Gabriel Katopodis: “En esta elección estamos ante la posibilidad de perder todo”
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, hizo referencia este jueves a la importancia que tiene que darle a la campaña electoral el frente oficialista Unión por la Patria, de cara a las Elecciones 2023.
“Los militantes tenemos que explicar que el 13 de agosto empieza a definirse buena parte del futuro de la argentina. En esta elección estamos ante la posibilidad de perder todo. Ante la posibilidad de que vuelvan estos tipos que gobernaron hace poco y que hicieron un desastre”, manfiestó el funcionario nacional en comunicación con El Destape.
Sobre este tema, el dirigente agregó: “Es bueno que la gente sepa qué se vota y para qué es importante la participación. Esta semana hay que hacer una tarea claramente militante”.
“Queremos que cada ciudadano ponga en pausa el desánimo, haga sus cuentas y escuche qué dicen ellos y qué decimos los nosotros”, señaló.
Asimismo, Katopodis planteó la necesidad de asumir el rol que cumple Unión por la Patria. “Lo primero que hay que saber es que ganar es una posibilidad real. Veníamos de atrás pero ellos no hacen 50 puntos ni mucho menos”, indicó el Ministro.
Y acerca las posibilidades del oficialismo de cara al 13 de agosto, Katopodis planteó: “La elección es palo a palo y el peronismo está fuerte”.
/politica/2023/08/03/cual-fue-la-reaccion-de-horacio-rodriguez-larreta-luego-de-la-irrupcion-de-macri-en-la-campana-de-juntos-por-el-cambio/
Mario Markic: “Vamos a dar una gran sorpresa electoral”

El periodista y candidato a gobernador de Santa Cruz por el PRO, Mario Markic, se mostró confiado rumbo a las elecciones de la provincia patagónica.
“Estoy convencido de que vamos a ganar, de que vamos a dar una gran sorpresa electoral. Y tenemos el ejemplo cercano de Chubut. Se está produciendo un nuevo fenómeno, donde las coaliciones son en base a objetivos comunes y no significa un amontonamiento”, aseguró Markic en diálogo con radio Perfil.
Además, el nacido en la localidad de Río Gallegos, agregó: “Nosotros queremos desterra la egemonía del kirchnerismo. Y tenemos que desterrar la Ley de Lemas y la reelección indefinida”.
Asimismo, el periodista se definió como político. “En política hago lo mismo que en el periodismo, charlar, pero de manera masiva. Tengo que ser como un predicador y sumar la mayor cantidad de voluntades”, sostuvo.
Y se pronunció sobre el apoyo recibido por dos de los máximos referentes del partido opositor a nivel nacional: Horacio Rodríguez Larreta y María Eugenia Vida. “Es importante el apoyo que me dio Larreta con su agenda tan ajustada. Vidal es encantadora, dijo que me iba a apoyar en todo y lo hizo”.
Daniel Scioli: “Me parece bien el rol de Massa como ministro y candidato”

El Embajador de Argentina en Brasil, Daniel Scioli, respaldó este jueves la figura del precandidato a Presidente de la Nación de Unión por la Patria, Sergio Massa, y destacó sus capacidades como dirigente político.
“Massa tiene una gran capacidad de diálogo y está trabajando en las soluciones de fondo más allá de las cuestiones coyunturales”, manifestó el funcionario nacional en diálogo con Futurock.
Además, sobre el Ministro de Economía, agregó: ”Me parece bien el rol de Massa como ministro y candidato, porque es el más experimentado de los jóvenes. Es un hombre de acción y la mejor campaña es mostrar cómo día a día se va avanzando”.
“Massa tiene muy buena relación con los actores internacionales que van a tener un impacto positivo en el pais”, sostuvo Scioli.
Asimismo, el dirigente peronista no se olvidó de Juan Grabois, el otro precandidato presidencial del frente oficialista. “Grabois actuó con un gran sentido de responsabilidad al decir que se compromete a apoyar a Massa si resulta vencedor en la interna”, aseguró.
“Es interesante lo que plantea Grabois, habrá que ver cuáles toma Massa para llevar adelante si gana la interna”, dijo.
Por último, el embajador argentino en Brasil cruzó a la oposición, de cara a las PASO 2023. “Hay que decidir si vamos para adelante o vamos para atrás. En 2015 engañaron a la gente, esta vez están diciendo explícitamente lo que van a hacer”, sentenció.
Juan Grabois: “No nos sobra ningún voto”

