Con final abierto, Torres se proclamó ganador acompañado por Larreta y Bullrich
Desde su búnker en Trelew, junto a los precandidatos a presidente de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, protestó por la demora en la carga de datos -”nos sentimos avergonzados”- y le respondió a Luque que minutos antes declaró que iba a esperar al recuento definitivo. “Quieren confundir porque no pueden entender que después de 20 años ninguneandonos les demostramos que vamos a terminar con la desidia en esta provincia. Esto se resuelve hoy, hoy Chubut tiene un nuevo gobernador, hoy Chubut cambió su historia de una vez por todas”, celebró el candidato a gobernador.
“Como siempre apelan a la trampa y la mentira, nosotros tenemos los datos que Chubut cambió y tiene un nuevo gobernador. Hoy les dijimos basta aunque no lo quieran admitir”, sentenció.
Acompañado por Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, Torres arengó de cara a las elecciones presidenciales: “Cambiamos Chubut y vamos a cambiar a nivel nacional, se los aseguro”.
Tras el discurso de Torres, Larreta agregó: “Vamos a estar juntos para ganarle al kirchnerismo. Ese es nuestro compromiso”.
Juan Pablo Luque: “Los números ameritan esperar y hacer el recuento definitivo”
El intendente de Comodoro Rivadavia y candidato a gobernador por Arriba Chubut habló ante la prensa pasadas las 23.30 y señaló que de acuerdo a los datos del centro de cómputos del oficialismo obtiene una ventaja favorable pero remarcó que no festejará hasta que se haga el recuento definitivo.
“Nos da una diferencia de cerca de 800 votos a nuestro favor. Diferencias muy menores, no vamos a festejar, vamos a esperar el recuento definitivo. La elección ha sido muy pareja”, manifestó Luque que en los datos oficiales se mantiene dos puntos abajo de Torres.
“Festejar sería irresponsable. Los números que tenemos son favorables, pero ameritan esperar un poquito y hacer el recuento definitivo”, agregó.
Además felicitó a Othar Macharashvili por imponerse en la elección local y coronarse como su sucesor al frente del sillón comunal. “Agradezco a los comodorenses por este apoyo, que coronó una victoria irreversible” dijo Luque y mencionó también el triunfo que logró su copartidario Gustavo Sastre en Puerto Madryn, para conservar el cargo de intendente.
Gustavo Menna, candidato a vicegobernador: “Esperamos la confirmación de una tendencia, estamos muy contentos con el resultado”
El compañero de fórmula de Ignacio Torres habló desde el búnker de Juntos por el Cambio y en declaraciones a la prensa se mostró optimista de cara a la definición de la elección. “Estamos esperando la confirmación de una tendencia, estamos muy contentos con el resultado. Queremos esperar para hacer las consideraciones del caso a que avance un poco más el escrutinio. Nuestros fiscales nos trazan un panorama alentador”, manifestó Gustavo Menna.
“Les pedimos a los fiscales que estén atentos, para que siga la carga. Tenemos toda la expectativa de que la carga se acelere. No ha sido rápida. La elección se va a definir esta noche”, concluyó.

En una elección ajustada, se achica la diferencia entre Torres y Luque
Con el 68,08% de las mesas escrutadas, el candidato de Juntos por el Cambio se impone con el 36,03% frente a Juan Pablo Luque que obtiene el 33,08%. Son casi siete mil votos de diferencia en favor de Torres.
Con más del 50% de las mesas escrutadas, Torres supera a Luque por casi cinco puntos
Ignacio Torres se impone con el 36,36% de los votos frente a Juan Pablo Luque que alcanza el 32,1%. Son alrededor de siete mil votos de diferencia con el 52,33% de las mesas escrutadas.
En el búnker de Luque señalan que los primeros datos “son subjetivos”
El candidato peronista a la gobernación Juan Pablo Luque sigue junto a su familia y un puñado de asesores la carga de datos en la plataforma oficial. “No hay tendencias favorables para ninguno” dijeron desde su entorno, a pesar de la ventaja del candidato de Juntos por el Cambio, Ignacio Torres en los guarismos preliminares.
“Son datos subjetivos, repartidos por localidades” dijeron. No hay presencia de referentes nacionales en la sede petrolera. En otro espacio del bunker partidario hay un medido optimismo por la ventaja parcial del candidato peronista para suceder a Luque en la conducción comunal, en la figura de Othar Macharashvili.
Treffinger, y la derrota
El candidato libertario César Treffinger admitió la supremacía de los candidatos de Juntos por el Cambio y Arriba Chubut en los guarismos parciales, cuando promediaba el 41 por ciento del recuento oficial de votos. “Nosotros igual ganamos”, dijo el Alianza por la Libertad Independiente Chubutense – PLICH-, quien anticipó que seguirá trabajando en la provincia patagónica para “acompañar a Javier (Milei) en su carrera” para intentar llegar a la Casa Rosada.
Nacho Torres, junto a los presidenciables de Juntos por el Cambio

