Elecciones 2023, en vivo: “Macri habla como si fuese un marciano que recién llegó a la Argentina”, aseguró Leopoldo Moreau

17

/politica/2023/08/08/me-estas-jodiendo-cristina-kirchner-estallo-frente-a-los-dichos-de-mauricio-macri/

/politica/2023/08/08/rodriguez-larreta-contesto-las-diferencias-que-planteo-macri-sin-leyes-no-hay-cambios/

/politica/2023/08/08/florencio-randazzo-proponemos-sentido-comun-y-experiencia-de-gestion-ni-ideas-locas-ni-recetas-que-ya-fracasaron/

/politica/2023/06/09/elecciones-2023-el-gobierno-oficializo-los-montos-que-cobraran-las-autoridades-de-mesa/

Jorge Macri sobre la foto de unidad del PRO: “Logré algo que no parecía posible”

Mauricio Macri foto unidad Jorge Macri Horacio Rodriguez Larreta Patricia Bullrich
Jorge Macri junto a Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich

El precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires por Juntos por el Cambio, Jorge Macri, hizo referencia este martes a la foto de unidad que se tomó junto a los principales referentes del PRO, Mauricio Macri, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.

“Ayer le agradecí a todos el esfuerzo por la foto. Logré algo que no parecía posible. Debo reconocer que hace dos años Larreta fue el que me trajo a la Ciudad”, aseguró el ministro de gobierno de la ciudad de Buenos Aires en diálogo con Radio 10.

Asimismo, explicó cómo va a trabajar si resulta electo alcalde porteño. “Cuando gobernás tenés que hacerte cargo de los problemas y enfrentarlos, no mirar para otro lado”, manifestó.

“Si una agrupación política moviliza con menores de edad, voy a iniciar una demanda penal que tendrá también multas económicas para la agrupación”, aclaró.

Y sentenció: “Si hay que reprimir se reprime, no me va a temblar el pulso si tengo que hacerlo”.

Leopoldo Moreau: “Macri habla como si fuese un marciano que recién llegó a la Argentina”

Entrevista a Leopoldo Moreau por Facundo Chaves
Leopoldo Moreau, diputado nacional

El diputado nacional del Frente de Todos, Leopodo Moreau, criticó fuertemente este martes a la oposición y en particular al referente de Juntos por el Cambio, Mauricio Macri.

“No hay que discutir cómo demolemos y dinamitamos, la oposición es una u otra opción, no hay mucha diferencia. Macri habla como si fuese un marciano que recién llegó a la Argentina, somos el país más endeudado del planeta”, aseguró el legislador nacional en comunicación Splendid-AM 990.

Y agregó: “A nosotros nos preocupa todo lo que afecta el bolsillo de la gente, en nuestro momento logramos mejorar sustantivamente el ingreso de los argentinos, cuando Cristina se fue el salario mínimo rondaba los USD500, el tema es encontrar el agujero al mate de las condiciones de hoy”.

“Creo que hay muchas cosas que corregir en materia de salud pública, me parece que la respuesta que tuvo el sistema en relación a la pandemia fue eficiente, si la comparábamos con países similares a nosotros sen da cuenta, no tenes más inflación ahí pero si más desigualdad”, concluyó.

/politica/2023/08/08/con-una-esperada-visita-de-campana-sergio-massa-motoriza-al-peronismo-de-santa-fe-y-busca-un-impulso-electoral/

Daniel Scioli: “Sergio Massa integrará propuestas de Juan Grabois”

Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil
Daniel Scioli, embajador argentino en Brasil (AGUSTIN MARCARIAN/)

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, habló este martes sobre la interna del frente oficialista Unión por la Patria, y la importancia del diálogo entre los dos precandidatos presidenciales, Sergio Massa y Juan Grabois.

“Lo respeto a Juan. Hace un trabajo interesante. Sergio tiene la capacidad y la actitud para, una vez superada la PASO, integrar propuestas del espacio de Grabois y de otros sectores”, sostuvo el ex gobernador bonaerense en diálogo con Splendid-AM 990.

