Leandro Santoro encara el final de la campaña porteña y se ilusiona con ser el candidato más votado de las PASO

17
Leandro Santoro - Unión por la Patria
Los candidatos porteños de Unión por la Patria (Prensa Unión por la Patria)

La campaña electoral en la ciudad de Buenos Aires entró en la recta final y en el búnker de Unión por la Patria ultiman los detalles del acto de cierre antes de las PASO. Será el próximo martes a las 18 en el teatro Gran Rex, sobre la icónica avenida Corrientes. Los únicos oradores serán Leandro Santoro, precandidato a jefe de Gobierno porteño; Paula Penacca, primera en la lista de diputados nacional; y Matías Lammens, que encabeza la de legisladores.

Santoro, que hoy visitará la Villa 31, mañana recorrerá Ciudad Oculta y el lunes se reunirá con comerciantes de Villa Riachuelo, en el sur de la ciudad, busca consolidar el voto duro del peronismo con el objetivo de terminar como el candidato individual más votado el 13 de agosto. En el búnker de Unión por la Patria entienden que eso los dejaría en una posición inmejorable de cara a las generales ya que cristalizaría el principal lema de la campaña: el peronismo es la única alternativa real al modelo instalado por el PRO.

Supervisados por el consultor catalán Antoni Gutiérrez Rubí, que diseñó la campaña nacional, el equipo porteño apunta a quebrar cierta “resignación” que se generó en el electorado porteño tras 16 años de gestión ininterrumpida del macrismo. “El principal eje que bajó Antoni es transmitir la idea de dejar de ser oposición para ser alternativa. Somos la única alternativa al sistema de intereses que respalda al resto de los candidatos”, explicaron a Infobae desde el campamento de UP.

Recorrida de campaña de Leandro Santoro (Prensa Unión por la Patria)
Recorrida de campaña de Leandro Santoro (Prensa Unión por la Patria)

Con las encuestas de consumo interno en la mano, en el peronismo aseguran que se mantienen competitivos y apuestan a que un mano a mano con Jorge Macri les facilitará marcar un contraste de ideas. En caso de que Martín Lousteau gane la interna de JxC, la disputa por el electorado de centro sería más ardua.

Si bien reconocen que en un primer momento existía cierto temor a que la interna competitiva entre el ex intendente de Vicente López y el senador de Evolución se llevara toda la atención, cerca de Santoro consideran que la campaña logró cierto éxito a la hora de instalar temas de debate propios. “Tanto Jorge Macri como Lousteau hablaron sobre reformar el Código Urbanístico, a pesar de que lo votaron ellos. Que se esté hablando del descontrol de los alquileres temporales (Airbnb) es un logro nuestro”, explicaron.

(Credito foto: Franco Fafasuli)
Jorge Macri y Martín Loustau (Credito foto: Franco Fafasuli) (Franco Fafasuli/)

La problemática de los alquileres es otro de los principales caballitos de batalla de la campaña peronista. Santoro acusa al gobierno porteño de no haber implementado ninguna política pública para ayudar a los porteños a acceder a una vivienda (por ejemplo, regular Airbnb, construir viviendas sociales, otorgar créditos hipotecarios o desalentar las viviendas ociosas). El tema, reconocen, es un arma de doble filo ya que está atravesado por la inflación, responsabilidad del gobierno nacional. “La recepción de la gente ha sido muy buena, es algo que afecta a muchos”, aseguran.

El martes más de tres mil militantes coparán el Gran Rex para escuchar a los candidatos porteños. Si bien Cristina Kirchner, Alberto Fernández y Sergio Massa hasta el momento no anunciaron su presencia, en el peronismo no descartan una aparición del ministro de Economía, que ese mismo día participará de un acto de la CGT en Malvinas Argentinas.

Seguir leyendo:

El oficialismo prepara un cierre de campaña con un fuerte mensaje de unidad

“Larreta y Bullrich son lo mismo, la única jefatura es la de Macri”, sentenció Sergio Massa

Los intendentes peronistas se enfocan en sus internas y en la disputa local en el tramo final de la campaña