El precandidato a Presidente de la Nación de Unión por la Patria, Juan Grabois, hizo referencia este jueves a la interna del frente oficialista y a las declaraciones de algunos dirigentes sobre la validez del voto a su favor.
“No nos sobra ningún voto. Ningún voto debe ir a la basura porque no nos sobra nada”, manifestó el dirigente social en diálogo con AM750.
Además, aclaró: “Gracias a la intervención de la compañera Cristina Kirchner, que es quien conduce UxP, nosotros pudimos ser candidatos. No hay un candidato de consenso, hay una PASO de consenso”.
No obstante, Grabois se mostró muy crítico de la figura de Sergio Massa, su rival en la Primarias. ”Sergio Massa es un retroceso, pero aún peor sería el retroceso si gana Juntos por el Cambio”.
“No queremos darle un cheque en blanco a una persona como Sergio Massa, que todavía no nos demostró aún ser digna de confianza”, sentenció.
/reportajes/2023/08/03/fernanda-raverta-precandidata-a-intendenta-de-mar-del-plata-soy-la-persona-que-puede-hacer-avanzar-la-ciudad/
Horacio Rodríguez Larreta: “Sergio Massa es protagonista estelar de este gobierno kirchnerista que fracasó”

El precandidato presidencial del PRO, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró que en caso de ganar las elecciones dialogará “con todos aquellos elegidos por la gente, independientemente si sean de su partido o no”, pero insistió que “con el kirchnerismo no ve ninguna perspectiva de acuerdo”.
El jefe de Gobierno porteño, que competirá en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto contra Patricia Bullrich, señaló que enviará 300 proyectos de ley desde el primer día al Congreso para “promover un cambio profundo” y un “modelo de desarrollo para la Argentina”. Como requerirá de cierto acompañamiento de una eventual oposición peronista, aclaró que “una cosa es dialogar, y otra es acordar”. Y descartó también que haya chances de tender puentes con el precandidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
“Acá hay un gobierno que maneja Sergio Massa, que es protagonista estelar de este gobierno kirchnerista que fracasó y nos está llevando al 150% de inflación mensual”, sentenció en declaraciones al canal América.
Agustín Rossi: “La oposición busca vivir en una Argentina pre peronista y sin sindicatos”

(AGUSTIN MARCARIAN/)
El Jefe de Gabinete de Ministros y precandidato a vicepresidente de la Nación, Agustín Rossi, cargó fuerte contra la oposición, de cara a las Elecciones 2023, y aseguró que Unión por la Patria ganará las PASO.
“Está en juego, como lo plantea Bullrich, quitarle a los trabajadores los derechos laborales. Están buscando quitar derechos al mundo de los trabajadores para tener sindicatos debilitados”, manifestó el funcionario nacional en comunicación con Nacional Rock.
Sobre esto, agregó: “El deseo que tienen es vivir en una Argentina pre peronista y sin sindicatos. La hora de defender los derechos es ahora con el voto”.
“Van a ir contra los trabajadores y también contra las mujeres y las diversidades. ¿Por qué dicen que van a eliminar el Ministerio?”, sostuvo.
Y apuntó directamente contra la figura de Patricia Bullrich, precandidata presidencial de Juntos por el Cambio: “Bullrich de economía no sabe un pepino, no sabe nada. Le tiran un cliché y dice cualquier verdura. Tiene una debilidad conceptual, es una improvisada. Cada vez que habla mete la pata”.
Asimismo, Rossi destacó la figura de Sergio Massa, Ministro de Economía de la Nación, y su compañero de fórmula. “Massa tiene una ventaja notable con su dimensión de estadista. Tiene mayor conocimiento del Estado y más capacidad de gestión, le saca ventaja al resto”, expresó.
“Tenemos garantizado el lugar en el balotaje. Vamos a ganar las PASO. Yo estoy convencido de que Massa va a ser presidente”, aseguró.
/sociedad/2023/08/03/jorge-macri-el-bypass-gastrico-y-su-debilidad-por-la-comida-siempre-recuerdo-la-culpa-de-comer-a-escondidas/
Juliana Di Tullio: “En el peronismo las internas no suelen tener el mejor de los resultados”

