos sirve en bandeja otro Plan Platita”

Martin Tetaz
Martín Tetaz, diputado nacional de Juntos por el Cambio

El economista y diputado nacional por Juntos por el Cambio, Martín Tetaz, brindó su opinión este martes sobre las nuevas medidas económicas que anunció el titular de la cartera de Hacienda, Sergio Massa, y apuntó contra el kirchnerismo.

“Estamos explicándole a la gente cómo resolver el tema de la inflación. Son de manual, los kirchneristas no pueden salirse del modelo populista. Y en otra elección, el kirchnerismo nos sirve en bandeja otro Plan Platita”, aseguró el legislador nacional en comunicación con CNN Radio.

Asismimo, Tetaz marcó las diferencias que existen entre las propuestas económicas de La Libertad Avanza y las de Juntos por el Cambio. “La diferencia con Milei es que nosotros sí sabemos cómo resolver la inflación, somos el único espacio que tiene mayoría parlamentaria para resolverla”, manifestó.

Y opinó acerca de la elección de Carlos Melconian por parte de Patricia Bullrich, como Ministro de Economía ante un eventual gobierno, reveló: “Me siento muy cómodo y es una gran decisión porque le permite poner un orden al plan económico de Juntos por el Cambio. Es un gran economista y será un gran ministro”.

/economia/2023/08/29/los-empleados-publicos-que-cobren-la-suma-fija-quedaran-impedidos-de-comprar-dolares/

/politica/2023/08/29/sergio-berni-revelo-que-intendentes-peronistas-y-de-jxc-negociaron-con-javier-milei-muchos-le-armaron-las-listas/

/politica/2023/08/29/gerardo-zamora-anuncio-un-bono-de-400-mil-para-los-trabajadores-publicos-de-santiago-del-estero/

Andrés “Cuervo” Larroque: “Son las primeras medidas de los próximos cuatro años”

Asume Andres Cuervo Larroque
Andrés "Cuervo" Larroque

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad de la provincia de Buenos Aires, Andrés “Cuervo” Larroque, compartió su opinión sobre las medidas anunciadas por el Ministro de Economía, Sergio Massa y criticó la actitud de los empresarios.

“Es un paquete de medidas muy completo que se va a sentir en la población. Hay un antes y un después de las medidas de Massa. Son las primeras de los próximos cuatro años”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con Futurock.

En referencia a los empresarios, sostuvo: “Con los privados es la misma historia de siempre: son rápidos para denunciar crisis pero miran para otro lado cuando hay que compensar y aliviar la situación de la gente”.

Mientras que se pronunció sobre el nuevo rol del expresidente Mauricio Macri, en la política. “El ego de Macri intervino en este diseño para seguir teniendo un rol de protagonismo, dio señales claras de apoyo a Milei. Macri se siente cómodo pivoteando entre Milei y Bullrich”, aseguró.

/politica/2023/08/29/rodriguez-larreta-tras-la-derrota-apoyo-publico-a-bullrich-sin-dialogo-con-macri-y-el-enigma-por-su-futuro/

Hugo Yasky: “Me causa gracia que ahora los empresarios defiendan las paritarias”

Hugo Yasky, el Secretario General de la CTA (DyN)
Hugo Yasky, el Secretario General de la CTA (DyN)

El diputado nacional y Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, hizo referencia este martes a las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional y las reacciones de los empresarios.

“Me causa gracia que ahora los empresarios defiendan las paritarias cuando por muchos años no se aplicaban las paritarias no decían nada. Al contrario, aplaudían”, manifestó el dirigente peronista en comunicación con El Destape.

Asimismo, Yasky subrayó la responsabilidad de todos los empleadores, tanto del sector público como del privado, incluyendo a gobernadores e intendentes, para implementar estas medidas: “Todos los que forman parte del sector público y privado y son empleadores, tienen la obligación de aplicar esta medida”.

Además, hizo hincapié en la fortaleza del sindicalismo en Argentina, destacando su cohesión a pesar de las diferentes facciones. Por último, al abordar la crítica al aumento en forma de dos bonos, afirmó: “Este aumento consistente en dos bonos no va a llevar al quebranto a ningún grupo empresario”, y criticó: “Ellos defienden el modelo de un capitalismo salvaje, que es el que postula Milei y Bullrich”.

Y concluyó, de cara a las elecciones de octubre: “Tenemos que ir a buscar ese voto de la gente que no fue a votar”.

/politica/2023/08/29/como-es-el-superministerio-de-economia-que-disena-el-equipo-de-milei-en-caso-de-llegar-al-gobierno/

Julio Zamora: “Milei es una expresión de angustia y bronca de mucha gente”

Julio Zamora
Julio Zamora, intendente de Tigre

Este martes, el intendente de Tigre y candidato a la reelección por Unión por la Patria, Julio Zamora, hizo referencia a su vínculo con la titular de AySA, Malena Galmarini, a quien venció en las PASO en la interna del oficialismo y al posible vínculo de la candidatura de Javier Milei con un sector del peronismo.

“Me estoy reuniendo con Malena para ver cómo hacemos un camino común después de un proceso que fue tortuoso”, manifestó el Jefe Comunal, en conversación con radio Perfil.

Asimismo, aseguró: “Tenemos una buena gestión, pero creemos que podemos mejorar mucho más”.

Por su parte, Zamora apuntó contra Milei y denunció aporte del peronismo para su candidatura. “Milei tiene el aporte de algunos referentes del peronismo”, reveló.