Sobre el líder del Frente Renovador, agregó: “Si hay algo que lo caracteriza es su impronta, su liderazgo, su experiencia. No es un dirigente que se paraliza ante las dificultades, sino que, al contrario, lo motivan más”.

Por su parte, cruzó a los candidato de la oposición, al asegurar: “Se están sincerando respecto a lo que se proponen hacer, cuando se proponen privatizar Aerolíneas Argentinas, avanzar sobre los derechos de los trabajadores”.

“Es mejor que la gente tenga más claridad de lo que se propone hacer en cada espacio. Unión por la Patria está convencido de que el camino es de la mano del desarrollo, la expansión de la economía, el crecimiento”, concluyó.

Felipe Solá: “No estamos buscando un conductor nuevo para el peronismo”

Felipe Solá, ex canciller de Argentina
Felipe Solá, ex canciller de Argentina
(EFEI0658/)

El ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá, se pronunció este martes sobre la figura del precandidato presidencial de unidad de Unión por la Patria, Sergio Massa.

“La persona más indicada para la Argentina, que tiene una gran capacidad de negociación y tiene firmeza, la tenemos nosotros. Es Sergio Massa. No hay nada que hacerle. Es así. Sobre esa necesidad de la Argentina tenemos el más adecuado”, manifestó el dirigente peronista en diálogo con El Destape.

En ese marco, y frente a diferentes versiones sobre un cambio de liderazgo en el peronismo, aclaró: “No estamos buscando un conductor nuevo para el peronismo. Estamos buscando un presidente fuerte y con firmeza. Las dos cosas pueden convivir”.

“Cristina Kirchner sigue siendo la persona más importante en cuanto a conducción. Hay un realismo muy grande en Cristina”, sostuvo.

/politica/2023/08/08/fuerte-gesto-de-la-cgt-a-5-dias-de-las-paso-movilizara-10000-trabajadores-para-un-acto-en-favor-de-massa/

La sugerencia de Moria Casán a Sergio Massa: “Pirámide de vaselina y siempre para adelante”

La actriz Moria Casán reveló los diálogos que mantiene con el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, producto del vínculo familiar que tienen (ella es pareja del suegro del funcionario) y reconoció que en más de una oportunidad le hace sugerencias.

“Lo conozco como sus valores, como padre, como hijo, como marido y ahora como yerno que es un amor. Un hombre súper afable, de grandes valores, muy amante de su país. Yo conozco la brillantez, él está blindado”, así lo definió la diva al aspirante a Jefe de Estado, en diálogo con la TV Pública.

Y agregó: “Sergio a veces me pregunta cosas y le digo, mirá: ‘Yo tengo un modus operandi, un modus vivendi que es la pirámide de vaselina. Que no te enganches ni con lo bueno ni con lo malo. Enfocarte en lo tuyo y siempre para adelante’”.

Patricia Bullrich: “Hay que ponerle un torniquete al desangre que tenemos en la Argentina”

Argentine presidential pre-candidate Patricia Bullrich of Juntos por el Cambio alliance, speaks during the closing event of her electoral campaign ahead of the primaries, in Buenos Aires, Argentina, August 7, 2023. REUTERS/Matias Baglietto
Argentine presidential pre-candidate Patricia Bullrich of Juntos por el Cambio alliance, speaks during the closing event of her electoral campaign ahead of the primaries, in Buenos Aires, Argentina, August 7, 2023. REUTERS/Matias Baglietto (MATIAS BAGLIETTO/)

La referente del PRO y precandidata a presidenta de la Nación, Patricia Bullrich, hizo referencia este martes habló de la necesidad de medidas fuertes, contra los temas que hoy afectan a la Argentina.