Al terminar la fiscalización en la escuela que había votado por la mañana, Nacho Torres fue al encuentro de Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. El jefe de Gobierno de la Ciudad se encontraba en el bar Bulevu, a la vuelta del búnker de Juntos por el Cambio. Aterrizó en Trelew y se dirigió allí junto a Augusto Rodríguez Larreta, su hermano y armador político, Eduardo Macchiavelli, secretario de Proyección Federal porteño, y Christian Coelho, su jefe de prensa.
Por su parte, Bullrich aguardaba en el hotel Rayentray, en el centro de la ciudad. Estaba junto a Luis Petri, su compañero de fórmula, y Damián Arabia, precandidato a diputado nacional.
Torres se acercó al hotel, conversó unos minutos con Bullrich y se sacaron una foto. “Estamos bien”, le transmitió el chubutense a la precandidata presidencial. Luego, se trasladó tres cuadras, hasta el bar donde estaba Larreta. Al llegar, mantuvieron una charla con el jefe de Gobierno y le manifestó la misma sensación: “Los datos son positivos”, deslizó el senador nacional.
Juntos por el Cambio mantiene la ventaja
Con el 41,24% de las mesas escrutadas, Ignacio Torres, el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, se imponía con el 37,07% de los votos a Juan Pablo Luque, que sumaba 30,83%.
Algarabía frente al búnker de Juntos por el Cambio de Trelew

A la espera de su candidato, en el búnker de “Nacho” Torres hay clima de algarabía. La oposición desplegó un escenario en la calle Bell, frente al local partidario, donde hablará el senador nacional junto a Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich.
Ventaja para el candidato de Juntos por el Cambio
Con casi el 31% de las mesas escrutadas, el candidato a gobernador de Chubut de Juntos por el Cambio, Ignacio de la Torre, se impone al oficialista de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, con casi ocho mil votos de diferencia.
Torre se alzaba con el 38.13% de los votos, por sobre el 29.97% de Luque. En tercer lugar, César Treffinger (Alianza por la Libertad Independiente Chubutense – PLICH) sumaba el 15,01%.
Larreta y Bullrich ya están en Trelew
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich llegaron a Trelew, base política de la oposición, con el objetivo de respaldar al senador nacional y candidato a gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y también en buscar una foto triunfal.
Bullrich se encuentra en la provincia. Llegó luego del cierre de los comicios y se alojó en un hotel del centro de Trelew, donde espera que comience la carga de resultados mientras hace fotos con los candidatos locales de su espacio. La precandidata a Presidenta de JxC viajó en vuelo de línea acompañada por Luis Petri, su compañero de fórmula, Damián Arabia, precandidato a diputado nacional y armador político en el Interior, y Carlos Cortés, su jefe de prensa.
En tanto, Rodríguez Larreta aterrizó poco antes de las 20. LLegó acompañado por Eduardo Macchiavelli, secretario de Proyección Federal y su armador político nacional, Christian Coelho, su jefe de prensa, y Augusto Rodríguez Larreta, su hermano y dirigente clave de su proyecto electoral. Aguarda en un bar junto a su equipo para ir al encuentro de Torres no bien empiecen a conocerse los primeros guarismos.
Se empezaron a computar las primeras mesas
Alrededor de las 19.30, se empezaron a recibir en el Centro de Cómputos del Tribunal Electoral Provincial, ubicado en el Superior Tribunal de Justicia, los primeros telegramas con resultados de las elecciones provinciales 2023. El primer telegrama que ingresó fue de Comodoro Rivadavia.
/politica/2023/07/30/elecciones-chubut-2023-menos-participacion-de-la-esperada-y-una-paridad-que-ilusiona-a-arriba-chubut/
El candidato que fiscaliza la elección
El candidato a gobernador de Chubut por Juntos por el Cambio, Ignacio Torres, se acercó hasta la Escuela 5, Domingo Faustino Sarmiento, de Trelew, en la que votó este domingo para fiscalizar el escrutinio.
El colegio está a pocas cuadras del búnker partidario, por lo que Torres cerrará el escrutinio en esa mesa y se trasladará a su comando de campaña.
Sus allegados aseguran que no es una novedad, sino que lo hace en cada elección.
/politica/2023/07/30/elecciones-chubut-2023-en-busca-de-una-foto-triunfal-larreta-y-bullrich-llegan-a-trelew-para-respaldar-a-ignacio-torres/
Juntos por el Cambio instaló su centro de cómputos en Trelew

