Elecciones 2023, en vivo: “El votante de 20 años está viendo desde chico esta crisis”, aseguró Hugo Yasky

18

Trabajadores del Conicet convocan a una movilización, por la propuesta de Milei de privatizarlo

Javier Milei propone cerrar el Conicet
Javier Milei aseguró que, si gana las elecciones, el Estado dejará de financiar a los investigadores que dependen del organismo

Este jueves, los trabajadores e investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) lanzaron la convocatoria a una movilización mañana en defensa de la ciencia y la tecnología argentina. Se resolvió tras conocerse la propuesta del candidato a presidente por La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, de privatizar este organismo y cerrar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

La convocatoria está prevista para mañana, a las 16 horas, en la explanada del Polo Científico – Tecnológico, en Godoy Cruz 2.320, en el barrio porteño de Palermo.

“La ciencia no es cara, cara es la ignorancia”, advirtieron los y las trabajadoras del Conicet en repudio a las declaraciones realizadas este martes por Milei, en las que insistió con su idea de eliminar el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y de privatizar el Conicet.

/opinion/2023/08/17/la-democracia-plebiscitaria-una-idea-de-menem-que-vuelve-con-milei/

/economia/2023/08/17/anuncios-economicos-el-gobierno-prepara-medidas-orientadas-a-compensar-el-impacto-de-la-suba-de-precios/

Hugo Yasky: “El votante de 20 años está viendo desde chico esta crisis”

Hugo Yasky
Hugo Yasky

El diputado nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky, hizo referencia a los votantes del líder de La Libertad Avanza, Javier Milei, que le permitieron ganar las PASO 2023.

“Hubo una promesa de distribuir riqueza y empezar a salir de una crisis que ya es larga. El votante de 20 años está viendo desde chico esta crisis”, dijo el dirigente peronista en diálogo con Radio Nacional.

Y explicó: “El voto ideológico a Milei es un voto que reparte con el de Patricia Bullrich (candidata a presidente de Juntos por el Cambio). También hay que tener en cuenta que millones no fueron a votar. Milei juega con la ventaja de no haber gobernado nunca y puede hacer un discurso demagógico. Manifestó que es admirador de Menem, por eso su rebeldía es sólo una pose”.

“Milei vende espejitos de colores y ejerce una demagogia que no tiene límites”, sentenció.

/economia/2023/08/17/anuncios-economicos-el-gobierno-prepara-medidas-orientadas-a-compensar-el-impacto-de-la-suba-de-precios/

Julio Cobos: “Hay cosas que Milei no podría hacer ni con DNU”

Julio Cobos (Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado)
Julio Cobos (Charly Diaz Azcue / Comunicación Senado)

El diputado nacional y ex Vicepresidente de la Nación, Julio Cobos, hizo referencia este jueves a la victoria de Javier Milei en las elecciones PASO 2023, y a la implementación de algunas de sus propuestas.

“Fue una sorpresa el resultado de Milei, en el país y en mi provincia. Después de las elecciones, Milei esta moderando su discurso en algunos temas”, manifestó el dirigente radical en conversación con radio Perfil.

Y agregó: “Hay cosas que Milei no podría hacer ni con DNU. Si Bullrich no va a balotaje, voy a tener que pensar mucho mi voto”.

Por su parte, Cobos compartió su teoría sobre por qué Milei no ganó en la Ciudad de Buenos Aires. “En Capital Federal hace mucho que no crece la población, y tiene un promedio de edad más alto que en el resto del país. Milei tiene llegada sobre todo en los jóvenes, y eso fue un factor para que pierda en CABA”, explicó.

Florencio Randazzo: “Estamos frente a la tormenta perfecta”

Florencio Randazzo 1

El precandidato a vicepresidente por el frente Hacemos por Nuestro País, Florencio Randazzo, apuntó fuerte contra el aspirante a la presidencia de Unión por la Patria y Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y el Gobierno nacional.

“Hoy estamos frente a la tormenta perfecta: Un ministro que es candidato de un gobierno desastroso, sin presidente y con una vice que es la jefa del espacio borrada porque sabe que van a perder”, advirtió el compañero de fórmula de Juan Schiaretti.

“Los parches que siguen poniendo a la economía nos están llevando a una inflación del 200% y a un dólar sin techo. Este Gobierno es catastrófico”, manifestó el dirigente peronista.

Y agregó: “El dólar era de 290 cuando asumió Massa y hoy está cerca de 800. Y encima parece que hay que agradecerle que no se vaya del Ministerio de Economía. Existe un relato que no se condice para nada con la realidad”.

Asimismo, sobre el candidato presidencial más votado en las PASO, Javier Milei, Randazzo planteó: “Tuvo un resultado favorable dentro del sistema democrático, por eso a mí no me gusta la idea de meterle miedo a la gente. Ganó las PASO porque expresa el rechazo hacia la dirigencia política que ha fracasado”.

/politica/2023/08/17/tras-la-devaluacion-y-las-paso-sergio-massa-hace-control-de-danos-y-polariza-con-javier-milei/

Néstor Grindetti: “Es imposible un acuerdo con Carolina Píparo”

LAS PASO 2023 Elecciones 2023 - Vota Néstor Grindetti
Néstor Grindetti, intendente de Lanús

Este jueves, el intendente de Lanús y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio, Néstor Grindetti, se pronunció sobre la propuesta del frente La Libertad Avanza, en su aspirante a mandataria provincial Carolina Píparo, de un posible acuerdo de cara a las generales.

“No entiendo cuál es la propuesta porque hoy es prácticamente imposible. Formamos dos alianzas, con dos listas que han sido ratificas en las PASO y es imposible salirse de eso. No entiendo el planteo”, manifestó el también presidente del Club Independiente, en comunicación con CNN Radio.

