/politica/2023/08/22/diputados-maximo-kirchner-impulsa-un-proyecto-para-prohibir-la-venta-de-acciones-de-aerolineas-argentinas/
/politica/2023/08/22/los-secretos-del-creador-de-la-cuenta-de-javier-milei-en-tik-tok-llegamos-a-300-millones-de-personas/
Elecciones Santa Fe 2023: La Iglesia convocó a candidatos a firmar un pacto social
En las últimas horas, la Pastoral Social de la Arquidiócesis de Santa Fe elaboró un documento de diez puntos que pondrá a consideración de todos los candidatos que participarán de las elecciones generales del 10 de septiembre, para firmar un pacto social que “abrace al pueblo que sufre”, informaron hoy voceros eclesiásticos de la provincia.
Vale recordar, que los candidatos a mandatarios provinciales en Santa Fe son: Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe), Marcelo Lewandowski (Juntos Avancemos), Edelvino Bodoira (Viva la Libertad) y Carla Deiana (Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad).
El titular de la Pastoral Social, Matías Vecino, explicó que “el pacto intenta ser un compromiso de todos” y que desde la Iglesia intentan “aportar y traducir en el lenguaje social el pacto social, la posibilidad de volver a generar vínculos, de generar puentes para volver a tener todos juntos un proyecto común”.
En declaraciones a radio LT9, Vecino se refirió a declaraciones del papa Francisco a través de las cuales advirtió sobre “falsos profetas”. Sobre esto, interpretó que el papa Jorge Bergoglio apuntó a “gente que promete cosas que después no puede sostener, no puede cumplir. El falso profeta en el Antiguo Testamento es aquel que le endulzaba el oído a la gente, pero que no hablaba de parte de la verdad”.
La Iglesia propone “manifestar apertura y convocar al diálogo a los distintos candidatos que participaron en la contienda electoral, a los fines de intercambiar miradas sobre la coyuntura y demostrar que la unidad prevalece sobre el conflicto”.
También solicita “disponer todos los mecanismos necesarios para revertir los índices de pobreza e indigencia a partir de medidas que no agraven el problema o contribuyan a generar mayores dependencias y diferencias”
Y pide, además, “garantizar que en los centros asistenciales, comedores comunitarios, centros de salud barriales, clubes que funcionan como espacio de contención, dispongan lo necesario para sostener a tantos hermanos que sufren”.
/politica/2023/08/22/pablo-moyano-critico-al-presidente-y-a-cristina-kirchner-por-la-inaccion-frente-a-la-derrota-en-las-paso/
/economia/2023/08/22/massa-ya-eligio-su-ministro-de-economia-mientras-define-bandas-de-intervencion-para-el-dolar-suma-fija-y-alivio-para-pymes/
Axel Kicillof: “Sin igualdad de oportunidades, la libertad es mentira”

El gobernador de la provincia de Buenos Aires y candidato a la reelección por Unión por la Patria, Axel Kicillof, se pronunció contras las ideas de la oposición e hizo hincapié en defender los derechos de los argentinos.
“Sin igualdad de oportunidades, la libertad es mentira”, aseguró el mandatario provincial, en la inauguración de los talleres de la Escuela Técnica N°6, que compartió junto al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
Además, sostuvo: “Ampliar derechos es muy concreto. Derecho a la educación a pesar de que la familia no la pueda pagar, ya esa educación la vas a tener igual”.
“Queremos un país para pibes dentro de un modelo. No afuera. Hay un modelo distinto, y sé que es difícil, porque es más fácil decir destruyamos todo como si fuera una pócima mágica, pero ese jarabe es una mentira”, agregó.
Y concluyó: “Hoy discutimos qué país queremos y nosotros estamos convencidos de que haya producción y que eso mejore la calidad de vida de todos los argentinos”.
/economia/2023/08/22/los-cuatro-argumentos-contra-la-dolarizacion-de-un-asesor-de-patricia-bullrich-que-fue-el-arquitecto-juridico-de-la-convertibilidad/
/opinion/2023/08/22/en-ciencia-y-tecnologia-milei-integra-la-casta/
Adrián Urreli: “Hay que dejar las mezquindades políticas de lado y construir una mayoría que le gane a Kicillof”

