Raúl Jalil: “Estoy convencido de que vamos a ganar en octubre”

El Gobernador de la provincia de Catamarca, Raúl Jalil, habló este martes de la interna de Unión por la Patria y la importancia de llegar fortalecido a las Elecciones 2023.
“Nuestro gran desafío es la elección de octubre. Estoy convencido de que vamos a ganar”, aseguró el mandatario provincial en diálogo con El Destape Radio.
Y agregó: “Estoy seguro de que la visión federal la tiene Sergio Massa. Acompañarlo va a ser importante para el norte argentino”.
“Sergio viene haciendo un gran trabajo en un momento muy difícil de la economía mundial. Es la persona más preparada para llevar los destinos de nuestro país”, concluyó.
Cristian Ritondo: “No me parece correcto que Larreta quiera despegarse del gobierno de Cambiemos”

El precandidato a diputado nacional por La Fuerza del Cambio que lidera Patricia Bullrich, Cristian Ritondo, apuntó este martes a Horacio Rodríguez Larreta, en el marco de la interna de Juntos por el Cambio.
“No me parece correcto que Horacio Rodríguez Larreta quiera despegarse del gobierno de Cambiemos, donde todos fuimos parte, y podemos tener autocríticas de las cosas que hicimos bien y de aquellas que no salieron”, aseguró el legislador en diálogo con Radio Mitre.
Asimismo, sobre las medidas económicas que tomará un eventual gobierno de Patricia Bullrich, Ritondo dijo que “necesitamos resguardar a la economía y a las reservas del Banco Central para poder sacar el cepo cuanto antes. Tenemos las reservas más bajas desde el 2006, y el cepo se llevó 18 mil millones de dólares, solo este año. Nos trae muchos problemas para importar, para exportar, para producir. Este problema que tenemos en la Argentina es, sin duda, todo. Si no se saca el cepo, no van a llegar inversiones que generen puestos de trabajo de calidad”.
Por último, Cristian Ritondo apuntó contra la gestión en Seguridad del gobierno de Axel Kicillof: “Cuando yo era ministro me hice cargo de todo lo que pasó. Berni nunca se hace cargo de nada”.
/politica/2023/08/01/elecciones-2023-los-extranjeros-pueden-votar-en-argentina/
/politica/2023/08/01/el-oficialismo-todavia-ajusta-detalles-del-sprint-final-y-convoca-a-funcionarios-a-defender-la-precandidatura-de-massa/
/politica/2023/08/01/ignacio-torres-el-gobernador-electo-de-chubut-en-santa-cruz-tambien-va-a-haber-una-sorpresa/
Ricardo Quintela: “Es fácil gobernar una ciudad rica como la Capital Federal”

Ricardo Quintela, gobernador de La Rioja, apuntó este martes al Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien además se postula a presidente de la Nación.
“Es fácil gobernar una ciudad rica como la Capital Federal, lo difícil es gobernar ciudades como las nuestras”, aseguró el mandatario provincial en comunicación con Futurock.
Y agregó: “No tengo nada contra Juntos por el Cambio, tengo cierto resquemor contra algunas propuestas. Algunos dirigentes de la Capital tienen una mirada muy sesgada y la tienen que ampliar”.
“Yo no los calificaría de ‘pituquitos de Recoleta’, pero hay una matriz histórica en la que hemos perdido los federales y ganaron los unitarios”, manifestó Quintela.
/politica/2023/08/01/diego-santilli-las-transformaciones-que-hay-que-hacer-necesitan-firmeza-y-dialogo/
El equipo de Horacio Rodríguez Larreta presentó sus propuestas de política exterior