En el búnker de Juntos por el Cambio, en el centro de Trelew, aguardan los resultados con expectativas. El equipo de campaña de Ignacio Torres armó en el comando un centro de cómputos, desde donde unificaron los datos de participación, mesas testigos y fiscalización.
En este momento, el centro de cómputos de la oposición recepciona la información de los telegramas que les envíanos los fiscales partidarios, desde los 248 establecimientos de votación desplegados en las 49 localidades de Chubut.
Torres aún no llegó al búnker. Se encuentra junto a su familia y su mesa chica. Tiene previsto asistir pasadas las 19.
El Tribunal Electoral Provincial informó que votó el 65% del padrón
Cerraron los comicios y los primeros resultados estarán a las 21
Cerraron los comicios en la provincia de Chubut y los primeros resultados comenzarán a conocerse desde las 21, así lo informó el Tribunal electoral local.
El candidato oficialista a gobernador de Chubut de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, esperá el resultado de la elección en el Centro deportivo de Petroleros Jerárquicos, ubicado en la localidad de Comodoro Rivadavia.
En tanto, Ignacio “Nacho” Torres, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, tiene su búnker en Bell 454 de la ciudad de Trelew.
El oficialismo desacreditó la acusación sobre la aparición de vainas en un cuarto oscuro
Fuentes vinculadas al oficialismo chubutense desacreditaron la acusación de referentes de Juntos por el Cambio sobre la aparición de vainas servidas en un cuarto oscuro de una escuela de Lago Puelo y atribuyeron el hallazgo a una “maniobra” de la oposición.
La respuesta de los referentes de Arriba Chubut no se hizo esperar. El candidato opositor a la gobernación, Ignacio Torres, responsabilizó al peronismo de haber colocado las vainas servidas en una boleta del candidato a intendente de Lago Puelo por el partido vecinal Crecer, Ramiro Ibarra, las cuales impulsan como aspirantes a la gobernación a los postulantes de Juntos por el Cambio.
“Es una acusación liviana (la de Torres), estamos seguros que fueron ellos mismos para mostrarse como mártires ante la sociedad, buscando de esa forma captar los votos de quienes no lograron convencer durante la campaña” dijeron en diálogo con Infobae.
El candidato a gobernador por Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, no quiso opinar sobre el hallazgo, del que aseguró tener desconocimiento. “Hablaré cuando termine (el acto eleccionario)”, aseguró el jefe comunal de Comodoro Rivadavia.
Desde su entorno, en cambio, minimizaron el suceso y optaron por reservar su opinión al respecto para “más adelante”. “Existe una investigación en curso y los medios locales informan que ya estaría identificado el responsable. Vamos a esperar el resultado de esa pesquisa, aunque el hecho no debería alterar el normal desarrollo de la elección” aseguraron. Aunque fuentes de la investigación negaron que así sea, incluso se deslizó la posibilidad de que no exitiera delito.
Los poblados y parajes, clave