El diputado provincial y jefe de campaña de Grindetti en la provincia de Buenos Aires, Adrián Urreli, analizó el resultado de las primarias, se mostró confiado en ganar las elecciones generales de octubre
“Patricia (Bullrich) es quien mejor expresa lo que le está pasando a nuestra sociedad hoy, que necesita una figura política que le aporte un liderazgo de convicción y coraje, siempre supimos que iba a ganar las PASO, es quien mejor representa a nuestro espacio político. Y estoy seguro de que vamos a poder triunfar en octubre, recuperando muchos votantes que en estas elecciones optaron por otras fuerzas o que no se han expresado aún”, aseguró Urreli.
Asimismo, hizo referencia al triunfo de Grindetti sobre Santilli en la interna partidaria. “Fuimos de menor a mayor y logramos un triunfo impensado para muchos, pero que nosotros sabíamos muy bien que era posible, Néstor y Patricia se han complementado y han logrado llevar un mensaje muy claro de cambio, con propuestas y firmeza que va de punta a punta de la boleta en los 135 municipios”, expresó. Y sentenció: “Veo cierta intención en algunos dirigentes políticos de nuestro espacio de tratar de reinterpretar los resultados, hay que dejar las mezquindades políticas de lado y construir una mayoría que le gane a Kicillof en octubre y que el cambio sea irreversible”.
“Estamos ya trabajando en el rediseño de la campaña de cara a octubre, convocando a una mesa política y sumando a todos los espacios que conforman Juntos por el Cambio en la provincia. Somos optimistas de lo que viene y tenemos muy claro cuál es el camino para ganarle a Kicillof, estamos a tres puntos, el peronismo hizo la peor elección de su historia reciente en la provincia y nosotros consolidamos una base electoral, tenemos mucho para crecer”, analizó Urreli.

A casi 10 días de las PASO, Fernando Straface, uno de los principales integrantes del equipo político que acompañó a Horacio Rodríguez Larreta, ratificó su identificación con el actual jefe de Gobierno, pero anunció que comenzará a colaborar con Patricia Bullrich para fortalecer su candidatura presidencial.
“Acepto con humildad que la mayoría de los votantes de Juntos por el Cambio decidieron que Patricia lidere nuestra coalición. Es momento de aportar al triunfo de JxC y de honrar la unidad que pregonamos antes de la elección”, escribió el Secretario General de Relaciones Internacionales de la Ciudad de Buenos Aires.
En ese marco, apuntó: “Voy a trabajar para que Patricia Bulllrich sea presidente, para que JxC defienda su identidad de coalición, y para que la acción internacional sea protagonista del plan de desarrollo que proponemos”.
“En política exterior, Juntos por el cambio tiene un equipo preparado, un legado de Mauricio Macri para inspirarnos. Y y una mirada profunda y pragmática del mundo como oportunidad para nuestro país. Sin improvisación ni atajos oportunistas. Trabajar, trabajar y trabajar para que Argentina progrese”, concluyó.
/politica/2023/08/22/iglesias-y-cultos-religiosos-reclamaron-dialogo-responsable-a-los-candidatos-no-hay-verdadera-libertad-sin-fraternidad/
/opinion/2023/08/22/el-extrano-vinculo-entre-milei-y-macri-cual-de-los-dos-es-la-ucede-de-menem/
Hugo Yasky: “Que los trabajadores hayan votado a Milei es un fracaso nuestro”
El secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) y diputado nacional de Unión por la Patria, Hugo Yasky, hizo referencia a los votos obtenidos por el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, y realizó una fuerte autocrítica como oficialismo.
“Que los trabajadores hayan votado a Milei es un fracaso nuestro. Milei es un viejo guiso con mucho picante”, manifestó el dirigente en diálogo con radio Perfil.
Sobre esto, agregó: “No creo que haya un corrimiento de la sociedad a la derecha, lo que hay es un descontento por muchos años de crisis”,
Asimismo, Yasky también hizo referencia al salario actual de los trabajadores. “Tenemos que recomponer el salario de los trabajadores. Si hubiésemos tenido inflación, pero salarios por encima de la línea de pobreza, la situación habría cambiado”, aseguró.
“El Gobierno tendría que haber tenido una actitud menos dócil a las presiones de los grupos empresarios”, concluyó.
Ramiro Marra: “Si Javier confirmó su relación debe ser porque lo siente así, no por estrategia”

