Elecciones 2023 en provincia de Buenos Aires: ¿cuándo son las PASO y qué se elige?

29
elecciones 2023
En la provincia de Buenos Aires hay 3.110.768 de personas habilitadas para votar en las PASO 2023 (Juan Ignacio Roncoroni/)

La provincia de Buenos Aires deberá ir a las urnas el próximo 13 de agosto, cuando se desarrollen en todo el país las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). En las internas nacionales, las 3.110.768 de personas habilitadas para votar en el distrito electoral más importante del país deberán elegir a los candidatos a presidente, vicepresidente, representantes del Parlasur, 3 senadores y 35 diputados nacionales.

Pero, además, Buenos Aires tendrá, en simultáneo a las PASO nacionales, primarias locales en las que definirá a los candidatos que puedan presentarse en las elecciones generales provinciales. Este será el caso también de Entre Ríos, Catamarca y la Ciudad de Buenos Aires. En tanto, Santa Cruz también tendrá comicios provinciales pero serán elecciones generales para votar gobernador, vice y otras autoridades locales.

Te puede interesar: Guía para las PASO 2023: todo lo que hay que saber antes de votar el 13 de agosto

La participación en las PASO 2023 en la provincia de Buenos Aires es obligatoria para lo mayores de 18 años y los menores de 70 (Tomas F. Cuesta)
La participación en las PASO 2023 en la provincia de Buenos Aires es obligatoria para lo mayores de 18 años y los menores de 70 (Tomas F. Cuesta) (Tomas F. Cuesta/)

¿Qué se elige en las PASO provinciales de Buenos Aires?

Los electores provinciales deberán elegir en las PASO 2023, según el Decreto 1052 de convocatoria a elecciones:

  • Gobernador y vicegobernador
  • 23 senadores provinciales y 16 suplentes
  • 46 diputados titulares y 28 suplentes
  • 135 intendencias
  • 1.097 concejales titulares y 706 suplentes
  • 401 consejeros escolares titulares e igual número de suplentes

Cabe señalar que, de los 135 intendentes del distrito bonaerense, 101 van por reelección en estas elecciones, según el análisis realizado por la Unidad de Datos de Infobae, en base a las listas oficializadas por las Juntas electorales partidarias de la Provincia.

Te puede interesar: Elecciones 2023: de cuánto es la multa por no votar en las PASO

Entrevista Axel Kicillof
El actual gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, apuesta por su reelección

¿Quiénes son los precandidatos a gobernador en la provincia de Buenos Aires?

En las PASO 2023 en la provincia de Buenos Aires, hay 26 precandidatos a gobernador que competirán el 13 de agosto con el objetivo de superar el piso del 1,5% de los votos y llegar a las elecciones generales del 22 de octubre. Cabe señalar que tan solo dos frentes tendrán internas (Juntos por el Cambio y el Frente de Izquierda).

Hay 13 precandidatos que acompañan fórmulas presidenciales y listas nacionales, y otros 13 que se presentan por partidos locales.

Los candidatos que tienen precandidatos a presidente son: Axel Kicillof (Unión por la Patria), Diego Santilli (Juntos por el Cambio), Néstor Grindetti (Juntos por el Cambio), Javier Milei (La Libertad Avanza), Rubén Sobrero (Frente de Izquierda), Alejandro Bodart (Frente de Izquierda), Luis D´Elía (Principios y Valores), Soledad Yapura (Nuevo Más), Silvia Saravia (Libres del Sur), Pablo Busch (Política Obrera), Mario Guarnieri (Frente Patriota Federal), Leonardo Fabián Mollard (LiberAR), Rosendo Cruz Pedernera (Proyecto Joven).

En tanto, los 13 candidatos que irán con boleta corta sin precandidatos a presidente son: Eduardo Horacio Vázquez (Encuentro Republicano Federal), Antonio Juan Guerrero (Confianza Pública), Oscar Héctor Alva (PAIS), Ernesto Ludueña (Corriente de Pensamiento Bonaerense), Walter Contreras (Frente Federal de Acción Solidaria de la Provincia de Buenos Aires), Pablo Gobbi (Justicia y Dignidad Patriótica), Guillermo Marcelo Baqué (Movimiento de Integración Federal), Pablo Eliseo Vázquez (Partido de Vocación Social), Ayelén Alancay (Nueva Unión Celeste), Carlos Daniel Geneiro (Esperanza del Pueblo), José Antonio Canalda (Partido Unidad Social), Sergio Del Milagro Braga (Buenos Aires Primero) y Damián Eduardo Díaz (Todos por Buenos Aires).

Te puede interesar: PASO 2023: dónde votan los 26 precandidatos a gobernador de la provincia de Buenos Aires

Larreta, Bullrich, Santilli, Grindetti PRO provincia de Buenos Aires
Horacio Rodríguez Larreta apoya a Diego Santilli y Patricia Bullrich a Néstor Grindetti en las PASO 2023 en la provincia de Buenos Aires

Dónde voto en la provincia de Buenos Aires en las PASO 2023

Para saber dónde votar en las PASO 2023 en Provincia de Buenos Aires se puede consultar el padrón electoral en el sitio web habilitado para tal fin por la Cámara Nacional Electoral. Allí, el elector debe ingresar su número de DNI, su género y especificar el distrito donde vota. A continuación, tendrá los datos necesarios para el momento del sufragio, como la dirección del establecimiento de votación, el número de mesa y el número de orden.

También puede consultar el padrón electoral aquí.

¿Quiénes pueden votar en las PASO 2023 en Buenos Aires?

Cabe señalar que, según el Código Nacional Electoral, los migrantes que residen en el país no pueden elegir presidente, vicepresidente, diputados ni senadores de la Nación, pero sí están habilitados para hacerlo en elecciones provinciales y/o municipales según lo establezca la normativa vigente de cada provincia.

En ese sentido, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires establece, en el inciso 2 de su artículo 191, que “serán electores los ciudadanos inscriptos en el registro electoral del distrito y además los extranjeros mayores de edad (es decir, con 18 años cumplidos) que sepan leer y escribir en idioma nacional, con 2 años de residencia inmediata en el municipio, que estén inscriptos en un registro especial y paguen anualmente impuestos fiscales o municipales que en conjunto no bajen de 200 pesos”.

Para consultar el padrón electoral de extranjeros, puede hacerse en el sitio web de la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires o aquí.

¿Cuáles son los documentos válidos para votar en las PASO 2023 en Buenos Aires?

Los documentos válidos para votar son:

PASO 2023
Estos son los documentos válidos para votar en las PASO 2023 en Buenos Aires
  • Libreta Cívica
  • Libreta de Enrolamiento
  • DNI verde
  • DNI celeste
  • DNI tarjeta

Se debe votar con el documento cívico que figure en el padrón electoral, o con una versión posterior del mismo. Cabe señalar que no se podrá votar si se concurre a votar con un documento anterior al que consta en el padrón. Por otra parte, el DNI en el celular no es válido para votar.

Seguir leyendo

Dónde voto: consultá el padrón electoral definitivo para las PASO y elecciones nacionales 2023

PASO 2023: ¿qué pasa si no voy a votar?

Calendario electoral 2023: cuándo son las elecciones en cada provincia y qué se vota