La Cámara Nacional Electoral responsabilizó al gobierno porteño por las demoras en la votación en CABA
A raíz de las demoras en la votación electrónica que se registra en varias escuelas porteñas, que en algunos casos supera la hora y media, desde la Cámara Electoral Nacional responsabilizaron al gobierno porteño por la situación.
“La elección en la Ciudad está a cargo de Servini en lo que respecta a la elección nacional y a cargo de los organismo de la ciudad en lo que corresponde a las categorías locales”, explicó a TN Sebastián Schimmel, secretario de la Cámara Nacional Electoral.
“El juzgado informó con claridad cuando encontró los inconvenientes con el funcionamiento de los dispositivos locales, que es algo bajo responsabilidad de las autoridades locales. Eso se encuentra fuera del ámbito de la competencia de la jueza Servini de Cubría”, precisó.
Si bien hasta el momento no hay ninguna comunicación oficial con respecto a extender el horario de votación en CABA, Schimmel no descartó que pudiera suceder. “Llegado el momento y dada la necesidad ella (Servini) lo informará”, afirmó.
Largas filas en varios centros de votación de CABA por problemas con la boleta electrónica
Las quejas por las demoras para votar en la Ciudad de Buenos Aires se multiplican en las redes sociales, donde los usuarios comparten su ubicación y exhiben fotos de las extensas filas para poder sufragar debido al mal funcionamiento de las máquinas que emiten las boletas electrónicas.
En la mesa 824, de la Facultad de Medicina, por ejemplo, los ciudadanos tenían que esperar más de media hora ante de ingresar al cuarto oscuro.
Si bien hay muchos que no saben cómo sufragar con este nuevo sistema y eso hace que se lentifique el trámite más de lo habitual, también se presentan otros problemas. La gente asegura que hay máquinas que no encienden, otras que se apagan y algunas que directamente no imprimen las boletas.
Lo mismo ocurrió en el colegio de San Cristóbal donde votó Leandro Santoro, precandidato a Jefe de Gobierno de Unión por la Patria; y en la escuela de Recoleta donde sufragó Jorge Macri, precandidato a Jefe de Gobierno de Juntos por el Cambio.
En los barrios de Villa Devoto y Palermo, el cuadro era aún más caótico ya que los votantes tenían que esperar más de una hora. En Devoto, por ejemplo, de los cuatro colegios habilitados sólo uno funcionaba con normalidad.
En el barrio de Caballito, en tanto, el enojo de los votantes era tal que muchos optaron por salir de la fila y volver a sus domicilios sin sufragar.
/politica/2023/08/13/elecciones-caba-la-jueza-servini-alerto-sobre-problemas-con-la-boleta-electronica/
Votó Ramiro Marra: “Nos toca elegir qué país y ciudad queremos para el futuro”
El precandidato a Jefe de Gobierno porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, votó esta mañana en la escuela Santa María de los Ángeles, en el barrio de Saavedra.
“Hoy es un día muy importante. Es el día en donde nos toca a los argentinos y porteños elegir qué país y ciudad queremos para el futuro. Por eso quiero pedirle a todos que vayan a votar, no se pierdan esta oportunidad histórica, que si uno no vota, los demás votan por uno”, dijo.
Santoro lamentó las demoras con la boleta electrónica y les pidió a los porteños que asistan igual
Después de esperar media hora para emitir su voto en una escuela del barrio de San Cristóbal, el precandidato a Jefe de Gobierno de Unión por la Patria, Leandro Santoro, se refirió a los inconvenientes que se producen desde la apertura de los comicios en CABA con las máquinas de voto electrónico.
“Me enteré que las autoridades de mesa están diciendo que ‘no voten en la ciudad’. Tiene que ser un caso menor porque sino sería un escándalo”, dijo Santoro ante los problemas que se presentaron por la implementación de este nuevo sistema.
“Es importante que la gente participe aunque la votación se demore unos minutos. Festejamos los 40 años de democracia”.
Votó Jorge Macri: “Mi principal deseo es que vote mucha gente y en paz”
El precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, aseguró que su “principal deseo es que vote mucha gente y en paz” y que los argentinos puedan disfrutar de estos 40 años de democracia “ejerciendo el derecho al voto”.
Llamó a que la gente “se tome al menos dos horas del día” para ir a sufragar y minimizó los problemas en el arranque de la elección en CABA. “Es lo de siempre, a lo largo del día se irá normalizando”, remarcó sobre los inconvenientes con las boletas electrónicas en algunas escuelas, incluida la que le tocó a él en Recoleta.
Macri dijo que almorzará junto a su esposa, la periodista María Belén Ludueña, su mamá y sus hijos; y que luego irá al bunker de Juntos por el Cambio, donde se encontrará con su rival de la interna, Martín Lousteau, “Estaremos todos juntos”, enfatizó más allá del liderazgo que se define este domingo.
Votó Martín Lousteau: “Si no vamos a votar, los gobierno que llegan son los que eligen los otros”

Martín Lousteau, precandidato a Jefe de Gobierno porteño de Juntos por el Cambio llegó solo a votar minutos antes de las 8.30, con facturas en mano para las autoridades de mesa, a una escuela del barrio de Palermo.
“Si no vamos a votar los gobierno que llegan son los que eligen los otros”, dijo Lousteau al remarcar la importancia de que los porteños se acerquen a sufragar en el marco de los 40 años de democracia. Y agregó: “El futuro que soñás hay que trabjarlo. Cada uno de nosotros tiene la responsabilidad de venir a elegir el futuro que quiere para la Ciudad”.
El senador contó que durante la mañana acompañará a su esposa, la actriz Carla Peterson, a votar, que al mediodía almorzará en familia y por la noche irá al bunker de Juntos por el Cambio.
“Esta noches nos juntamos todos en el bunker de Juntos por el Cambio, que es lo que quieren los porteños y porteñas para los candidatos de la Ciudad”, señaló.
Elecciones PASO 2023, en vivo: arrancó la votación en la Ciudad de Buenos Aires

Las escuelas habilitadas para votar en la Ciudad de Buenos Aires ya abrieron sus puertas para recibir a los votantes, que este domingo eligen autoridades nacionales y locales.
En las elecciones primarias de la Ciudad de Buenos Aires, los electores votan los candidatos para las categorías de jefe y vicejefe de Gobierno, 30 legisladores y a los 105 miembros de las 15 juntas comunales. El sistema que se utiliza para la votación local es el de la Boleta Única Electrónica.
En tanto, a nivel nacional, los ciudadanos porteños eligen a los candidatos para presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur y 12 diputados nacionales para el Congreso de la Nación. Esta elección se realiza con el sistema tradicional de la boleta de papel.
/politica/2023/07/26/donde-voto-en-caba-en-las-paso-2023-como-consultar-el-padron-de-las-elecciones/
/politica/2023/06/25/uno-por-uno-quienes-son-los-candidatos-que-competiran-por-la-jefatura-de-gobierno-porteno/
/politica/2023/08/02/paso-2023-en-caba-cuando-son-y-que-se-vota/
/politica/2023/04/10/que-son-las-elecciones-concurrentes-el-sistema-elegido-por-rodriguez-larreta-en-caba/
/politica/2023/08/07/video-paso-a-paso-como-funciona-la-boleta-unica-electronica-que-se-usara-para-votar-en-caba/
/sociedad/2023/08/09/como-funcionara-el-transporte-publico-durante-las-paso-2023-en-caba/