Los principales partidos políticos de Chubut analizan en detalle la evolución del acto electoral en las localidades de menor densidad poblacional. Ante la paridad prevista en las grandes ciudades, los poblados y parajes más inhóspitos serán decisivos para el escrutinio definitivo.
Qué más se pone en juego este domingo
Además de gobernador, Chubut elegirá este domingo a la totalidad de la Legislatura, que es unicameral y está compuesta por 27 bancas. Por cláusula de gobernabilidad, el partido más votado se quedará con 16 escaños.
Mientras que las 11 bancas restantes se repartirán por sistema D’Hont: se trata de una metodología ideada por el jurista belga Víctor D’Hondt en 1878 e implementada en, al menos, 40 países. Consiste en una fórmula matemática para obtener promedios mayores entre los votos totales de cada fuerza política y los cargos en juego.
En tanto, algunos distritos también elegirán intendente y representantes populares del Consejo de la Magistratura provincial.
/politica/2023/07/30/elecciones-chubut-2023-ignacio-torres-responsabilizo-al-oficialismo-por-la-aparicion-de-casquillos-de-bala-sobre-boletas/
Casquillos de bala en las boletas: Ibarra habló de “mensaje mafioso”
El candidato a intendente por Lago Puelo del partido Vecinal Crecer, Ramiro Ibarra, habló sobre el hallazgo de los casquillos de bala sobre su imagen en las boletas de la Escuela 657 cuando emitió su voto en la Escuela 194 de Isla Sur, y lamentó que “este tipo de mensaje mafioso pueda ocurrir en el marco de celebrar los 40 años de democracia en el país”.
Ya votó el 40% del padrón
De acuerdo al relevamiento de los delegados en las escuelas, el porcentaje de votantes que habían sufragado hasta las 13 promediaba el 40% de los electores habilitados.
Durante las primeras horas de la mañana se fueron solucionando de manera paulatina aquellos retrasos derivados de la ausencia de autoridades de mesa o delegados judiciales, aunque según informaron las autoridades electorales, fueron episodios mínimos en el marco del operativo electoral que alcanza a 248 escuelas y a 1.416 mesas en todo el territorio provincial.
En Comodoro Rivadavia, ciudad afectada el sábado por un temporal de viento, la jornada electoral se abrió a horario tras el despliegue logístico realizado por parte de Correo Argentino y Gendarmería Nacional. Poco después de las 9.40 todas las escuelas afectadas al operativo se encontraban en funcionamiento.
Encontraron cuatro balas en una boleta encabezada por el opositor Ignacio Torres en una escuela de Lago Puelo

Se encontraron con cuatro casquillos de bala sobre las boletas de los candidatos del partido Crecer en la Escuela 765 (Mesa 657) en Lago Puelo. Las pusieron sobre la boleta que encabeza el candidato a intendente Ramiro Ibarra (Partido Vecinal Crecer), sumadas en la categoría Gobernador y Diputados provinciales a Juntos por el Cambio..
Inmediatamante actuó Gendarmería y ya estaría identificada la persona que lo realizó y a qué sector pertenece. Aunque esa información fue desmentida luego por fuentes de la investigación.
En un momento, un votante notificó de la situación a los fiscales y al presidente de la mesa, quienes procedieron para retirar los casquillos de proyectiles. Los mismos habían sido colocados sobre una boleta de Torres y de Ramiro Ibarra, candidato a intendente local.
Torres le informó a Infobae que denunció el hecho ante el Tribunal Electoral de la provincia y ante la Policía. A su vez, señaló que la persona que habría colocado los casquillos de bala fue identificada. Fuentes de la investigación negaron eso y dijeron a Infobae que es bastante complicado tener una idea de quién pudo haber dejado de las vainas: “Pudo ser cualquiera de los 200 que votaron en esa mesa, ya que no se lleva un orden de votación”.
“Nacho” Torres responsabilizó al oficialismo por la aparición de casquillos de bala sobre boletas de JxC en un cuarto oscuro. El candidato a gobernador de JxC se sorprendió al ver las imágenes y condenó el hecho. “Es una locura”, repudió Torres en diálogo con este medio.
Ante la consulta de este medio, el senador nacional consideró que fue un hecho “lamentable” y agregó: “Están nerviosos porque saben que pueden perder, después de 20 años, y lo viven como una guerra. Ya lo vimos en Trelew hace unos días. Y ahora esto. Agresiones, amenazas. Los muestra como lo que son y representan”, cuestionó Torres.