En las últimas horas, el secretario general y de Relaciones Internacionales de la Ciudad, Fernando Straface; el secretario de Asuntos Estratégicos, Martín Redrado; el exministro de Economía Alfonso Prat Gay: el excanciller Jorge Faurie, y la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Fundación Alem, Elsa Llenderrozas, presentaron las propuestas de política exterior de Horacio Rodríguez Larreta.
“El kirchnerismo agotó todas las reservas de confianza y el legado internacional del gobierno de Mauricio Macri. Hoy, el mundo demanda alimentos, energía y minerales y le abre una nueva oportunidad a la Argentina que, sin embargo, no durará 30 años. Por eso, Horacio propone generar un shock de confianza internacional y una política exterior que apoye una estrategia de desarrollo para potenciar los motores de crecimiento en todas las provincias de nuestro país”, indicó Straface.
Con el foco puesto en abrir nuevos mercados y duplicar las exportaciones argentinas en seis años, Redrado sostuvo: “La política exterior debe generar más dólares y más y mejores empleos, a través de una inserción productiva en nuevas cadenas de valor. Llevaremos adelante una agenda ambiciosa de apertura de nuevos mercados, impulsaremos la entrada en vigencia los acuerdos Mercosur-Unión Europea y Mercosur-EFTA, y buscaremos recuperar un vínculo estratégico con Brasil, con foco en la integración energética y la conectividad digital”.
Por su parte, Prat Gay destacó: “La Argentina debe recuperar la confianza internacional del mundo. El gobierno actual ha mantenido una política exterior incoherente e ideológica, por ejemplo, ofreciéndole a Rusia ser la puerta de entrada a nuestro país. Tenemos que defender el sistema internacional basado en reglas”.
Las medidas presentadas son el resultado del trabajo conjunto de representantes de todos los partidos que integran la coalición Juntos por el Cambio: el PRO, la UCR, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y Avanza Libertad. Integran el equipo más de 50 embajadores y diplomáticos, funcionarios y exfuncionarios, académicos y especialistas en relaciones internacionales.
Críticas de Santiago Cafiero
El canciller argentino, Santiago Cafiero, salió al cruce de las propuestas del equipo conformado por Horacio Rodríguez Larreta y se pronunció en sus redes sociales.
“Chamuyo de campaña: Larreta olvida que gobernaron hasta 2019 y su política exterior fue ir a pedirle la escupidera a Trump y al FMI”, escribió el funcionario Nacional.
Y agregó: “Con ese préstamo insostenible no fueron pragmáticos ni defendieron el interés nacional. Las consecuencias las vamos a padecer por generaciones”.
/politica/2023/08/01/luego-de-perder-el-control-de-tres-provincias-como-es-el-complejo-panorama-que-enfrenta-el-peronismo-en-el-interior/
Horacio Rodríguez Larreta presentará sus propuestas federales junto a Facundo Manes

Este martes al mediodía, en el Jardín de la Paz (Parque Independencia) de Tandil, el precandidato presidencial de Juntos por el Cambio Horacio Rodríguez Larreta presentará este martes sus propuestas para un país federal junto a su precandidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires, Diego Santilli, y al diputado nacional del radicalismo Facundo Manes.
El mandatario porteño lanzará las medidas que implementará en caso de llegar al gobierno para “un país federal y que cada argentino pueda elegir dónde vivir”.
La presentación se hará en la ciudad bonaerense de Tandil y será un paquete de cien medidas que se suma a las propuestas ya detalladas durante las últimas semanas relacionadas a la “Revolución del Trabajo”; “Fin de los privilegios”; la “Revolución de la Educación”; “Al campo lo que es del campo”; “Una Argentina sin Inflación”; “Transformación de la matriz energética”; la “Revolución de la Seguridad”, la “Vuelta del Crédito Hipotecario”, y medidas para la industria argentina.
/politica/2023/08/01/patricia-bullrich-y-nestor-grindetti-de-campana-en-la-plata-selfies-y-aplausos-para-las-fuerzas-armadas/
/politica/2023/08/01/ante-una-posible-baja-participacion-el-gobierno-de-kicillof-dispuso-que-el-transporte-sea-gratuito-el-dia-de-las-elecciones/
/politica/2023/07/31/pese-a-la-foto-de-unidad-en-chubut-larreta-y-bullrich-mantienen-la-distancia-politica-rumbo-a-las-paso/
/politica/2023/07/31/intelectuales-y-referentes-de-la-cultura-impulsan-un-acto-de-apoyo-a-sergio-massa-y-agustin-rossi/