La Senadora Nacional por la Provincia de Buenos Aires por el Frente de Todos, Juliana Di Tullio, hizo referencia este miércoles a la interna de Unión por la Patria, de cara a las PASO 2023.
“En el peronismo las internas no suelen tener el mejor de los resultados, tendemos a las listas de unidad y por eso tenemos conducciones fuertes”, aseguró la parlamentaria en diálogo con Futurock.
Además, sotuvo: “Nuestra conducción estratégica, que es Cristina, decidió un candidato único, y es lo mejor en términos de resultados”.
“En los últimos días, está un poco más ágil eso que se llama aparato. No veo tácticamente acertado que el peronismo y la militancia no se mueva. Ese músculo estuvo dormidito y últimamente se está moviendo más, las que siempre están activas son las mujeres”, aseguró Di Tulio.
Y concluyó: “Lo que tenés que hacer es persuadir a tus votantes, el día de la elección es muy importante pero para que nadie te discuta un voto. Para qué vas a cuidarle el voto al otro?”.
La CTA recibe a Juan Grabois

Este jueves, la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) que lidera el docente Hugo Yasky recibirá al precandidato presidencial por Unión por la Patria, Juan Grabois, en el contexto de un encuentro de su Mesa Nacional, informó ese espacio.
La reunión se realizará desde las 9.45 en la sede nacional de la central obrera, en Piedras al 1.000 de la ciudad de Buenos Aires.
Al término del encuentro, los sindicalistas y el precandidato presidencial ofrecerán una conferencia de prensa, informó el diputado nacional y el secretario de Comunicación de la central, Enrique Rositto.
Gira federal: Sergio Massa visita la provincia de Córdoba

Sergio Massa, ministro de Economía y precandidato presidencial de Unión por la Patria, participará este jueves de diferentes actividades en la provincia de Córdoba, en el marco de su gira federal de cara a las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del próximo 13 de agosto.
En la octava provincia de su gira, el funcionario nacional se reunirá en Córdoba con rectores de universidades, empresarios y obreros industriales, en un trayecto que lo llevará de la capital del distrito a la ciudad de Río Cuarto, entre otros puntos de ese territorio.
Al mediodía, en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) encabezará un encuentro del que participarán los rectores de esa casa de altos estudios y autoridades de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM), Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) y la Regional de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN).
Además, se sumará a la gira la ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, quien acompañará al ministro en otra actividad en la UNC. El postulante del oficialismo también se trasladará hasta la localidad de Monte Cristo, en el Departamento Río Primero, donde visitará la planta industrial de mosaicos Blangino.
Sobre el final de la tarde, Massa se reunirá en Río Cuarto, en el sur provincial, con referentes del centro comercial e industrial y de la Cámara Argentina del Maní.
Córdoba será la octava provincia de la gira federal que el ministro inició en Catamarca y que ya lo llevó a Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, Tucumán, Mendoza y San Luis.
/politica/2023/08/03/a-diez-dias-de-las-paso-el-oficialismo-no-logra-ordenar-su-campana-entre-las-urgencias-k-y-la-economia/
/politica/2023/08/03/en-el-oficialismo-creen-que-se-consolida-rodriguez-larreta-y-hay-dudas-sobre-el-impacto-en-el-escenario-electoral/
/politica/2023/08/03/ernesto-sanz-se-suma-la-campana-nacional-de-patricia-bullrich-con-un-acto-en-mar-del-plata/
/politica/2023/08/03/pablo-grasso-el-intendente-de-rio-gallegos-que-quiere-gobernar-santa-cruz-hay-que-recuperar-la-mistica-de-nestor-kirchner/
/politica/2023/08/03/a-10-dias-de-las-paso-hay-incertidumbre-sobre-el-cierre-de-campana-de-union-por-la-patria/