Elecciones Chubut 2023: ya votó el 30% del padrón
Votó Oscar Petersen, candidato a gobernador de Chubut

El candidato a gobernador de Chubut por el GEN, Oscar Petersen, votó este domingo en la ciudad de Puerto Madryn.
El aspirante a mandatario provincial celebró la jornada electoral “a 40 años de la restitución de la democracia, algo que no debemos perder nunca más” y abogó porque “la calidad institucional florezca” en Chubut.
“Vemos que después de las 10 de la mañana comenzó llegar más gente a votar, quizá por el frío, o por estas elecciones en julio”, dijo Petersen en tono irónico al afirmar que todo el proceso, “ha sido un poco complicado en este época del año”.
Votó Emilse Saavedra, candidata a gobernadora de Chubut

La candidata a gobernadora de Chubut por el Frente de Izquierda, Emilse Saavedra, votó este domingo en la Escuela N° 26 de Comodoro Rivadavia pasadas las 11 de la mañana.
En primer lugar, la candidata se refirió al temporal de viento en Comodoro y cómo afecta en las elecciones: “Sabemos de familias que perdieron toda la casa, otras familias y comercios que perdieron el techo, las paredes, por eso pedimos un presupuesto de emergencia porque es algo que tiene que intervenir el Municipio y Provincia”, dijo la aspirante a mandataria provincial en diálogo con LaCienPuntoUno.
Y añadió: “En Comodoro creo que la gente está más preocupada en rearmar sus casas que en ir a votar, pero en general hay una tónica en el país donde el porcentaje de votación era del 60%, que tiene que ver con la bronca de los gobiernos que han fracasado”.
Juan Pablo Luque: “Algunos quisieron suspender las elecciones en Comodoro Rivadavia”

El candidato oficialista a gobernador de Chubut de Arriba Chubut, Juan Pablo Luque, emitió su voto este domingo, pasadas las 11 horas, y se pronunció sobre los inconvenientes climáticos que azotan a la provincia y de los dirigentes que quisieron suspender los comicios.
“Ayer tuvimos un día difícil. Una jornada especial porque es importante lograr que se lleve adelante las elecciones. Pudimos poner a la ciudad rápidamente en condiciones. Estamos muy felices del trabajo que estamos llevando adelante”, dijo el intendente de Comodoro Rivadavia.
Y agregó: “Lo importante fue tener los establecimientos educativos en condiciones. Hoy se espera un día más tranquilo que el de ayer, que fue algo extraordinario, no sucede seguido en la ciudad”.
Por su parte, aseguró: “No es cierto que hace 20 años que hay peronismo en la provincia, porque los últimos 6 años no son de peronismo. La educación es la peor catástrofe que está viviendo Chubut en estos momentos”, dijo.
“Algunos quisieron suspender las elecciones en Comodoro Rivadavia, vaya a saber con qué intención, pero como verán la ciudad está en condiciones”, manifestó.
Asimismo, Luque hizo referencia a la baja concurrencia en el inicio de la jornada de elecciones. “Sé que arrancó la mañana como muy poca gente votando, pero la zona de Chubut es difícil para que la gente salga temprano para votar. Lo más importante es pedirle a la población que venga a votar y que pueda decidir quiénes serán los dirigentes que van a gobernar”, pidió.
Votó Juan Pablo Luque, candidato a gobernador
Elecciones Chubut 2023: Baja concurrencia a las urnas

A casi tres horas de iniciado los comicios en la provincia de Chubut, votó apenas el 10 por ciento del padrón en las principales ciudades de Chubut.
Elecciones Chubut 2023: ¿A qué hora estarán los resultados de los comicios?