“Hay que ser radical para sacar los narcos de Rosario, o piensan que los vamos a sacar negociando. Es necesario tener políticas fuertes, decididas, que no le tiemble el pulso por las cosas que se tiene que hacer. Es necesario ser contundente”, aseguró la dirigente en diálogo con radio Rosario 2.

Y agregó: “Es necesario ponerle torniquete al desangre que estamos teniendo en la Argentina. Es difícil la situación que están pasando nuestros ciudadanos con la inflación y con la falta de trabajo. La solución para esta pérdida permanente de valor es dar vuelta la economía, con solidez fiscal, con un Banco Central independiente. Eso lo vamos a hacer lo antes posible, para devolver capacidad de decisión a la gente”.

Asimismo, Bullrich apuntó fuerte contra el oficialismo. “Con el peronismo no te dejan gobernar. Yo voy a ir por el camino de dialogar con aquellos que están dispuestos a un cambio en la Argentina. Porque a mí me dicen ‘eso no se puede hacer’, pero lo que no se puede es vivir como estamos viviendo. Nuestro cambio va a hacer un cambio de fondo, conmigo las cosas cambian”. manifestó.

Wado de Pedro acompañará a Damián Selci en la recorrida por el Nuevo Hospital PAMI Hurlingham

Eduardo "Wado" De Pedro, ministro del Interior de la Nación
Eduardo "Wado" De Pedro, ministro del Interior de la Nación (MARIANA NEDELCU/)

El ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, acompañará este martes al candidato a intendente de Hurlingham de Unión Por la Patria, Damián Selci, en su recorrida por el Nuevo Hospital PAMI de la localidad.

Durante la recorrida, el ministro del Interior y el candidato a intendente tendrán la oportunidad de conocer en detalle las instalaciones y los servicios que ofrecerá este nuevo hospital, que sin duda será de gran importancia para la región.

La obra abarca una superficie de más de 2.800 m2 y representa una inversión de 2.300 millones de pesos.

Julián Domínguez: “Mauricio Macri expresa el estatuto de la colonia”

julián domínguez

El exministro de Agricultura, Ganadería y Pesca y asesor del frente Unión por la Patria, Julián Domínguez, este martes realizó su análisis de las PASO 2023, y apuntó contra el líder opositor Mauricio Macri.

“Estamos defendiendo las convicciones de siempre del peronismo. Como pocas veces en la historia argentina, se enfrentan dos modelos. En estas elecciones se juegan los destinos de la Patria”, manifestó el dirigente en comunicación con AM750.

Sobre esto, agregó: “Estas elecciones se ganan con movilización popular y construcción de conciencia, visitando casa por casa”.

“Creemos que Sergio Massa tiene los atributos para pilotear este tiempo. Del otro lado, ofrecen la motosierra. Mauricio Macri expresa el estatuto de la colonia”, sentenció.

No obstante, Domínguez aseguró que los próximos años serán positivos para el país. “Los años que vienen serán buenos para Argentina porque el mundo va a demandar lo que nosotros tenemos e ingresará lo que nos falta: dólares”, dijo.

José Mayans: “Sergio Massa va a ser el candidato más votado, Patricia Bullrich no entiende nada”

José Mayans
José Mayans, Senador Nacional

El senador nacional del Frente de Todos, José Mayans, se pronunció este martes a favor del precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa, de cara a las PASO 2023, mientras que cruzó a la referente del PRO y también aspirante a Jefa de Estado, Patricia Bullrich.

“Sergio Massa va a ser el candidato más votado, demostró tener mucha templanza, está haciendo un esfuerzo muy importante”, aseguró el parlamentario en comunicación con FM La Patriada.

Además, sostuvo: “Ha sido un gobierno que venció muchas dificultades, con guerra, con pandemia, con sequía bajó un 5 por ciento, bajó la deuda en relación con el PBI”.

“Me sorprenden algunos candidatos que se postulan a presidentes como Bullrich y Milei que desconocen totalmente los compromisos que tiene el Estado con la Constitución por leyes que están vigentes”, agregó.