Asimismo, Grindetti buscó una explicación para el resultado de Juntos por el Cambio en las PASO, teniendo en cuenta que no fue el esperado. “A una parte de la población le costó asimilar y entender el concepto de interna. Se pensó que nos estábamos peleando y en verdad se estaba dirimiendo un estilo de liderazgo. Y entiendo yo, el que se necesita la Argentina es el de Patricia Bullrich”

Por su parte, el jefe comunal reveló cómo sería su gobierno si logra ganar las elecciones. “Nuestro gobierno va a ser con intendentes, descentralizaremos la ejecución de políticas públicas como educación, seguridad y salud en ellos. No se puede manejar todo desde La Plata”, explicó.

/politica/2023/08/17/andres-cuervo-larroque-el-infierno-tan-temido-esta-muy-cerca/

/politica/2023/08/17/gabriela-cerruti-en-el-voto-que-acompano-a-milei-seguramente-hubo-mucha-gente-que-no-tiene-ninguna-dificultad-economica/

/politica/2023/08/17/elecciones-paso-en-caba-2023-el-escrutinio-definitivo-comenzo-con-demoras/

/politica/2023/08/17/la-respuesta-de-las-fuerzas-armadas-a-la-amenaza-de-un-ministro-de-kicillof-al-personal-de-la-antartida-que-voto-a-milei/

Patricia Bullrich: “Yo les prometí no bajar las banderas de la libertad”

Patricia Bullrich
Patricia Bullrich recordó una de sus promesas durante la cuarentena

Este jueves, la candidata a presidente de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, utilizó sus redes personales para enviarle un mensaje a sus votantes, recordando una de sus promesas durante la cuarentena.

“Hace tres años me paré con ustedes contra la cuarentena eterna y les dije que tenía la obligación moral y política de representarlos, que no estaban solos. Y mientras me decían ‘no nos dejes, no aflojes’ yo les prometí no bajar las banderas de la libertad frente a un Gobierno que hacía todo mal”, escribió la referente del PRO.

Y agregó: “Hoy, que me dieron una nueva responsabilidad como candidata presidencial de Juntos por el Cambio, les ratifico lo que les dije ese 17 de agosto de 2020: ‘Mi compromiso absoluto es con cada uno de ustedes para seguir peleando juntos por el futuro de todas las familias argentinas’”.

Patricia Bullrich

Agustín Rossi: “Fue una PASO muy ajustada”

Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la Nación
Agustín Rossi, candidato a vicepresidente de la Nación (AGUSTIN MARCARIAN/)

El Jefe de Gabinete de Ministros y candidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi, luego de cuatro días de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) realizó su análisis sobre el resultado final de los comicios, que lo tuvo a Javier Milei como el sorpresivo vencedor en la categoría a Presidente.

“Fue una PASO muy ajustada. Estamos ante una elección de tercios, como anticipó Cristina”, manifestó el funcionario nacional en comunicación con radio Perfil.

Además, sostuvo: “A Milei lo votó el 20% de la gente habilitada para votar, eso no alcanza para establecer una hegemonía”.

“Javier Milei es un peligro para la Argentina. Las ideas de Milei no son necesariamente sostenidas por sus votantes, hay mucho voto descarte”, sentenció.

/politica/2023/08/17/los-piqueteros-salen-a-la-calle-por-falta-de-alimentos-y-comida-en-los-comedores-es-la-primera-medida-despues-de-las-paso/

/politica/2023/08/17/axel-kicillof-retoma-la-campana-en-buenos-aires-con-una-nueva-estrategia-de-polarizacion-de-cara-a-octubre/

PASO 2023: Hoy continúa el escrutinio definitivo

El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal
El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal (LUISA GONZALEZ/)

Este jueves, la Justicia Electoral continuará con el desarrollo del escrutinio definitivo de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que se desarrollaron el domingo en todo el país a cargo de los juzgados con competencia electoral de cada distrito.

El escrutinio definitivo es el que tiene validez legal y una vez culminado la Justicia oficializará a los candidatos que competirán en las elecciones generales de octubre próximo.

De esta manera, quedarán oficialmente definidos los nombres de quienes competirán por el Poder Ejecutivo nacional y por las 24 bancas de senadores y las 130 de diputados que se renuevan en el Congreso Nacional.

La Cámara Nacional Electoral (CNE) dispuso que también ayer se inicie en su sede el escrutinio definitivo de los votos emitidos en cárceles, por parte de electores procesados y privados de su libertad.

En la Cámara se habilitaron diez mesas de escrutinio a cargo de agentes de ese Tribunal.

/politica/2023/08/16/javier-milei-se-prepara-para-su-reunion-con-el-fmi-quienes-lo-acompanaran-y-donde-sera/

/politica/2023/08/16/reaccion-sindical-tras-la-devaluacion-camioneros-pidio-reabrir-las-paritarias-para-anticipar-un-aumento-salarial/

/politica/2023/08/16/juan-schiaretti-ratifico-su-candidatura-presidencial-y-descarto-un-acuerdo-con-juntos-por-el-cambio/

/politica/2023/08/16/eduardo-valdes-valoro-el-trabajo-de-massa-y-pidio-que-se-dedique-exclusivamente-a-su-candidatura-luego-de-la-negociacion-con-el-fmi/

/politica/2023/08/16/jose-luis-espert-se-incorporo-formalmente-al-bloque-de-juntos-por-el-cambio-en-la-camara-de-diputados/

/politica/2023/08/16/mauricio-macri-la-candidata-ahora-es-patricia-y-hay-que-ayudarla/