Este domingo se elige nuevo gobernador en la provincia de Chubut y desde las 21 los resultados de los comicios se podrán seguir en Datosoficiales.juschubut.gov.ar.
Se actualizarán cada 10 minutos a medida que se carguen las mesas. El escrutinio provisorio será esta noche hasta la madrugada en la sede del Tribunal Electoral Provincial en Rawson.
El escrutinio definitivo será desde el martes a las 18 en Legislatura.
Elecciones Chubut 2023: los comicios se desarrollan con normalidad

El Tribunal Electoral Provincial informa que pasadas las 9:45 de este domingo, tanto el jefe de distrito de Gendarmeria Nacional en Comodoro Rivadavia como las autoridades de Correo Argentino, han reportado que todas las escuelas afectadas al operativo electoral funcionan con normalidad.
Votó Mariano Arcioni, gobernador de Chubut

El gobernador de la provincia de Chubut, Mariano Arcioni, este domingo emitió su voto en la Escuela 1 de Comodoro Rivadavia.
Tras el fuerte temporal que azotó este sábado a Comodoro Rivadavia, la ciudad más grande de Chubut, el mandatario provincial aseguró que las elecciones se desarrollan con normalidad y se mostró convencido de que “las condiciones climáticas no afectarán la elección”.
A diferencia de lo expresado por Ignacio “Nacho” Torres, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, quien acusó al gobierno provincial de hacer “maniobras para desalentar la participación”, Arcioni aclaró que solo hubo inconvenientes en tres colegios por falta suministro eléctrico.
“Estuvimos trabajando toda la madrugada para tener un acto eleccionario con normalidad. Solo había tres escuelas sin luz donde esta mañana ya estaban colocando grupos electrógenos”, detalló.
Por último, agradeció a los chubutenses por el “compromiso” de participar de la votación.
Votó Ignacio Torres, candidato a gobernador por Juntos por el Cambio

Tras emitir su voto en la Escuela 5, Ignacio “Nacho” Torres, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, señaló que el gobierno provincial hizo “maniobras para desalentar la participación” y llamó a la ciudadanía a votar: “El mayor acto de rebeldía es venir y votar”.
A su vez, confirmó que a la tarde estarán en Trelew Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich. “Es una foto que muestra la madurez del espacio. Esta no es una elección más”, sostuvo y exigió: “Acá no podemos darnos el lujo de dividir. Acá no hay halcones ni palomas”.
En esa línea, concluyó: “Acá hay chubutenses que quieren un cambio de una vez en la provincia”.
Torres explicó, a su vez, que esperan que a las 20 habrá resultados que permitan establecer una “tendencia marcada” de la elección.
Por su parte, el aspirante a mandatario provincial, le envió un mensaje a los dirigentes nacionales de Unión por la Patria. ”Subestiman al electorado, los que prendieron fuego al país se quejan del olor a humo”, manifestó en diálogo con radio Mitre.
Elecciones Chubut 2023: Algunas escuelas siguen sin luz

Cinco establecimientos educativos de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, habilitados para votar, permanecen sin energía eléctrica.
Sin embargo, las autoridades electorales habilitaron la votación.
Elecciones Chubut 2023: Denuncian demoras en la apertura de algunas escuelas en Trelew y Puerto Madryn
Elecciones Chubut 2023: abrieron las urnas
Rige un alerta amarillo por vientos con ráfagas de hasta 100 km/h