Y apuntó directamente a la ex titular del PRO. “Patricia Bullrich no entiende nada, el tema es muy serio, hay mucha mentira en muchos de los candidatos, cuando lleguen al gobierno van a decir ‘yo no sabía que esto era así’”, dijo Mayans.

Hugo Yasky: “Necesitamos un gobierno que no sea amigo de los grupos empresarios”

Reunion Consejo del PJ - Hugo Yasky
Hugo Yasky, diputado nacional y referente de la CTA (Gustavo Gavotti)

El Diputado Nacional del Frente de Todos y Secretario General de la CTA, Hugo Yasky, hizo referencia este martes a la reunión que mantuvo el gremio con Sergio Massa y lo que espera del próximo Gobierno nacional.

“Ayer planteamos como compromiso militante hablar con la gente porque si gana la derecha van a ir contra los derechos de los trabajadores. No ir a votar es darle el voto a ellos”, manifestó el legislador nacional en diálogo con Radio Provincia.

Además, sostuvo: “Hay dos cosas que no se pueden olvidar. Con Macri decreció el empleo y creció la informalidad. Necesitamos un gobierno que no sea amigo de los grupos empresarios”.

Horacio Rodríguez Larreta: “El domingo la gente tiene que elegir entre la violencia política o las propuestas concretas”

Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a Presidente de la Nación
Horacio Rodríguez Larreta, Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a Presidente de la Nación (MATIAS BAGLIETTO/)

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y precandidato a Presidente de la Nación, Horacio Rodríguez Larreta, hizo referencia este martes a su postura de cara a la campaña electoral y las propuestas como aspirante a Jefe de Estado.

“Yo nunca me presento por comparación. Yo creo en los hechos, no creo en los gritos de la tribuna, no creo en la Argentina de la prepotencia. Yo propongo algo diferente, una Argentina de los hechos. Represento trabajo, más trabajo, más trabajo”, aseguró el alcalde porteño en comunicación con FM Boing.

Y agregó: “El domingo la gente tiene que elegir entre la violencia política o las propuestas, los hechos concretos. Tiene que elegir entre el hablar y el hacer, entre la improvisación o las propuestas concretas, entre seguir gritándonos o la experiencia, la trayectoria, el poder mostrar una gestión exitosa”.

“Conozco la angustia de cada uno de los argentinos. La gente que va al supermercado cada día el chango es más chiquito. Pero también recojo la argentina que tiene esas ganas de crecer. Son las dos caras de esa moneda. Lo importante es contarle a todos los argentinos que vamos a cambiarles la vida. La gente lo que pide es resultado, obras de infraestructura. Por eso es tan importante la experiencia, la gestión”, dijo Rodríguez Larreta.

Asimismo, el dirigente del PRO hizo referencia a la importancia del equipo que lo acompaña. “Cada uno del equipo sabe lo que tiene que hacer. Vamos a tener las leyes redactadas para el 10 de diciembre, los decretos para promulgar. Gobernar es saber liderar un equipo, donde cada uno tiene su función”, aseguró.

/politica/2023/07/14/donde-voto-consulta-el-padron-definitivo-para-las-elecciones-2023/

/politica/2023/08/08/radiografia-de-las-paso-2023-todos-los-numeros-de-una-eleccion-clave-para-las-generales-octubre/

/politica/2023/08/08/mauricio-macri-admitio-diferencias-con-el-proyecto-de-larreta-pero-no-explicito-su-apoyo-a-patricia-bullrich/

/politica/2023/08/08/como-seran-las-ultimas-72-horas-de-campana-de-sergio-massa-antes-de-la-veda-electoral/

/politica/2023/08/08/necesitamos-un-cambio-profundo-y-no-nos-vamos-a-dejar-correr-dijo-patricia-bullrich-en-su-primer-cierre-de-campana/

/politica/2023/08/08/javier-milei-cierra-su-campana-antes-de-las-paso-junto-a-los-precandidatos-y-dirigentes-de-su-espacio/