El candidato a Jefe de Gobierno porteño y Legislador de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza, Ramiro Marra, hizo referencia a la confirmación de la relación sentimental del líder libertario Javier Milei con la artista Fátima Flórez.
“Si Javier confirmó su relación con Fátima Flórez debe ser porque lo siente así, no por un tema estratégico”, manifestó el dirigente libertario en diálogo con Futurock.
Asimismo, Marra también compartió el pensamiento del frente respecto a la moneda nacional y la posibilidad de una dolarización. “¿Por qué nos obligan a usar pesos? Porque se emite dinero y se genera pobreza. Cortando la posibilidad de emitir dinero vamos a lograr que la gente gane más en dólares”, aseguró.
Además, sostuvo: “Nunca planteamos una reforma de la constitución. El sistema de vouchers para la educación se hará en una tercera etapa, pero no es ni para los primeros cuatro años”.
Y agregó: “Vamos a ajustar en todos lados donde no aparezca lo social. Los liberales defendemos la educación y la salud. Vamos a recortar la obra pública y el gasto político”.
/politica/2023/08/22/la-ausencia-de-cristina-kirchner-y-la-centralidad-de-mauricio-macri-ejes-de-debate-en-las-campanas-de-patricia-bullrich-y-de-sergio-massa/
/politica/2023/08/22/patricia-bullrich-se-reunira-manana-a-solas-con-diego-santilli-para-sumarlo-a-su-campana/
/teleshow/2023/08/22/la-revelacion-de-javier-milei-tras-confirmar-su-romance-fatima-florez/
/politica/2023/08/22/bullrich-sale-en-busca-de-los-votantes-que-se-ausentaron-en-las-paso-quien-es-y-como-piensa-el-estratega-detras-de-su-campana/
Elecciones Entre Ríos 2023: Juntos le ganó por siete puntos al peronismo

El recuerdo definitivo de votos en Entre Ríos decretó que Juntos por el Cambio se impuso por más de 7 puntos al peronismo en la categoría gobernador y vice.
A su vez, la interna opositora quedó en manos de Rogelio Frigerio, con un aplastante 82% a 18% que cosechó su rival, Pedro Galimberti.
En votos, la diferencia fue de casi 52.000 frente al oficialismo provincial. De esta manera, la provincia de la región Centro fue uno de los tres distritos, junto a la Ciudad de Buenos Aires y Santa Cruz, en los que ganó Juntos por el Cambio en las PASO realizadas el pasado domino 13 de agosto.
El frente Juntos por el Entre Ríos obtuvo 326.345 votos (45,57%), superando ampliamente al oficialismo, que logró 274.477 votos (38,33%), es decir, una diferencia de 51.868 votos (7,2%). Esta semana ambos dirigentes de Juntos por Entre Ríos compartirán la primera actividad de campaña.
/politica/2023/08/22/milei-presentara-su-programa-de-gobierno-ante-los-empresarios-mas-poderosos-de-la-argentina/
/politica/2023/08/22/frente-a-la-situacion-economica-massa-pone-en-pausa-la-campana-y-se-enfoca-de-lleno-en-la-gestion/
/politica/2023/08/21/jorge-macri-define-quien-sera-su-companero-de-formula-y-ajusta-la-estrategia-electoral-buscando-triunfar-en-primera-vuelta/
/politica/2023/08/21/las-propuestas-de-javier-milei-para-defensa-nacional-y-seguridad-interior-revalorizar-a-los-militares-y-bajar-la-edad-de-imputabilidad/
/politica/2023/08/21/un-productor-agropecuario-un-contador-y-un-ex-dirigente-del-pro-los-candidatos-de-javier-milei-que-podrian-llegar-al-senado/