Un alerta meteorológico amarillo por vientos con ráfagas de hasta 100 km/h rige este domingo para diferentes zonas de la provincia de Chubut, donde durante esta jornada se llevarán a cabo los comicios para elegir gobernador y otras autoridades locales.
El aviso del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indica que “el área será afectada por vientos del sector oeste con velocidades entre 45 y 60 km/h, con ráfagas de 75 a 100 km/h que pueden ser superadas de manera local”.
El parte, emitido poco antes de las 6, abarca Gastre, este y oeste de Mártires, este y oeste de Telsen, Gaiman, Paso de Indios, meseta de Biedma, meseta de Florentino Ameghino, meseta de Rawson, costa de Florentino Ameghino, costa de Rawson, meseta de Escalante, Sarmiento y sudoeste de Florentino Ameghino.
El alerta añade que “entre la tarde y la noche” del lunes “en las zonas costeras de Chubut y Santa Cruz la dirección del viento será predominante del sector norte”.
Elecciones Chubut 2023: ¿Quiénes son los candidatos a Gobernador?

Los candidatos a gobernador y vicegobernador en las elecciones Chubut 2023 son:
- Juan Pablo Luque y Ricardo Sastre (Arriba Chubut)
- Ignacio Torres y Gustavo Menna (Juntos por el Cambio Chubut)
- César Treffinger y Laura Mirantes (Por la Libertad Independiente Chubutense)
- Emilse Saavedra y Julieta Rusconi (Frente de Izquierda)
- Oscar Petersen y Nancy Lobos (Generación para un Encuentro Nacional)
Las fórmulas que competirán en las elecciones de la provincia del sur del país son 5. Por un lado, se encuentra Juan Pablo Luque, el actual intendente de Comodoro Rivadavia y candidato de Arriba Chubut (una alianza provincial entre el PJ y el Frente Renovador) es la apuesta del peronismo para mantener la hegemonía provincial de los últimos 20 años. Además, va a acompañado en la fórmula por Ricardo Sastre, el actual vicegobernador de Chubut.
Por otro lado, Ignacio “Nacho” Torres es senador nacional de Juntos por el Cambio desde 2021. El también ex diputado nacional es el candidato con el que JxC espera anotarse una tercera victoria frente al peronismo en las elecciones provinciales antes de las PASO nacionales, luego del triunfo en San Luis y San Juan.
Por otra parte, César Treffinger es el empresario respaldado por Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza, quien ya se postuló para senador en 2021. Su candidatura a la gobernación fue oficializada luego de que el Tribunal Electoral haya resuelto rechazar un pedido de impugnación, según difundió el organismo en un boletín informativo publicado el 30 de julio.
En tanto, Emilse Saavedra es técnica en Turismo y referente del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MST). En las elecciones provinciales, será la candidata a gobernadora del Frente de Izquierda.
Por último, Oscar Petersen, ex diputado provincial y exconcejal de Puerto Madryn, es el candidato a gobernador de Chubut por Generación para un Encuentro Nacional (GEN), el espacio que lidera Margarita Stolbizer.
Elecciones Chubut 2023: cuántas personas están habilitadas para votar
Este domingo los chubutenses elegirán gobernador, en el último comicio provincial antes de las PASO del 13 de agosto. Desde las 8, están habilitados a sufragar 474.242 chubutenses, en 248 establecimientos de votación desplegados en las 49 localidades que se distribuyen en los 16 departamentos de la provincia. En total, habrá 1416 mesas en todo el territorio.
Comodoro Rivadavia, ciudad más grande, representa el 32,2% del padrón provincial, además de ser el corazón petrolero de Chubut. Puerto Madryn, polo de atracción turística, tiene el 16,4% del electorado. Ambas ciudades, donde el peronismo históricamente hace base, serán decisivas en la elección. Mientras tanto, Trelew es la segunda localidad más significativa, con 18,5% de votantes. Luego siguen Rawson (6,9%) y Esquel (6,3%).
/politica/2023/07/20/donde-voto-en-chubut-como-consultar-el-padron-electoral-para-las-elecciones-2023/
/politica/2023/07/30/vientos-fuertes-y-voladura-de-techos-pese-al-temporal-que-afecto-chubut-garantizan-las-elecciones-de-este-domingo/
/politica/2023/07/30/elecciones-en-chubut-en-una-disputa-clave-a-nivel-nacional-luque-y-torres-pelearan-voto-a-voto-por-la-gobernacion/