Además, sobre el líder de La Libertad Avanza, expresó: “Milei es una expresión de angustia y bronca de mucha gente. Las propuestas de Milei son muy epidérmicas, pero cuando empieza a profundizar en esas propuestas, tal vez no tiene todas las respuestas.Pero como no tiene historia, puede proponer y decir cualquier cosa. Hay que tener mucho cuidado con eso”.

Agustín Rossi: “Milei es un peligro para la Argentina y para la democracia”

Agustin Rossi
Agustín Rossi, Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a Vicepresidente de la Nación (Foto: Nicolás Stulberg)

El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a Vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi, apuntó este martes contra los aspirantes presidenciales de la oposición y aseguró que entre Mauricio Macri y Javier Milei tiene una “alianza”.

“Está clara la alianza que tiene Milei con Macri, la ha explicitado él. Milei es un peligro para la Argentina y para la democracia”, aseguró el dirigente peronista en comunicación con Nacional Rock.

Asimismo, sostuvo: “Estamos en un proceso electoral, aunque las medidas sean excelentes, la oposición va a salir a criticarlas”.

“Parece que están más en contra de la Argentina que del gobierno. Que estén en contra el gobierno tienen todo el derecho, son un partido opositor, pero parece que les importa poco estar en contra del país”, agregó.

/politica/2023/08/29/el-consejo-de-lula-la-amenaza-milei-y-una-acida-critica-a-patricia-bullrich-lo-que-dejo-el-viaje-de-massa-a-brasil/

Gabriel Katopodis: “Las medidas no son por las elecciones”

Gabriel Katopodis
Gabriel Katopodis, ministro de Obras Públicas (Foto: Gastón Taylor)

El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, respaldó este martes las medidas pronunciadas por el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa. y se mostró confiado de cada a las elecciones generales de octubre.

“Somos conscientes de lo que pasa en la calle, hay una realidad complicada y tenemos que tomar estas y otras medidas para recomponer los ingresos. Es lo que la gente necesita, no es por las elecciones”, aseguró el funcionario nacional en comunicación con FM Delta.

Asimismo, destacó el carácter del titular de la cartera de Hacienda. “Está en la personalidad de Sergio Massa hacerse cargo de los problemas. Está convencido de que lo puede hacer y así va a ser. Hoy la mejor manera es que vayamos anticipando que va a pasar a partir del 10 de diciembre”, sostuvo.

“Los próximos 10 años van a ser mucho mejor que los 10 años que pasaron”, agregó Katopodis.

Y concluyó: “El peronismo tiene en su militancia un activo fundamental. Tenemos que cambiar la marcha de la campaña, tenemos que dar mensajes que la gente pueda entender”.

Victoria Tolosa Paz: “Tomamos medidas que le mejoran la vida a los trabajadores”

Victoria Tolosa Paz
Victoria Tolosa Paz, ministra de Desarrollo Social

La Ministra de Desarrollo Social de la Nación y candidata a diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz, se pronunció sobre las últimas medidas del Gobierno nacional.

“Nosotros tomamos medidas que tienen que ver con la mejora de la calidad de vida de los trabajadores”, manifestó la funcionaria nacional en comunicación con Radio 10.

Sobre este tema, agregó: “El aumento de la Tarjeta Alimentar, junto al de la AUH, garantiza el acceso a la canasta básica”.

“El Monotributo Productivo es clave para que registren su trabajo los informales”, concluyó.

Néstor Grindetti: “No tenemos fondos para pagar el bono”

Nestor Grindetti
Néstor Grindetti, intendente de Lanús (Nicolas Stulberg)

El intendente de Lanús y candidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, hizo referencia este martes a las posibilidades que tiene de superar a Axel Kicillof en las elecciones y a las últimas medidas anunciadas por el Gobierno nacional.

“Si la Provincia no aporta los intendentes no vamos a poder pagar el bono. No tenemos fondos para pagar el bono”, manifestó el Jefe Comunal en diálogo con radio La Red.

Y agregó: “Nosotros creemos que le podemos ganar al kirchnerismo. Yo creo que tenemos una gran oportunidad”.

Asimismo, Grindetti se pronunció sobre la designación de Patricia Bullrich a Carlos Melconian como su ministro de Economía, si gana las elecciones. “Le tengo mucho respeto a Melconian. Melconian es un gran comunicador”.

/politica/2023/08/29/paso-2023-javier-milei-gano-en-seis-de-las-once-provincias-que-nunca-visito-este-ano/

/politica/2023/08/29/tras-la-derrota-horacio-rodriguez-larreta-apoyo-a-patricia-bullrich-pero-advirtio-el-resultado-no-cambia-mis-convicciones/

/politica/2023/08/28/juan-schiaretti-tiene-coronavirus-y-suspendio-sus-actividades-de-campana/

/politica/2023/08/28/sergio-massa-se-reunio-con-fernando-haddad-en-brasilia-antes-del-encuentro-con-lula-da-silva/

/politica/2023/08/28/patricia-bullrich-esta-reunida-con-carlos-melconian-para-ofrecerle-el-ministerio-de-economia/

/politica/2023/08/28/los-intendentes-de-la-oposicion-le-advirtieron-a-kicillof-que-no-pueden-pagar-la-suma-fija-anunciada-por-el-gobierno/

/politica/2023/08/28/el-presidente-critico-a-la-oposicion-en-un-acto-y-evito-hablar-de-las-medidas-economicas-que-anuncio-massa/